ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De vuelta al azúcar y la caña

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 25, 2013
en Cuba
0

El gobierno de Cuba quiere impulsar el negocio de la caña, entusiasmado por la subida de los precios internacionales del azúcar. El vicepresidente Ramón Machado Ventura, recorrió durante las primeras semanas de noviembre varios centrales del oriente y centro del país, exhortando a los trabajadores y directivos a producir más.

Pero los ánimos son más altos que las metas. Cuba se propone producir solo un poco más del azúcar que en el período 2012-2013, y menos de la mitad de lo que se molía durante los años de la crisis del Período Especial.

En la zafra 2012-2013, los campos y centrales de Cuba van a dar 1,8 millones de toneladas, según estima la corporación estatal AZCUBA.

No por gusto se habla de una “recuperación.” La industria azucarera cubana se desarticuló a través del llamado Plan Álvaro Reynoso, un programa de reducciones y reorganización que aniquiló una parte hasta entonces vital de la economía cubana.

Lo más interesante es que hay nuevos jugadores en la partida: la industria azucarera se abrió a la inversión extranjera. La brasileña Compañía de Obras e Infraestructura comenzará a administrar conjuntamente con la corporación estatal AZCUBA el central 5 de septiembre, ubicado en la provincia de Cienfuegos y al que apodan El Coloso de Rodas. Esa empresa extranjera es una subsidiaria de Oderbrecht, la misma transnacional encargada de la construcción del puerto del Mariel.

Un poco de aire fresco no le vendrá mal a la industria azucarera cubana, después de ser objeto (o más bien víctima) de una serie de transformaciones suicidas unos pocos años antes del boom de los biocombustibles y del etanol de la caña, que disparó los precios internacionales de ese producto.

El propósito de la alianza brasileña es puramente energético: la Oderbrecht instalará una planta bioeléctrica que utilizará bagazo, una material prima natural que se contiene de la caña de azúcar. Existen ambiciosos proyectos de instalar bioeléctricas en otros dos centrales azucareros.

El gobierno de Cuba dice querer exportar más, pero los buenos precios del azúcar apenas han sido explotados: las exportaciones de esa industria fueron de 388 millones de dólares en 2011, una cantidad que representó en ese año el 6% de las exportaciones de todo el país.

Se ha propagado la idea de que la Isla hizo la peor zafra de los últimos cien años en 2009-2010, cuando la Isla produjo 1,1 millones de toneladas. Solo en 1905, con cinco veces menos población y la tecnología de la época, se sacó de los centrales una cantidad similar.

Es poco conocido que la zafra de 2006 fue también pequeña, de 1,1 millones de toneladas, y que en los años posteriores se registraron producciones apenas superiores a esa, aunque solo la del 2010 fue oficialmente reconocida como un desastre.

El entonces Ministro de Azúcar, Luis Manuel Ávila González, admitió las deficiencias de su trabajo que le fueron señaladas y  posteriormente fue destituido, para ser sustituido por su segundo al mando, el que sería último Ministro cubano del Azúcar, Orlando Celso García, quien es ahora Presidente de AZCUBA.

Como parte de un plan de reforma y reactivación, el Ministro del Azúcar se transformó en AZCUBA, con el propósito de “conformar un sistema empresarial capaz de generar con sus exportaciones moneda libremente convertible para financiar los gastos propios”, según las palabras del presidente cubano Raúl Castro.

En los “Lineamientos”, el plan de actualización económica del gobierno de Cuba, se incluye 4 puntos referidos a la industria azucarera, que en 2011 se empezaba a levantar de lo ocurrido el año anterior.

Uno de ellos propone “aumentar de forma gradual la producción de azúcar y derivados de la caña, asegurando una correcta organización y planificación de la zafra y la reparación industrial (…)”

Poco a poco: esa parece ser la estrategia. El vicepresidente cubano Machado Ventura advirtió en uno de sus recorridos que el sector azucarero debe crecer de año en año en el orden productivo, sin saltos espectaculares, hasta lograr zafras superiores.

Y así continuará el antiguo corazón de la economía cubana: sin saltos espectaculares, a pesar de los brincos en los precios.

La zafra 2013-2014 comenzó el pasado 20 de noviembre en el central Comandante Fajardo de Quivicán, provincia Mayaquebe. Solo se están empleando 49 centrales, la misma cantidad que arrancaron en 2012.  En ese año, casi un tercio de las fábricas azucareras empezaron a producir azúcar con retraso.

Los éxitos y las decepciones de la próxima temporada están por ocurrir. La dirección de AZCUBA piensa que los precios de azúcar aumentarán en el futuro, pero al paso actual, la tierra que produce la caña se tomará un buen tiempo antes de parecerse a la azucarera que era.

Por: Enero Ándal

Foto: Alejandro Ramírez Anderson

 

Noticia anterior

Rusia quiere encontrar petróleo en Cuba

Siguiente noticia

A la conga no hay quien la pare

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: TV Yumurí.
Cuba

Brote de hepatitis tipo 1 prende alarmas en Cárdenas

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Crudo derramado en antigua termoeléctrica podría emplearse en la Guiteras. Foto: Facebook/Periódico Girón.
Cuba

Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los apagones afectarán el 46 % de Cuba este domingo, según empresa eléctrica estatal

por EFE
mayo 25, 2025
0

...

Gibara a principios del siglo XX. Foto: El Fígaro.
Historia

La casona de Santa María: historia, resistencia y abandono en los campos de Gibara

por José Antonio Quintana García
mayo 25, 2025
1

...

El papa León XIV durante su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante miles de fieles. Foto: Simone Risoluti / Dicasterio para la Comunicación del Vaticano / EFE.
Cuba

Orígenes cubanos del papa León XIV, reconstruidos por una investigación genealógica

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A la conga no hay quien la pare

Cuba inicia jornada contra la violencia de género

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9453 compartido
    Comparte 3781 Tweet 2363
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Cuba protagoniza la foto un millón captada desde la Estación Espacial Internacional

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9453 compartido
    Comparte 3781 Tweet 2363
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1141 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • El Plátano

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}