Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las relaciones entre Cuba y la Unión Europea (UE) atraviesan “un nivel importante de trabajo”, según afirmó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en declaraciones ofrecidas a periodistas españoles y transmitidas este martes por la televisión nacional.
De acuerdo con EFE, Díaz-Canel se refirió al vínculo de Cuba con el bloque europeo, sustentado en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), firmado en 2016 y actualmente en su cuarta fase de implementación.
Este instrumento legal permite el desarrollo de relaciones bilaterales en áreas como el diálogo político, la cooperación económica y sectorial, y el comercio.
“Hay un respeto mutuo, hay concertación en diferentes temas, hay un espacio para dialogar. Y yo creo que lo que está ocurriendo, lo que está signando las relaciones entre Cuba y la UE es precisamente el Acuerdo de Diálogo Político (y Cooperación, ADPC), y está respondiendo a eso”, dijo.
El mandatario valoró positivamente el papel del ADPC, al considerarlo un espacio de intercambio “transparente, democrático y con respeto”, que ha permitido abordar tanto temas de interés común como puntos de desacuerdo entre ambas partes.
Señaló que se han podido debatir temas de interés, incluso “en los que no coincidimos, tenemos discrepancias o no tenemos las mismas posiciones”.
Cuba y la UE
A su juicio, el acuerdo promueve la cooperación para el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la democracia y la defensa de los derechos humanos, y facilita la búsqueda de soluciones compartidas ante desafíos globales.
De hecho, la UE ha hecho énfasis en el tema de los derechos humanos durante la negociación del acuerdo, lo que dio lugar a la creación de un diálogo específico sobre esta materia, en el que ambas partes participan mediante encuentros periódicos.
En cuanto a la cooperación económica, resaltó la significativa presencia de empresas europeas en sectores clave de la economía cubana y aseguró que existen numerosos programas y proyectos conjuntos en marcha.
En ese sentido, señaló que la Unión Europea figura entre los principales socios comerciales de la isla.
El presidente también se refirió a la “posición de respeto” y el “buen nivel de relación” que existe entre el Gobierno cubano y el de España.
Finalmente, destacó la relación “familiar entre Cuba y España, de pueblos que, incluso si hay un Gobierno que quiera romper esa relación, es imposible”.