Dos roturas en plantas generadoras elevaron la afectación eléctrica este lunes hasta casi los 2000 MW, una barrera que podría superarse hoy por una nueva avería en la central termoeléctrica Antonio Guiteras.
La afectación máxima ascendió ayer en la noche hasta los 1916 MW, una cifra “superior a lo planificado” (1710 MW) por las salidas de las unidades 4 de Energás Varadero y de 3 de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte, según el parte de la Unión Eléctrica (UNE).
Y este martes el panorama no tendrá mejoría. Por el contrario, la salida de la Guiteras por un salidero en la caldera, complica aún más el escenario energético en la isla, donde —antes de esa rotura— ya se preveía que el déficit superara los 1400 MW, aun con el aporte de la veintena de nuevos parques solares.
Para el pico nocturno el estimado oficial elevaba la afectación hasta los 1992 MW, más de 200 MW por encima de la disponibilidad prevista para esa hora y por encima, incluso, de los 1936 MW que un mes atrás marcaron un récord negativo en la isla.
No obstante, ya esa cifra es papel mojado, pues con la avería en el principal bloque unitario del país se pierden más de 200 MW de disponibilidad, los que deben engrosar entonces el déficit y colocar a la isla en una aún más precaria situación en lo que a generación eléctrica respecta.
El panorama podría incluso ser peor si ocurriera otra avería u otro imprevisto, o la demanda fuera más allá de los 3650 MW pronosticados inicialmente por la UNE.
Plantas fuera
El escenario energético cubano continúa siendo crítico y ha vuelto a poner en entredicho los planes gubernamentales, según los cuales para este fecha los apagones serían mucho menores que los se siguen reportando a lo largo de la isla desde hace meses.
Cortes continuos de más de 20 y 30 horas en distintas localidades cubanas evidencian el calado de una crisis energética que se ha agudizado con el paso del tiempo y frente a la cual las estrategias enarboladas por el Gobierno han mostrado hasta ahora una crónica insuficiencia.
De momento, el plan de dar mantenimiento a unidades térmicas para llegar en mejor forma a la temporada veraniega se ha visto frustrado por las constantes roturas y la demora de los mantenimientos en esos bloques.
El ejemplo de la Guiteras es más que elocuente. Hace apenas un par de semanas se desconectó para un mantenimiento de cuatro días, y tras sincronizar volvió a salir por una rotura que la mantuvo fuera casi otra semana.
Regresó apenas en la madrugada del pasado viernes, y pocos días después ha vuelto a romperse. Ahora, el pronóstico oficial estima en 96 horas —cuatro días— su posible reincorporación.
Este martes, antes de la salida de la planta matancera, eran seis las unidades fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por esas causas, entre ellas la mencionada 3 de Santa Cruz del Norte, aunque en su parte la UNE no incluyó a la 8 del Mariel, q presumiblemente se habría ya reincorporado tras su salida el pasado domingo.
Además, también está fuera la unidad 4 de Energás Varadero, cuya entrada no se prevé para hoy, en tanto 409 MW dejan de producirse por limitaciones térmicas y 94 centrales de generación distribuida están paradas por falta de combustible, al igual que tres motores de la patana de Regla.
En total, suman 825 MW los afectados por esta causa, de los que apenas 78 MW podrán recuperarse en la noche, una franja horaria en la que, nuevamente, la mayor parte del país estará apagado de forma simultánea.