ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel asegura que “para nada existe un paquete neoliberal” en Cuba

En su discurso en la Asamblea Nacional, el mandatario también afirmó que su Gobierno no lleva adelante “una cruzada contra las mipymes” ni eliminará la canasta básica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 22, 2023
en Cuba
3
El presidente Miguel Díaz-Canel habla en la clausura de las sesiones de la Asamblea Nacional, el 22 de diciembre de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / X.

El presidente Miguel Díaz-Canel habla en la clausura de las sesiones de la Asamblea Nacional, el 22 de diciembre de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / X.

El presidente Miguel Diaz-Canel aseguró este viernes que las medidas recién anunciadas durante las sesiones de la Asamblea Nacional no son la puesta en marcha de “un paquete neoliberal contra el pueblo”.

Al clausurar las sesiones de la Asamblea, el mandatario afirmó que en el anuncio —realizado por el primer ministro Manuel Marrero— se incluyeron “decisiones complejas, como complejo es el momento” por el que pasa la isla, sumida en una profunda crisis económica con escasez de bienes básicos.

“Afirmo enfáticamente que para nada existe un paquete neoliberal contra el pueblo, ni una cruzada contra las mipymes, ni la eliminación de la canasta básica, como ya la contrarrevolución está poniendo en las matrices en las redes sociales”, aseveró Díaz-Canel.

También dijo que “nada nos haría más felices que anunciarles que se suben los salarios y que tendremos divisas y combustibles suficientes para terminar con el agobio que provocan las carencias”.

Pero, acotó, “lamentablemente, todos sabemos que no es posible”.

En sus palabras, Díaz-Canel volvió a cargar contra las sanciones de Estados Unidos a la isla, a las que calificó de “bombas dirigidas a derribar las columnas que sostienen la resistencia cubana” y cuyo efecto, añadió, “es visible en la depresión de varios servicios esenciales”.

Además, alertó de “amenazas de actos terroristas” organizados desde territorio estadounidense, cuyas autoridades, señaló, “hacen como que no ven o no lo reconocen”.

Cuba publica Lista Nacional de terroristas

Sobre la situación del país y la gestión de su Gobierno, el presidente cubano ponderó que “en el Parlamento se ha hablado crítica y autocríticamente de los errores cometidos” y responsabilizó de esos errores a “la falta de control y defensa de las normas que se aprueban y el inadecuado funcionamiento de entidades estatales responsables de ejecutarlas”.

Díaz-Canel dijo que ante ese escenario “corresponde ahora avanzar en la rectificación paulatina”, aunque advirtió que “ninguna medida resuelve por sí sola todos los desafíos; incluso, todas en su conjunto pueden, en un primer momento, acrecentar determinadas problemáticas”.

No obstante, el mandatario confió en que “esta última sesión de la Asamblea del 2023 puede marcar el inicio de una nueva tendencia en el comportamiento de la economía cubana”.

El pasado miércoles, en la primera sesión del Parlamento, el primer ministro, Manuel Marrero, anunció el nuevo plan de medidas, que incluye un aumento en el precio de los combustibles, la energía eléctrica —a los mayores consumidores de electricidad— y otros servicios.

Además, informó sobre el fin del subsidio universal en los productos que se distribuyen por la libreta de abastecimientos, que este año cumplió 60 años de vigencia en la isla. En su lugar, dijo, se subsidiarán a las personas vulnerables y con bajos ingresos.

Gobierno subirá precios de los combustibles y avisa que subsidiará a personas y no a productos

Se trata de uno de los mayores planes de ajuste macroeconómico de Cuba en décadas, que busca recortar los gastos estatales elevando los precios subsidiados por el Estado.

El primer ministro adelantó además que el año que viene el Gobierno va a cambiar la tasa oficial del cambio del peso (CUP) con respecto al dólar.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis con escasez de productos básicos (alimentos, combustible y medicinas), inflación galopante, apagones frecuentes y una dolarización parcial de la economía.

El Gobierno cubano estima ahora que el producto interno bruto (PIB) se contraerá este 2023 entre un 1 % y un 2 %, tras haber pronosticado un crecimiento del 3 % a principios de año.

La inflación en el mercado formal se estima que cierre el ejercicio en el entorno del 30 % (la del informal es muy superior) y el déficit se va a elevar hasta alrededor del 18,5 % del PIB, después de que el Ejecutivo reconociese un desvío del 44 % con respecto a lo presupuestado. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularEconomía cubanaMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Modo Van Van, “un regalo para los bailadores” del Tren de la Música Cubana

Siguiente noticia

Los goleadores cubanos que brillaron en 2023

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marcel Hernández ha sido el máximo goleador cubano de 2023. Foto: Tomada de UNAFUT.

Los goleadores cubanos que brillaron en 2023

El faro Les Eclaireurs fue construido entre 1918 y 1919. Lleva más de cien años en funcionamiento. Foto: Kaloian.

Les Eclaireurs, ¿el faro del fin del mundo?

Comentarios 3

  1. Tomás Gil says:
    Hace 1 año

    ¿Ni siquiera saben las implicaciones de lo que están haciendo?? Pues peor estamos.

    Responder
  2. Jorge says:
    Hace 1 año

    Y tiene razón el presidente. El paquetazo es neosocialista.

    Responder
  3. Alberto says:
    Hace 1 año

    Mismos problemas, iguales “soluciones”, mismos perjudicados. Los ciudadanos comúnes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}