El Banco Metropolitano (Banmet) de La Habana implementó un sistema de reservas online para acceder a sus servicios en un grupo de sucursales que no presentan “interrupciones frecuentes del servicio eléctrico”.
La medida, que ya había sido adelantada el pasado julio, se basa en la plataforma Ticket —ya empleada para otras “colas digitales”— y busca “organizar el acceso a trámites bancarios esenciales y reducir la aglomeración de público en las oficinas”, apunta el diario Granma.
De momento, ya ha sido puesta en marcha en ocho sucursales: las 262, 266 y 308, en La Habana Vieja; la 280, en Guanabacoa; las 247 y 250, en Plaza de la Revolución; la 286, en San Miguel del Padrón; y la 313, en Marianao.
El reporte afirma que las oficinas de Banmet sin apagones “frecuentes” en las que se implementa este sistema representan aproximadamente el 10 % de las existentes en la capital cubana. El texto periodístico no aclara que se considera “frecuente” a los efectos de la medida.
Según el medio, la reserva online “no sustituye la atención presencial por orden de llegada, sino que funciona de manera paralela en aquellas sucursales que cuentan con condiciones técnicas y laborales para mantener ambas modalidades activas”.
Este servicio, añade Granma, “está orientado especialmente a clientes familiarizados con operaciones digitales o que prefieren evitar largas colas” como las que regularmente se concentran en las afueras de las sucursales bancarias.
Su implementación responde al proceso de informatización impulsado por las autoridades cubanas y tiene como escenario una severa crisis económica y energética en la isla, con largos apagones en gran parte del país que paralizan la vida económica y social.
La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”
El sistema
Con el nuevo sistema los clientes de Bandet pueden reservar entre una semana y hasta 24 horas antes de la cita. Ello le permitirá acceder a servicios como depósitos, extracciones de efectivo “según disponibilidad”, cobro de cheques, pago de créditos, fianzas y transferencias nacionales.
La reservación no es gratis: tiene un costo de 10 pesos (CUP), que debe pagarse mediante las pasarelas de Transfermóvil o EnZona. No obstante, el servicio es gratuito “para quienes acudan al Departamento de Atención a Quejas y Peticiones”, refiere la información oficial, sin brindar más detallas al respecto.
Aunque las oficinas donde el sistema ya está en funcionamiento están localizadas en pocos municipios de la capital, Banmet “garantiza el acceso a sus servicios sin importar la zona de residencia del cliente”, asegura Granma.
Además, el banco habanero incorporó “en fase piloto” el acceso por esta vía a cajeros automáticos ubicados dentro de tres sucursales, para ampliar “las facilidades para los usuarios”. El reporte no precisa cuáles son las tres oficinas que brindan este servicio a través de Ticket.
A finales de julio, al menos dos de sus sucursales en La Habana Vieja ya contaban con esta modalidad. Estas era las oficinas ubicadas en Cuba y O´Reilly y en O´Reilly y Compostela, según se informó entonces.
Los turnos, precisaba Tribuna de La Habana, estarían disponibles entre 8:30 a.m. y 3:30 p.m.
La plataforma Ticket fue habilitada hace apenas dos años. Se inició en la compra y venta de Moneda Libremente Convertible (MLC) en las 37 sucursales de Cadeca en el país. Su objetivo inicial era poner fin a las largas filas en las oficinas facultadas para el servicio de recanje, además de evitar las ilegalidades y contribuir a una mejor gestión del tiempo por parte los clientes.
A partir de entonces, su uso se ha ampliado a otros trámites, como la organización de las colas para la compra de gasolina en La Habana.