ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Aduana: más violaciones relacionadas con divisas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 4, 2017
en Economía
1
Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: Raquel Pérez.

Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: Raquel Pérez.

La Aduana General de la República Cuba (AGRC) registró entre enero y agosto de este año 384 violaciones a sus normativas sobre exportación e importación de moneda libremente convertible, 292 casos más que en el mismo periodo de 2016.
Las infracciones principales están relacionadas con la exportación del peso cubano convertible (CUC) en efectivo con destino fundamentalmente a Estados Unidos, México, Panamá y Rusia, dijo el oficial superior de la Aduana, Argelio Zaldívar, al diario Juventud Rebelde.
Las leyes de Cuba prohíben sacar de la Isla dicha moneda en cualquier denominación –billetes o monedas–, y además el CUC carece de valor en los mercados de divisas.
Según Zaldívar, por lo general las violaciones ocurren a la salida, por vía aérea, y son los cubanos quienes incurren con mayor frecuencia.
Entre los primeros ocho meses de 2017 fue decomisado dinero en efectivo por valor de 165,816 CUC; 61,660 CUP; 875 euros; 15,150 rublos rusos; 73,822 dólares estadounidenses. También han retirado 386 crucifijos, monedas y barras plateadas.
Zaldívar dijo que las personas naturales que llegan o salen de Cuba y portan más de 5,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas libremente convertibles (MLC) están obligadas a declararlo a la autoridad aduanera, pues es esa la cantidad máxima establecida por las normas cubanas.

Aduana General de Cuba detectó más de 27000 delitos en 2016


No obstante, aclaró que el viajero puede exportar una cantidad superior si lo declaró a la autoridad aduanera al entrar a Cuba, informando de que parte de esa cantidad la extraerá luego, y también si presenta una autorización del presidente del Banco Central de Cuba que acredite su adquisición por vías legales.
En el caso de los pesos cubanos (CUP, moneda nacional de curso legal) se pueden exportar e importar sumas que no superen los 2,000 pesos, en efectivo y en cualquier denominación, a la llegada o salida de Cuba.
Pero según Zaldívar, en los últimos años aumentó la cifra de viajeros que declaran las cantidades de dinero en efectivo que entran o salen de la Isla, añade Juventud Rebelde.

Joyas y metales preciosos

Otra oficial de la Aduana General, Tisbet Quesada, habló de los decomisos de joyas y metales preciosos realizados hasta septiembre. La exportación de metales y piedras preciosas por parte de cubanos y residentes permanentes que emigren definitivamente de Cuba está prohibida.
Para la importación o exportación de joyas y artículos de orfebrería confeccionados con metales y piedras preciosas, estos deben someterse a las regulaciones vigentes sobre Patrimonio Cultural, agregó.
Según la Resolución 27 del año 2002 del Banco Central de Cuba, las personas naturales pueden importar libremente metales preciosos como oro y plata en forma bruta, semilabrada y en polvo, además de piedras preciosas –diamante, el zafiro, el rubí y la esmeralda– en forma bruta, tallada y sin engarzar. Pero se exige mostrar la acreditación del origen y la condición no lucrativa de su importación.
Hasta septiembre de 2017, en la modalidad de contrabando, en un caso se ocuparon 22 cadenas y tres pulsos de oro. En la modalidad de valores se decomisó una barra plateada y un crucifijo.
En la Declaración de aduanas para pasajeros y en la correspondiente Declaración de valor o de operación temporal sin carácter comercial, se dice que la importación debe ser formalizada cuando tengan el interés de exportarlos a su salida del país, añade el diario cubano.

Aduana contra delito en 2016

La Aduana detectó 27,081 violaciones en 2016, un incremento respecto a años previos.
Los inspectores aduaneros detectaron 30,22 kilogramos de droga en 2016 y registraron 19 casos de narcotráfico. Hasta mayo de 2017, se incautaron de 32,59 kilogramos de sustancias ilícitas y sumaron otro caso de tráfico.
La subdirectora de Enfrentamiento de la Aduana, Moraima Rodríguez, dijo que la institución un programa de lucha contra el tráfico de drogas. “Tolerancia Cero” se llama. Rodríguez mencionó que es una política de “prioridad” del gobierno cubano.
También el año pasado se reportaron 4,289 delitos más que en 2015, entre ellos 426 acciones de contrabando de medicamentos, tabaco, partes y piezas de motos.
Entre los artículos incautados a viajeros llegados a la Isla, habían 32,000 unidades de armas y municiones, así como equipos para recibir señales radiales y televisivas, decía el reporte de Prensa Latina.
EFE / OnCuba
 

Noticia anterior

Presidente chino no cierra la puerta a Internet global

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez, fotógrafo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez durante un concierto de la Gira por los barrios en Guanabacoa. Foto: Kaloian.

Silvio Rodríguez, fotógrafo

Y llegué a Santiago

Comentarios 1

  1. Alejandro says:
    Hace 7 años

    No veo por qué debemos declarar si traemos más de cierta cantidad al país. El dinero es privado y el saldo de cuentas es información personal. Si traigo un millón al país y alguien quiere saberlo pues que busque una orden judicial. Estoy seguro que muchos burlan esa sórdida medida del gobierno cubano que osa querer controlarle el bolsillo a otros. Da verguenza ser tan entrometido en nombre de la “seguridad nacional y el pueblo”. Saludos

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}