La Agencia Italiana para la Cooperación (AICS) destinó 69 millones de euros (unos 80 millones de dólares) para desarrollar proyectos relacionados con la cultura, la agricultura y otras esferas en Cuba el año pasado, informó este sábado la prensa estatal.
A través de 18 iniciativas se prestó especial atención en “fortalecer las capacidades locales y promover la innovación, la igualdad de género y la resiliencia climática”, reportó la Agencia Cubana de Noticias con base en un informe de la propia AICS.
Entre los proyectos destacados están el ‘Santa Clara’, orientado a apoyar la transformación del convento homónimo en el casco histórico habanero para desarrollar allí un centro internacional para la formación en restauración patrimonial.
El programa ‘Zonas Creativas’ involucró iniciativas culturales en La Habana y la provincia Matanzas con jóvenes y mujeres; mientras que el proyecto ‘Hab.Ama’ apoyó a más de 370 entidades productivas locales, reforzando la seguridad alimentaria en la capital, indicó la fuente.
“Socorristas” italianos y cubanos salvan una esquina habanera de un naufragio anunciado
La cooperación italiana estuvo presente además en programas para modernizar la cadena productiva del café, la producción ganadera y el uso de energías renovables.
Cuba atraviesa una grave crisis económica, social, energética y otros sectores debido, principalmente, al endurecimiento de las sanciones estadounidenses y las fallidas políticas económicas y monetarias. Ello ha generado escasez de básicos (alimentos, medicinas, combustible), apagones diarios, una inflación galopante y un éxodo migratorio sin precedentes.