Getting your Trinity Audio player ready...
|
La aerolínea estadounidense Delta Airlines confirmó que a partir de octubre suspenderá sus vuelos regulares hacia Cuba.
De acuerdo con Caribbean News Digital, la decisión se debe a la falta de rentabilidad de la ruta y a las complejidades que enfrentan las compañías norteamericanas para operar en la isla.
Delta había reanudado sus servicios a La Habana en diciembre de 2016, tras más de medio siglo de interrupción, en el contexto del deshielo diplomático impulsado por la Administración de Barack Obama.
Sin embargo, en los últimos meses ya había reducido frecuencias debido a la caída en la demanda y al aumento de los costos de operación.
El caso de Delta se suma a una tendencia más amplia. American Airlines, que se había posicionado como el principal operador en este mercado, anunció recorte de vuelos. Lo mismo anunciaron desde United y Southwest. JetBlue canceló vuelos a Cuba desde 2023.
Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba
El mercado aéreo entre Estados Unidos y Cuba, que experimentó un breve auge tras la apertura de 2016, ha sufrido los efectos de las restricciones de viaje impuestas por Washington, la crisis económica en la isla y la falta de opciones de conectividad más allá de la capital cubana.
Aunque Delta no descarta regresar en un futuro, la compañía adelantó que en el corto plazo concentrará sus recursos en rutas con mayor estabilidad y rentabilidad. La medida supone un nuevo revés para la conectividad aérea con la isla, que aún lucha por recuperar los niveles de tráfico internacional previos a la pandemia.