ES / EN
- septiembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Castigando a los que tanto nos dan

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
agosto 11, 2014
en Economía
6
Brigadas médicas internacionalistas

Las restricciones afectaron a decenas de miles de cooperantes de la salud que ahora tendrán que pagar más para enviar algo a sus familias desde el país donde cumplen misión / Foto: Raquel Pérez.

Son la principal carta diplomática de Cuba, la más importante fuente de ingreso para el país, pero, no obstante, también fueron salpicados por las nuevas restricciones aduanales dispuestas para septiembre de 2014. Las decenas de miles de colaboradores cubanos en varios continentes pagan justos por pecadores cuando se trata de protección financiera y comercial para el Estado.

A ellos, solo se les mantuvo el derecho a importar artículos electrodomésticos y otros menajes del hogar, en número mayor que el resto de los viajeros, pero, únicamente lo podrán hacer al finalizar su “misión”.

“Yo soy profesor trabajando en Ecuador por un convenio entre universidades. En mi caso particular las nuevas regulaciones no me afectan mucho”, explica Ernesto, catedrático de la Universidad de Cienfuegos, en el centro sur del archipiélago.

“Aunque hay reducciones en la cantidad de artículos y modificación en precios, las cantidades están aceptables. Quizás se puedan señalar algunos de artículos concretos, si el objetivo personal es ‘abastecer’ a la familia con cosas que no se encuentran allá, o son de peor calidad”, opina.
En cambio, otros conciudadanos discrepan mucho más con la regulación: “¿Cómo es posible que sea el mismo trato para los colaboradores, esos que SUSTENTAN, así en mayúsculas, la economía del país?”, se pregunta la joven periodista Glenda Boza en su página personal.

“Dos docenas de blúmeres por solo mencionar un ejemplo de la nueva regulación, no es suficiente para quien tiene madre, hermanas, hijas, suegra. Para quien quiere regalarle dos a su mejor amiga y dos a su ahijada”, reclamaba Boza, desde el más elemental sentido de la familiaridad y la ayuda entre los cubanos.

“¡Mira que se hizo campaña aquí cuando (George W.) Bush restringió el concepto de familia y prohibió remesas y visitas a primos, tíos y otros familiares que no tuvieran la más estrecha consanguineidad!”, recuerda Alberto, un barbero por cuenta propia siempre pendiente de la realidad reflejada por los medios tradicionales.

“Para mí esto es una forma también de afectar las relaciones familiares, porque de cierta manera me están obligando a discriminar a quién ayudo o le hago regalos”, reflexiona.

Aunque todavía la mayoría de los cubanos no se familiariza con el alto grado de especificidad de la nueva lista elaborada por las autoridades para precisar a partir de qué cantidad considerarán la importación de un producto “con carácter comercial”, algunos de los ejemplos trascendidos arrancan expresiones de contrariedad.

“Ahora mismo acabo de dejar en Brasil 15 pares de zapatos, que pensaba traer en un próximo viaje para mis dos hijos, mi esposo, mi nieto y mi nuera. Según el nuevo límite de cinco entonces nada más podré traer para mí el calzado que lleve al entrar al aeropuerto”, comenta una doctora cubana ubicada en el Estado de Pará, como parte del programa Mais Médicos.

“Querer regalar esa cantidad no es consumismo, sino procurar calidad de vida para mi familia. Para eso estoy tan lejos de los míos, para darles comodidades, y a una de las que puedo acceder es a la de comprar zapatos buenos y económicos, mientras en Cuba los venden malos y caros”, explica.

Colaboradores internacionalistas cubanos en Haití
El mercado negro no lo abastecen los cooperantes médicos sino los que entran contenedores todos los meses sin que la Aduana se dé cuenta / Foto: Raquel Pérez.
Noticia anterior

Los precios de los carros sin respaldo popular

Siguiente noticia

Las prohibiciones amargas

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

¿Repunta el MLC? La divisa electrónica sube de valor en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: Raquel Pérez.

