ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel resalta ciencia e innovación de Cuba y defiende al gobierno de Maduro en Cumbre Iberoamericana

Durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra, realizada de manera virtual, el mandatario de la Isla afirmó que Cuba "tiene experiencias que mostrar" y concede "especial importancia" al tema de la cita, que en esta ocasión fue "Innovación para el Desarrollo Sostenible–Objetivos 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2021
en Cuba
1
Los presidentes de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, se saludan durante la visita oficial del mandatario de la Isla al país sudamericano, en junio de 2018. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Los presidentes de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, se saludan durante la visita oficial del mandatario de la Isla al país sudamericano, en junio de 2018. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel resaltó el papel de la ciencia y la innovación en Cuba, en particular frente a la pandemia de la COVID-19, y defendió al gobierno de su homólogo venezolano Nicolás Maduro, durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra. 

En el foro, realizado este miércoles en formato virtual, el mandatario de la Isla afirmó que Cuba “tiene experiencias que mostrar” y concede “especial importancia” al tema de la cita, que en esta ocasión fue “Innovación para el Desarrollo Sostenible–Objetivos 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus”.

El también Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) —tras ser electo para relevar en el cargo al expresidente Raúl Castro, durante el recién finalizado 8vo congreso de la organzación—, aseguró que el plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030 de la Isla está “alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y “le otorga un papel protagónico a la investigación científica”.

Díaz-Canel señaló que en Cuba “se han fortalecidos los vínculos de las estructuras de gobierno con los sectores del conocimiento y de la producción de bienes y servicios para potenciar la innovación en función del desarrollo económico y social con énfasis en el desarrollo social” y dijo que el país “cuenta hoy con 229 entidades de ciencia, tecnología e innovación”, según reseña el diario oficial Granma.

Además, resaltó que la Isla cuenta con cinco candidatos vacunales contra la COVID-19, dos de los cuales ya están en fase III de ensayos clínicos y confirmó que su gobierno espera “inmunizar a toda la población cubana antes que finalice el 2021 con vacunas propias”.

El mandatario cubano destacó el papel de la industria farmacéutica y biotecnológica de la nación caribeña, así como el sistema de salud público y gratuito, lo que, dijo, ha permitido al país enfrentar la pandemia pese a que el embargo de los Estados Unidos se ha recrudecido “de manera brutal” en los últimos tiempos.

También denunció el apoyo y financiamiento de Washington a “peligrosos actos de violencia y desacato a la ley para promover inestabilidad social y política” en Cuba, así como las campañas “para desacreditar y boicotear la colaboración médica” de la Isla para luchar contra la COVID-19 en 40 países y territorios, las que, aseveró, “no empañaron nuestra vocación solidaria y de cooperación”.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1384912422608285696

Apoyo al gobierno de Maduro

Díaz-Canel consideró “útil y sincero” que se reconozca el fracaso de la estrategia de Estados Unidos con respecto a Venezuela, que ha contado con el respaldo de varias naciones de la región, y pidió “respetar al gobierno presidido por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros”.

“Sería útil y sincero reconocer que el diseño estadounidense de intervención en Venezuela fracasó rotundamente y colocó a otros países que lo apoyaron en una situación política y jurídica insostenible”, dijo el mandatario de la Isla en su intervención virtual, la que marcó de un gobernante cubano a la Cumbre Iberoamericana después de dos décadas.

También planteó que “es injusto culpar al gobierno venezolano de la situación económica y social” que atraviesa, de la cual culpó a Estados Unidos y “varios de sus aliados” por haber aplicado “crueles medidas unilaterales”. “Los que dicen respetar la voluntad del pueblo venezolano deberían reconocer que la República Bolivariana de Venezuela es un estado soberano”, añadió.

Venezuela es el principal aliado político de Cuba en la región y uno de sus mayores socios económicos desde la llegada a la presidencia del ya fallecido Hugo Chávez. Esta alianza ha sido continuada por Maduro, primero durante el mandato de Raúl Castro y ahora durante el de Díaz-Canel, a pesar de la crisis que atraviesan ambas naciones.

Maduro, quien fue designado como representante de Venezuela en el foro iberoamericano por encima del líder opositor Juan Guaidó, al que varios países de la región reconocen como presidente, finalmente decidió no participar y delegó la responsabilidad en su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Cuba acusa a EEUU de crear el “clima” para una “intervención militar” en Venezuela

Una Iberoamérica inclusiva

En su discurso, el presidente cubano llamó también por “una Iberoamérica inclusiva, que tenga en cuenta los intereses de desarrollo de todos los miembros de esta conferencia puede favorecer el avance de nuestras naciones” y afirmó que “el desarrollo sostenible demanda voluntad política, solidaridad, cooperación, transferencias financieras y de economía desde los países desarrollados, y un acceso equitativo a esos recursos que considere las desigualdades”.

Aseguró que “la pandemia ha puesto al desnudo” como “una verdad indiscutible” que “los sistemas de salud y protección social, la educación, la ciencia y la tecnología y los recursos materiales disponibles deben ponerse en función de todos y no a merced de unos pocos” y apuntó que “hasta que se logre instaurar un orden económico justo, democrático y equitativo que permita aprender más las causas raigales de las desigualdades de avanzar a los objetivos de desarrollo sostenible, estos seguirán siendo quimeras para la mayoría de los países del mundo”.

Además, Díaz-Canel hizo un llamamiento a la abolición de la deuda externa de los países en desarrollo, de la que dijo ya ha sido “pagada ya mil veces” y reclamó más “transferencias financieras y de tecnología de los países desarrollados” a los que poseen menos recursos para garantizar el “desarrollo sostenible” de los últimos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Miguel Díaz-Canel
Noticia anterior

EEUU: Departamento de Justicia abre otra investigación sobre el comportamiento de las fuerzas policiales

Siguiente noticia

La Habana será sede del Festival San Remo Music Awards

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Luis Robaina, director artístico general del Festival San Remo Music Awards en La Habana, junto a Lis Cuesta, coordinadora del Comité de Eventos del Ministerio de Cultura. Foto: acn.cu

La Habana será sede del Festival San Remo Music Awards

La lava del Pacaya. Foto: Vatican News.

Guatemala: lava del volcán Pacaya amenaza comunidades adyacentes

Comentarios 1

  1. Facundo el comunista de Miami says:
    Hace 4 años

    Tambien hay hambre, mucha necesidad e incertidumbre sobre el presente y el futuro. Concentrate en lo que tienes que resolver para ese pueblo, pues hasta la ciencia y la innovacion terminaran por emigrar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}