ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Carbón de marabú, primer producto cubano hacia EEUU

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 6, 2017
en Economía
0
Carbonero cubano. Foto: Alejandro Ernesto (EFE)

Carbonero cubano. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Ni tabaco, ni ron, ni café. El primer producto que exportarán entidades estatales cubanas hacia los Estados Unidos en cincuenta años será el carbón de marabú, el cual se produce en la Isla de manera artesanal.

Un acuerdo firmado este jueves entre la empresa estadounidense Coabana Trading LLC, subsidiaria de Reneo Consulting, y la estatal CubaExport, permitirá la presencia del combustible vegetal cubano en el mercado estadounidense a partir del 18 de enero, dos días antes de la toma de posesión de Donald Trump.

Carbón, primer producto que exportará Cuba a EU en medio siglo. ¿Hará #Trump algo al respecto? https://t.co/KSN18Z5bK6 pic.twitter.com/vqUBLaADLU

— La Jornada (@lajornadaonline) 5 de enero de 2017

Scott Gilbert, presidente de la empresa norteamericana, señaló que el convenio “marca el comienzo de una nueva era de comercio entre los Estados Unidos y Cuba” y dijo que la operación es un “perfecto ejemplo” de una asociación mutuamente beneficiosa, ya que el marabú es una planta invasora muy extendida a lo largo de la isla, por lo que convertirla en carbón contribuye a despejar los campos para la agricultura.

Gilbert fue el abogado de Alan Gross, el contratista estadounidense que fuera liberado el 17 de diciembre de 2014 tras cinco años preso en Cuba acusado de espionaje por el gobierno de La Habana. Desde la liberación de Gross, el empresario ha trabajado en el establecimiento de vínculos económicos entre las dos naciones, de lo cual es fruto el acuerdo alcanzado ahora con Cuba Export.

Scott Gilbert (izquierda) firma el convenio a nombre de su empresa junto a Isabel O’Reilly, directora de CubaExport. Foto: Prensa Latina.
Scott Gilbert (izquierda) firma el convenio a nombre de su empresa junto a Isabel O’Reilly, directora de CubaExport. Foto: Prensa Latina.

Tras la firma del convenio, Scott Gilbert reconoció las limitaciones para el intercambio bilateral que establece el bloqueo / embargo económico de su país a Cuba, política que consideró como una “fallida reliquia de la guerra fría”.

Al respecto, aseguró que su empresa hará “todo lo que podamos para expandir nuestras relaciones económicas con el pueblo cubano”, al tiempo que dijo que esperaba “trabajar con el nuevo gobierno tal como lo hemos hecho con el de Barack Obama”.

Por su parte, Isabel O’Reilly, directora de CubaExport, comentó que ya está listo el primer envío de 40 toneladas, y confirmó la intención de “continuar nuestras relaciones por muchos años y no solo con el carbón vegetal, sino con otros productos que tenemos listos para exportar como la miel y el café”.

El precio pactado entre ambas empresas es de 420 dólares la tonelada, superior al valor habitual del carbón cubano en el mercado internacional, que ronda los 360 dólares.

De acuerdo con lo explicado tras la firma del acuerdo, las cooperativas productoras de carbón en Cuba venden su producto a un empacador local, encargado de su beneficio y preparación final. Finalmente, a CubaExport le corresponden la venta, los trámites y la salida del país. Cada intermediario gana una comisión de 1 o 2 por ciento, según Isabel O’Reilly.

El producto cubano será vendido a restaurantes y consumidores en línea de los Estados Unidos en paquetes de 33 libras (15 kilos). Su venta en el país norteño estará a cargo de Fogo Charcoal.

Buldoceo de áreas infectadas de marabú. Foto: Efraín Cedeño
Buldoceo de áreas infectadas de marabú. Foto: Efraín Cedeño.

Actualmente, el combustible vegetal es comercializado por varias empresas cubanas que exportan hasta 80 mil toneladas anuales a unos siete países de Europa y Asia, aunque se trabaja por la expansión de su mercado.

El carbón de marabú destaca por su alto poder calórico y energético. En Cuba se fabrica en hornos artesanales de manera natural y no causa deforestación.

Desde abril de 2015, la administración Obama autorizó la importación a los Estados Unidos de ciertos bienes y servicios producidos por emprendedores cubanos que ejercitan la actividad por cuenta propia. Esta excepción al bloqueo permite la exportación desde la isla de mercancías como bebidas, tabaco, productos agropecuarios y equipos eléctricos y de transporte, así como café y ropa, luego de una ampliación del listado en 2016. No obstante, en Cuba no existen mecanismos efectivos para la exportación directa de productores privados.

Noticia anterior

Cartelera: Un premio para Fors

Siguiente noticia

Comienza en EEUU ensayo de vacuna cubana contra el cáncer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dra. Candace S. Johnson, presidenta del Instituto Roswell Park, donde se prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón. Foto: The Buffalo News.

Comienza en EEUU ensayo de vacuna cubana contra el cáncer

Atención: aquí está Yosuan Hernández

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}