Tras unas inusuales jornadas sin reportarse averías en las termoeléctricas cubanas, las roturas han vuelto a afectar unidades generadoras y a agudizar los apagones en la isla.
Ya este martes la Unión Eléctrica (UNE) informó que los bloques 5 del Mariel y 6 de Nuevitas estaban desconectadas, junto a otras cuatro unidades que llevan meses fuera por reparaciones.
De ellas, la del Mariel sigue reportada hoy en avería, mientras la de Nuevitas no se menciona en el parte oficial, por lo que presumiblemente debe haber sincronizado en algún momento de ayer o la más reciente madrugada.
En cambio, ahora también se registra con rotura la unidad 1 de Santa Cruz del Norte, aunque al parecer se trata de un problema menor pues la UNE estima su incorporación hoy mismo para el horario pico, cuando debe aportar 60 MW.
Para esa hora también se prevé la entrada de siete motores de la patana turca de Melones con 45 MW y la recuperación de 50 de los 418 MW de la generación distribuida que estarán fuera durante el día por falta de combustible.
Afectaciones en alza
Durante el fin de semana pasado y también el lunes, las afectaciones máximas previstas por la UNE se mantuvieron en el entorno de los 750 MW durante el día. Mientras, en la noche las previsiones se mantuvieron por debajo de los 1400 MW.
Las mismas eran cifras visiblemente mejores que las de las últimas semanas, cuando los registros negativos llegaron a sobrepasar los 1900 y los 2000 MW en durante el pico nocturno mientras las averías y la falta de combustible golpeaban con fuerza la generación de electricidad.
Sin embargo, con el retorno de averías en las unidades térmicas ya este propio lunes la afectación máxima ascendió hasta los 1567 MW y ayer se situó en 1576 MW.
No obstante, en ambos casos la UNE achacó el incremento a “un aumento de la demanda respecto a la planificada”, en lugar de las roturas reportadas.
Mientras, el déficit también ha aumentado en el horario diurno. Ya este miércoles a las 6:00 AM eran 907 los MW afectados —ayer habían sido 835 MW a esa hora—, en tanto al mediodía el pronóstico se sitúa en 950 MW, aun con los cerca de 500 MW que están aportando en esa franja horaria los 25 nuevos parques solares fotovoltaicos.
Por su parte, para la noche la afectación estimada por la UNE es de 1475 MW, menor en teoría que la de este martes, mientras la disponibilidad prevista asciende hasta los 2195 MW.
Sin embargo, para que así sea deben producirse las incorporaciones previstas y no ocurrir otra avería. De lo contrario, los apagones volverían a escalar “por encima de lo planificado”.