William Pérez, vicejefe primero de la Aduana General de Cuba, informó este sábado que las autoridades fronterizas de la isla descubrieron drogas dentro de bombillas en el Aeropuerto Internacional José Martí.
“Ingeniosa forma de enmascarar la droga se detectó en el aeropuerto de La Habana por la experticia de la #AduanadeCuba y el órgano antidrogas. La metanfetamina fue cubierta con papel de aluminio y embutida en bombillos”, precisó Pérez.
El directivo elogió el “rigor y efectividad” de los trabajadores del aeropuerto, que están enfrascados en una permanente batalla contra el narcotráfico.
#ContraLasDrogasSeGana. Ingeniosa forma de enmascarar la droga se detecto en el aeropuerto de La Habana por la experticia de la #AduanadeCuba y el órgano antidrogas. La metanfetamina fue cubierta con papel de aluminio y embutida en bombillos. Rigor y efectividad. #FronteraSegura pic.twitter.com/w0sg1GVRhm
— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) April 5, 2025
Según una nota de Cubadebate, los implicados en el hecho fueron “puestos a disposición de la ley, ante la cual responderán con las exigencias pertinentes”.
El propio medio señaló que las autoridades cubanas se mantienen firmes en su compromiso de tolerancia cero hacia las drogas y en el cumplimiento de la legalidad.
“Continúan trabajando arduamente para erradicar el tráfico y consumo de sustancias ilícitas, y garantizar la seguridad y el bienestar de la población”, refirieron.
Estas pautas quedaron claras desde el balance de la Aduana, celebrado en febrero pasado. En ese encuentro se informó que la entidad descubrió 35 casos de tráfico de droga en 2024, aunque no se especificaron el tipo de estupefacientes encontrados ni los mecanismos usados para su detección.
La Aduana de Cuba busca “fortalecer el enfrentamiento” al narcotráfico y el contrabando
La cifra informada de 2024 supone una disminución con respecto a 2023, cuando fueron detectados 43 casos de narcotráfico en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
En el mencionado balance, Manuel Marrero dijo que el trabajo de la Aduana debe enfocarse en “reforzar los controles en las fronteras del país. “Son tiempos para no confiar”, aseguró el el primer ministro, quien llamó también a combatir el contrabando de productos como el tabaco, el ron, las piezas patrimoniales y el dinero.
En 2025, ya la Aduana alertó sobre la detección de una “nueva forma de consumo de drogas”, que pretendía ser ingresada al país. Se trata de “tirillas sublinguales con THC”, el principal compuesto psicoactivo que se encuentra en las plantas de cannabis, de las que se produce la marihuana.