ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

Las iniciativas incluyen digitalización, aprendizaje electrónico y normas de sostenibilidad, un refuerzo a sectores clave para la diversificación de mercados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
en Economía
0
Mipyme comercialización mayorista

Mipyme en La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.

El Centro de Comercio Internacional (CCI) brindará formación, asistencia técnica y estrategias de recaudación de fondos, una mirada hacia la competitividad y sostenibilidad de las mipymes cubanas en las cadenas de valor prioritarias.

Mediante un acuerdo firmado con el ministerio de Comercio Exterior de Cuba, la institución centrará acciones concretas para potenciar las exportaciones, de acuerdo con un comunicado del CCI en su web oficial.

Las partes, agrega el texto, diseñarán estrategias conjuntas de financiación para nuevos proyectos que desarrollen cadenas de valor, además de ofrecer capacitación en sostenibilidad, comercio electrónico e inteligencia comercial.

Esta cooperación, alineada con el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas (2026-2030), busca mejorar las capacidades empresariales e institucionales de Cuba para integrarse al comercio global.

Las iniciativas incluyen digitalización, aprendizaje electrónico y normas de sostenibilidad, un refuerzo a sectores clave para la diversificación de mercados.

El acuerdo retoma el compromiso de la Reunión Ministerial Mundial de Pymes en Johannesburgo, donde Cuba y otros 59 países apoyaron una hoja de ruta para las pymes, señala el CCI.

En un contexto de pérdidas

El sistema empresarial de Cuba cerró julio con 2 737 entidades registradas, de las cuales más de la mitad (55,1 %) tienen más de 20 años de fundadas. Casi dos tercios (64,8 %) clasifican como grandes empresas, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

El informe detalla que 291 empresas (10,6 % del total) reportaron pérdidas en ese mes, mientras que un 62,7 % alcanzó utilidades antes de impuestos de hasta 50 millones de pesos.

La Habana encabezó la lista con 51 empresas en números rojos. Le siguieron Camagüey (35) y Holguín (26). En contraste, Mayabeque, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud solo registraron 6 cada uno.

Aunque el informe destaca la longevidad y el peso de las grandes empresas en el panorama económico, también refleja que casi 3 de cada 10 entidades tuvieron utilidades reducidas. Ello evidencia los desafíos en materia de eficiencia y rentabilidad en medio de un contexto marcado por la crisis económica prolongada del país.

El camino de las mipymes en Cuba

A juicio del economista cubano Daniel Torralbas, columnista de OnCuba, actualmente la política del Estado cubano hacia las mipymes parece alejada de una visión estratégica del desarrollo, más próxima a un mero ejercicio de control y sanción.

El especialista considera que estas son tratadas como un sector residual, sin políticas públicas efectivas para impulsar su competitividad, innovación o crecimiento sostenible. Para Torralbas, esta es una responsabilidad directa del Estado, como encargado de diseñar e implementar estrategias integrales para el desarrollo económico en todos sus niveles.

Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

La autorización de las micro, pequeñas y medianas empresas en los municipios cubanos enfrenta un notable estancamiento. En la sesión parlamentaria de julio de 2025, se reportó que los 44 municipios habilitados solo aprobaron 231 nuevas mipymes en diez meses.

Por su parte, el Instituto encargado de regular estas actividades ha mostrado una acción limitada a un año de su creación, poniendo el foco sobre el control.

A diferencia de instituciones homólogas en otros países, que priorizan la promoción y el desarrollo de políticas para impulsar las mipymes, en Cuba el enfoque ha sido predominantemente fiscalizador, lo que podría estar restringiendo el potencial de crecimiento de este sector.

En el primer semestre de 2025, los privados hicieron importaciones de bienes por 1195 millones de dólares. Las mipymes son responsables del 70 %. En cuanto a las exportaciones, aunque fueron de apenas 21 millones de dólares, registraron un crecimiento del 30 %.

Para Torralbas, tanto las empresas privadas como las estatales no han roto el modelo importador porque los mecanismos e incentivos de la economía tampoco han cambiado.

Etiquetas: Economía cubanaEmpresas estatales cubanasMIPYMESnuevos actores económicossector privado en Cuba
Noticia anterior

Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

Siguiente noticia

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.
Turismo

“Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Fashion Show Concierto de Moda Internacional de Venezia. Colección GLOWING CRYSTAL 2024. Foto: Cortesía Carenas.
Emprendimientos

Carenas: cuero, color, pasión

por Lied Lorain
noviembre 13, 2025
0

...

El dólar sigue en ascenso en el mercado informal de las divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno cubano acusa de “tráfico de divisas y evasión fiscal” a El Toque

por EFE
noviembre 13, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

Foto: Kaloian.

El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.

    “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Concluye en La Habana el juicio por espionaje contra el exministro Alejandro Gil

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5500 compartido
    Comparte 2207 Tweet 1372
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}