ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel: “el nuevo coronavirus viene hacia nosotros y lo está haciendo a una velocidad exponencial”

El mandatario confió en que "las medidas en marcha pueden detener el virus antes de que se extienda", pero, no obstante, pidió a los cubanos evitar la aglomeración de personas, practicar el aislamiento social y "que salga de casa solo quien debe hacer las gestiones imprescindibles".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 24, 2020
en Cuba
6
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel alertó este lunes sobre el posible aumento de casos de la COVID-19 en Cuba en los próximos días y llamó a la población a ganar en percepción de riesgo.

Cubanos usan nasobuco en La Habana, como protección contra la pandemia de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel alertó este lunes sobre el posible aumento de casos de la COVID-19 en Cuba en los próximos días y llamó a la población a ganar en percepción de riesgo y actuar “responsablemente”.

“El nuevo coronavirus viene hacia nosotros y lo está haciendo a una velocidad exponencial”, aseguró el mandatario en una reunión a través de videoconferencia con las autoridades de todas las provincias cubanas.

Díaz-Canel, en declaraciones citadas por el sitio oficial Cubadebate, recalcó la necesidad de “apreciar el riesgo” porque, dijo, “estamos en el momento de poder entrar en pleno pico del virus y tenemos que lograr que sea lo más plano posible”.

Afirmó que “ahora aparecerá mayor cantidad de afectados”, pero confió en que “las medidas en marcha pueden detener el virus antes de que se extienda”. No obstante, pidió a los cubanos evitar la aglomeración de personas, practicar el aislamiento social y “que salga de casa solo quien debe hacer las gestiones imprescindibles”.

Coronavirus: Sobreviviremos, pero eso no basta

“Si nos queremos mucho, que sea a distancia, por teléfono, no es el momento de estarnos visitando”, comentó Díaz-Canel.

Además, llamó a proteger a las personas vulnerables, suprimir las actividades sociales y familiares, y ordenar las colas en los mercados, un fenómeno que no ha cesado pese a los llamados y medidas del gobierno, debido al déficit de algunos productos, entre ellos alimentos y de aseo, y el temor de muchos cubanos de no contar con ellos si llegara a decretarse una cuarentena obligatoria. 

“Lo tenemos que provocar hoy, no mañana –dijo–. Esto significa mantener la mayor cantidad de gente posible en casa y con el menor contacto con otros”.

Aunque apuntó que la población “ha ido tomando conciencia en los últimos días y ha actuado de manera diferente”, lamentó que este fin de semana aún hubiese “personas en las calles, colas sin guardar la distancia requerida y ventas masivas de productos en las tiendas”.

Ante esa situación, solicitó a las autoridades correspondientes analizar “todo lo que se puede vender por la vía normada y con regulación en colas” y comentó algunas de las medidas anunciadas este lunes para reforzar el plan gubernamental para el enfrentamiento de la COVID-19, entre ellas el cierre de escuelas, universidades, gimnasios y centros sociales y culturales; la posposición y cancelación de eventos; el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica en el país y en frontera –en las pocas entradas que aún se producen tras el cierre al turismo– y la cuarentena obligatoria para los residentes que llegan del exterior.  

 

Cuba suspende las clases durante un mes ante el coronavirus

“Si hacemos todo bien, podemos tener un comportamiento de la enfermedad distinto al que se ha manifestado en la mayoría de los países del mundo”, afirmó el mandatario.

Díaz-Canel adelantó que “se hará un balance de abastecimientos, tomando en cuenta lo que se puede usar de las actividades que ahora se detendrán”  y dijo que se definirán “de inmediato” las actividades productivas y de servicio que se van a mantener y la importación rápida de determinados productos.

De igual forma, aseguró que “se intensificará la producción de alimentos y se congelará el uso de insumos en los procesos que ante esta situación se paralizan y se destinarán a la circulación mercantil minorista”, refiere Cubadebate.

Por su parte, el Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la Isla (Minsap) respondió este martes a OnCuba durante la rueda de prensa diaria sobre la pandemia de coronavirus, que las medidas para reforzar el aislamiento social se irán incrementando en correspondencia con el escenario de la enfermedad en el país y en el mundo.

“Habrá una etapa más adelante, que tal vez llegue o tal vez no, pero que está prevista, en la cual se prohibirá terminantemente que las personas se muevan de su domicilio, se le de un pase como se ha hecho en otros países, para que salga alguien de la familia en un determinado momento a resolver un grupo de aspectos escenciales, la comida”, explicó Durán, quien dijo que “todavía en esta etapa no se ha decidido esa medida”.

