El accidente se produjo al chocar un ómnibus que cubría la ruta Habana-Baracoa con un remolque de un camión Kamaz que transportaba caña de azúcar.
El saldo, según el diario digital Escambray es de dos fallecidos y alrededor de 30 lesionados.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:15 de la noche del miércoles en el kilómetro 421 de la Carretera Central, en el municipio de Jatibonico.
Los fallecidos son los dos choferes del ómnibus Yutong: Rolando Narciso Águila Miranda, de 58 años de edad, de Guantánamo y Miguel Ángel Román Tailón, también de 58 años, de Mayabeque.

Según el teniente coronel Rolando Rodríguez Carmenate, jefe del Órgano de Investigación Criminal y Operaciones en Sancti Spíritus, antes de chocar con la Yutong, el remolque había rozado una pipa de cerveza que se dirigía también a las provincias orientales.


El número de fallecidos por esta causa desde 2012 supera los 4,400, según datos oficiales.
Un reciente informe indicó que entre enero y octubre de 2018 se habían registrado más de 8,000 accidentes de tráfico.
Durante todo 2017 se registraron 11,187 accidentes de este tipo, con un saldo de 750 muertos y 7,999 heridos, de acuerdo con informes de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.





Jo’e..putas. Verdareros cementerios son nuestras carreteras donde cabalgan cual corsel desbocado la irresponsabilidad y la indisciplina conducida por la indolencia a veces ebria. Hasta cuando?? Quien reclama?? Quien exige?? Nadie se hace escuchar?? Son casi dos muertes diarias por accidentes y nada, son personas, no animales. Seguimos construyendo hoteles, campos de golf, marinas, atracaderos y cuanta tonteria se les ocurre para generar divisa, pero no invierten ni un centavo en nuestras carretereas, su senalizacion, su mantenimiento y todo lo que conlleve a hacerlas mas confortables y seguras. Claro ellos viajan en avion y el pueblo sufre calla’o y pone las victimas. NI UNO +,NI UNO +,NI UNO +