ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel: “No tengo nada en contra del reguetón ni del pop”

El presidente cubano habló sobre política cultural en un encuentro con intelectuales y funcionarios, previo al IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 23, 2019
en Cuba
5
Miguel Díaz-Canel junto a miembros de la comisión organizadora del IX Congreso de la UNEAC, intelectuales y directivos del Ministerio de Cultura. Foto: Estudios Revolución.

Miguel Díaz-Canel junto a miembros de la comisión organizadora del IX Congreso de la UNEAC, intelectuales y directivos del Ministerio de Cultura. Foto: Estudios Revolución.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que no discrimina ningún género musical, y que lo que debe ocupar los funcionarios de la cultura es la calidad de las obras.

“El tema no es de géneros”, dijo en una reunión con intelectuales, representantes del Ministerio de Cultura y organizadores del IX Congreso de la Uneac, que tendrá lugar del 28 al 30 de junio de este año, para “evaluar el papel de la vanguardia artística cubana” y discutir –entre otros temas– la “necesidad de aplicar una sola política cultural en los espacios públicos” y la relación entre cultura y turismo en Cuba.

De acuerdo con el reporte del Noticiero Nacional de Televisión (NTV), los presentes se refirieron también a “la guerra cultural que el imperialismo mantiene con Cuba, a la defensa de la identidad nacional, el papel de los artistas e intelectuales y el aporte del líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz”.

Díaz-Canel “destacó la vigencia de Palabras a los intelectuales”, como se conoce el discurso de 1961 en que el entonces presidente cubano se dirigió en la Biblioteca Nacional a un grupo de escritores y artistas, y que ha trascendido por la frase “dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada”, que definiría la politica cultural del país.

“Quiero reconocer –y creo que represento el sentimiento de todos los compañeros que están aquí– la dedicación y la entrega que tú has tenido hacia la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y en general hacia la cultura, en medio de tantas tareas complejas”, dijo Miguel Barnet, presidente de la organización, a Díaz-Canel.

“La lucha permanente contra la plataforma de manipulación imperialista”

En un momento de crecientes tensiones debido a los cambios en la política hacia Cuba de la administración Trump, Díaz-Canel dijo: “Los yanquis quieren estandarizar su cultura. Se la quieren imponer al mundo entero; y para imponerla lo que tienen es que romper la identidad de los pueblos, y lo que tienen que lograr es que la gente empiece a ver lo suyo como que no sirve, que la gente empiece a mirar lo suyo, sus esencias, que la gente empiece a ver que lo suyo es retrógrado, que lo suyo no aporta. Y ahí te quiebran, cuando te rompen la identidad. Entonces por eso hay que defender la identidad.

“Yo creo que lo que nos estamos proponiendo de encontrar para esta plataforma de restauración capitalista y neoliberal que nos quieren imponer ahora, encontrar las respuestas de cómo nos integramos y cómo la enfrentamos (…) creo que es lo que más puede aportar este Congreso”.

Reguetón bueno y reguetón malo

El mandatario cubano defendió la necesidad de evadir simplificaciones en medio de “la constante lucha contra la banalidad y la vulgaridad” en que se ha comprometido la dirección de la Uneac y el Mincult.

“Yo siempre lo digo: el tema no es de géneros. Hay boleros buenos y boleros malos; hay reguetón bueno y reguetón malo. Yo no tengo nada en contra ni del reguetón ni el pop… yo en género no me detengo. El tema es de calidad, de contenido. ¿Qué es lo bueno en cualquier género, y qué es lo malo en cualquier género?”, dijo.

Y continuó deslindando conceptos: “El tema tampoco es de sector estatal y sector no estatal. Hay instituciones culturales que lo que promueven es lo peor, y son estatales; y hay instituciones culturales que sí tienen una programación enaltecedora, emancipadora, de calidad. Hay espacios públicos privados que dan buenas opciones, que lo hacen con nuestras instituciones y nuestros artistas; y hay espacios privados que son un desastre”, concluyó.

Cultura cubana y turismo

En sus palabras, Díaz-Canel subrayó la función económica de la cultura, tema abordado en ediciones anteriores del Congreso de los escritores y artistas. “Nuestra cultura la tenemos que enseñar y tenemos que lograr con la cultura también ingresarle al país, para la propia cultura incluso. Pero hacerlo desde una posición humanista no desde una posición mercanchifle, y con responsabilidad social por lo que tenemos que vivir”, recomendó.

Se colocó ante la relación entre cultura y turismo dando un giro respecto a Congresos previos, que enfatizaban la necesidad de llevar la cultura a hoteles e instalaciones turísticas: “Yo no creo que nosotros tenemos que desgastarnos en que lo mejor del arte nuestro esté en el hotel. Nosotros lo que tenemos que lograr que lo mejor del arte nuestro esté en la calle, y que el turista salga del hotel a participar en eso”.

“Pero eso hay que hacerlo con inteligencia’, dijo, “tiene que haber coordinaciones, tiene que haber promoción. Miren nada más que por el tema de los eventos culturales que hace este país, era para que los eventos culturales estos estuvieran llenos de turistas. Y eso debía ser más espontáneo, más normal, más natural. Eso es un debate que tenemos que hacer”, dijo en medio de aplausos en la sala, donde se encontraban Abel Prieto, Eusebio Leal, Choco, Eslinda Núñez, Israel Rojas, Corina Mestre, Pedro de la Hoz, Guido López-Gavilán, Alex Pausides, Graziella Pogolotti y Lesbia Vent Dumois, entre otros miembros de la Uneac.

 

Etiquetas: Miguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Kim Jong-Un recibe “excelente” carta de Trump

Siguiente noticia

Electo ministro de Agricultura de China como director de la FAO

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Qu Donyu, el nuevo director de la FAO.  Foto: Andrew Medichini/AP.

Electo ministro de Agricultura de China como director de la FAO

Un bote remolca al primer dispositivo de recolección de basura del proyecto The Ocean Cleanup cerca del puente Golden Gate de San Francisco rumbo al océano Pacífico, el 8 de septiembre de 2018. Foto: Lorin Eleni Gill / AP.

Lanzan de nuevo sistema de recolección de basura en el mar

Comentarios 5

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    El control educativo y cultural de los totalitaristas cubanos arremete inmisericorde contra el regueton.Mienten desacaradamente.

    Responder
  2. LHK says:
    Hace 6 años

    Perdon, usted es el mismo Jose R.Oro de cubadebate?!? Es que sus comentarios… no se parecen en nada a los q leo en cubadebate

    Responder
  3. carlos says:
    Hace 6 años

    yo vivo en brasil y si bien es cierto que existe una globalizacion de la cultura, la musica mas escuchada es la brasileira y no estoy hablando de los mayores hablo de los jovenes les encanta su rock y pop nacional asi como su sertaneja, en mexico pasa igual las bandas son muy escuchadas y los mexicanos aman un duo llamado Rio Roma que son cantantes nacionales basta canelito de meter mentiras que el pueblo cubano no es tan tonto..

    Responder
  4. JUAN says:
    Hace 6 años

    Y cuando la UNEAC se va a pronunciar por el Nauta Hogar para todos sus miembros, como ya ha hecho la UPEC con todos sus periodista?

    Responder
  5. pupo says:
    Hace 6 años

    solo un cobarde y desde la distancia es capaz de escribir así de un dirigente cubano, ven y diselo en la cara, aunque mejor no vengas, no nos haces falta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}