Cuba confirmó este martes 8 nuevos casos confirmados de la COVID-19, con los que llegó a 48. De ellos se mantienen hospitalizados 45 –dos de ellos en estado crítico y uno grave–, tras el fallecimiento de un turista italiano, la evacuación de un estadounidense hacia su país y el primer alta, dada este lunes a un cubano.

Además, en la Isla se mantienen 1.229 personas ingresadas –la mayoría cubanas– por presentar síntimos sospechosos o ser contactos de casos confirmados, mientras que más de 33 mil se encuentran bajo vigilancia en sus hogares por la atención primaria de salud.

Etiquetas: coronavirusMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Cuidar, cuidarse, que nos cuiden en tiempos de COVID-19

Siguiente noticia

Los planes olímpicos de Cuba no varían pese al aplazamiento de Tokio 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fachada de la embajada de Ucrania en La Habana. Foto: portal dominicano El Caribe.
Cuba

Ucrania cerrará su embajada en Cuba por “complicidad en la agresión” de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

PNUD lanza convocatoria urgente a proveedores locales para apoyar la recuperación tras el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

huracán Melissa
Cuba

Huracán Melissa: La ONU despliega insumos de salud, higiene y seguridad alimentaria en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre pasa junto a un gran cartel promocionando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Tokio, marzo de 2020. Foto: AP/Jae C. Hong/Archivo.

Los planes olímpicos de Cuba no varían pese al aplazamiento de Tokio 2020

El cantautor cubano Carlos Varela. Foto: Osbel Concepción / Archivo.

Carlos Varela: Juan Padrón influyó de una manera muy especial en los cubanos

Comentarios 6

  1. Tomas Gil Martinez says:
    Hace 6 años

    El gobierno demoro DIEZ DIAS COMO MINIMO en aplicar las medidas anunciadas los pasados viernes 20 y lunes 23.

    Responder
  2. ANTONY says:
    Hace 6 años

    Ahora solo nos queda tener un estricto control y aislamiento en todo el país aunque esperamos demaciado, y que para hacer cumplir todo lo establecido los órganos cohesitivos hagan un trabajo serio y con mano dura, las enormes colas para comprar alimentos es algo que las autoridades pueden resolver muy fácilmente, recuerden que nuestro eterno comandante no creo la libreta de abastecimientos por gusto, por otra parte las colas en las farmacias tienen que desaparecer pues los medicamentos controlados tienen su mecanismo en la distribución de medicamentos que está basado en distribución contra tarjeton y un gran porciento de farmacias están lucrando con nuestros medicamentos poniéndolos en manos inescrupulosos que los sacan del país para obtener grandes sumas de dinero y esto es una cadena que va desde los almacenes hasta las farmacias creando malestar en nuestra población, ejemplo si existen 100 tarjetones de enalapril en una farmacia no se justifica que entre solo para 30, esto es una necesidad no un gusto, todos tenemos que cooperar unidos en la lucha que nos espera contra el covid19 si queremos sobrevivir a lo que se nos avecina.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 6 años

    ¿Por qué todavía hay gente en las calles? Gente, quédese en casa, no salga. Solo una vez a la semana una persona va a la tienda. Otros se quedan en casa. Aquí todo está cerrado, no hay gente afuera, tenemos prohibido salir. Y funciona.

    Responder
  4. Susy says:
    Hace 6 años

    No creo q sea adecuado,dada las circunstancias en este momento,dejar entrar otro crucero,q sentido tiene cerrar las fronteras,y vigilar cubanos q llegan del extranjero, si se sabe q hay un barco lleno d contagiados,y están valorando dejarlo entrar,una vez estuvo bien,y están bajo vigilancia personas q quizás se pudieran contagiar,quien sabe, dos veces es ya abusar d la buena suerte,señores esta la población en juego, ninguna política ni el q dirá el mundo vale mas,a quien se le ocurre montarse en un barco como esta la situación desde hace ya rato,pues q resuelvan como pueda y su país q busque solución,si los cubanos no protestamos,nos bajan un barco d enfermos,MEDIDIDAS no alcanzan,y si algo no sale como esta previsto,cuantos puede contagiar un enfermo asintomático?? Se lo han preguntado.X favor…..

    Responder
  5. Mike says:
    Hace 6 años

    todos deben hacer su contribución!

    Responder
  6. Lissette sierra almaguer says:
    Hace 6 años

    Donde se pueden comprar los nasobucos de 2.00 mn que dijeron en el noticiero, pues la gente los esta vendiebdo a 10 y 20 pesos y tenemos niños. No podemos pagarlos por favor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}