Las prohibiciones amargas

Leer

Comentarios 6

  1. Sandra says:
    Hace 11 años

    Todo lo q hemos criticado en 55 años lo vamos haciendo como castigo divino ya pa colmo hemos vendido nuestra soberania a rusia por segunda vez permitiendole q hagan bases en cuba de espionaje como criticamos la enmienda platt y los tratados de base navales y carboneras como criticamos a bush cuando redujo el concepto de familia como criticamos los grandes monopolios y luego creamos otros como etecsa cubacel y demas como defendemos la ineficiencia del
    Mercado interno y los desabastecimientos la mala calidad creando leyes para defenderlos, como ya no se cumple aquello de por el pueblo con el pueblo y para pueblo, mejor digan y aclaren ya quien es el estado pq por la claro estan volviendose autocratas monopolistas represivos impositores, y abusador a donde vamos, no ponen una en el carton desde hace rato, saludos

    Responder
  2. Ernesto says:
    Hace 11 años

    Es mejor ni comentar mucho solo decir donde están los derechos del pueblo. No solo el país se mantiene de los cooperantes de la salud, también de los miles de cubanos que vivimos fuera y luchamos para poder mandar a nuestros familiares y puedan llevar su vida lo más digna posible. Ya he vivido en 3 países, uno del primer mundo y 2 del tercer mundo como me enseñaron en historia en cuba y nos explicaban que la vida era peor que en cuba pero nada que ver, infelizmente es lo contrario. Nada más usted no ser dueño de su propia libertad pasa a ser preso de la mentira de los otros. Viajo todos los años a cuba y lo que sufro solo al entrar y salir en el aeropuerto da ganas de no regresar, solo lo hacemos por nuestros familiares y amigos. La mafia de contrabando comienza en la misma aduana en el aeropuerto donde te piden de todo enfrente de todos los pasajeros, viajaba con amigos mios españoles y sentí vergüenza de lo que pedían y se vendían hasta ellos mismos para mis amigos ( hombres y mujeres). Lo siento por los poco familiares que me quedan pero llevando mis cosas solamente, es el peso que exige cuba y no la compañía aérea que es la que pone el peso para poder viajar. Es un descaro por ahora estoy conociendo mundo que es duro decir, es más barato que mandar o llevar un jabón a un familiar en cuba. Que dolor.

    Responder
  3. Lazaro manuel says:
    Hace 11 años

    Hasta donde vamos a llegar ? Porque pasan estas cosas entre los cubanos coño cobrenle a los extranjeros solo 50 $ de mas y verán que cuba se queda por debajo de la media sin turismo .cuba es un pais tercer mundista solo nos queda el alto grado de fraternidad ,humanidad entre nosotros mismo . No hallo palabras para describir entre comillas las regularizaciones aduanales ,no.es mas que un robo del gobierno hacia el pueblo porque no encuentro palabra alguna para describir tanta humillacion por dos o tres regalos es totalmente inconcebible que halla que pagar por un regalo no existe ley alguna en ningun pais ni aeropuerto del mundo

    Responder
  4. Daniel says:
    Hace 11 años

    Nos la seguirán metiendo doblada, uno se queja por aquí, otro en una parada… pero todo son palabras, sería bueno que todos los cooperantes dijeran ciérrenme la misión me regreso para Cuba, en definitiva muchos asumen la misión con el fin de resolver un poco para su familia, bueno ahora la tienen complicada.Damos pena.

    Responder
  5. Abel says:
    Hace 11 años

    Realmente cada vez entiendo menos. Mi oficio de psicólogo me enseño que la perdida de sentido conduce a la neurosis. Intentar mantener la existencia de cualquier cosa sin sentido, según Hegel, es reaccionario y según mi visión como psicólogo neurotizante. ?Continúa teniendo sentido una revolución hecha para hacer mejor la vida de los cubanos y que últimamente se empeña en ponérsela difícil?

    Responder
  6. ndys says:
    Hace 10 años

    Eso esta bueno que pase porque van a cualquier lugar del mundo sin pensar en las consecuencias que trae trabajar como esclavos y por un poco de pacotilla.que no es menos cierto que les hase mucha falta.no es un pecado.y los colaboradores cubanos en el extranjero nunca han sustentado la economia de cuba.los inmigrantes hemos dejado mucho mas dinero al país y se nos trata peores que los talibanes con vuestro dinero y el nuestro spagan los viajes de lujo y los negosios de los niños de papa y de la elite que os gobierna.no creo que se resuelva algo si no nos enfrentamos a esa cruel realidad con dos coj****.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El presunto autor del atropello masivo en La Habana es un italiano residente en Cuba, según la Fiscalía

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}