ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Clandestina: Una manera de crear “99 % diseño cubano”

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
noviembre 30, 2015
en Economía
7
Clandestina, 99% diseño cubano / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Clandestina, 99% diseño cubano / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Cuando en febrero de 2015 la tienda-estudio de diseño Clandestina abrió sus puertas a pocas cuadras del Capitolio, Idania del Río y Leire Fernández se proponían crear en plena Habana Vieja una boutique de diseño con referencias de San Sebastián, Nueva York o París. Entre corazones Pop-art y guiños a la ineludible tradición de la cartelística cubana revolucionaria en su decoración, con aquel épico “vamos a la zafra”, cierto halo minimalista distingue inmediatamente al lugar de las etiquetas convencionales en que se enmarcan los negocios más populares que brotan a diario en la ciudad.

Clandestina-20

Ni galería de arte, ni paladar. Las jóvenes han encontrado el modo de prosperar en una empresa distinta, que resulta sustentable económicamente, y con la osadía necesaria como para abrir un camino de flexibilidad creativa a diseñadores con ansias de ofrecer otra imagen sobre la Cuba actual. Más allá de los suvenires recurrentes que dominan el mercado y que legitiman los símbolos de identidad, les preocupa que el cliente encuentre allí cierto toque de sofisticación, que a menudo se extraña en las producciones nacionales.

Clandestina-126

El nacimiento de una marca

Una declaración de principios identifica los pulóveres y bolsos de Clandestina: “99 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} diseño cubano”. Comenzaron con camisetas y con los posters de Del Río, que han atraído las miradas desde otras latitudes geográficas y la han llevado a exponer su obra en Estados Unidos, Europa y Asia. Luego, han incorporado otras prendas de vestir: vasos, fundas para almohadas, sombreros, juguetes, y trabajos por encargo. El proyecto más ambicioso en lo inmediato es la confección y el posicionamiento de una marca de ropa cubana, Clandestina y Vintrashe.

“Lo que ofrecemos es un discurso –dice Leire Fernández–. Nos interesa hacer un producto totalmente consumible, tanto para los clientes locales como para los visitantes. Y queremos que con nuestras prendas se pueda vestir tanto un reguetonero como alguien que trabaja en una oficina”.

 

Una filosofía bien marcada distingue cada pieza en esta tienda-estudio, la idea de que el valor de sus productos no radica meramente en el resultado final, por su apariencia o utilidad, sino por la osadía e inventiva que implica todo el proceso de confección. Poca o ninguna similitud existe entre las rutinas de producción aquí, y los procesos artificiales y mecánicos de una megafábrica capitalista, o su opuesto, una empresa estatal cubana.

Ciertamente, el reciclaje de una camiseta que se convierte luego en una minifalda Vintrashe tiene significados diferentes para un cubano y para quienes, de paso por la ciudad, acuden a la tienda. Y esa originalidad, confiesan las jóvenes emprendedoras, a los europeos les encanta.

Clandestina-79

Los ingredientes del éxito

Se dice que los diseñadores pertenecen a una raza de humanos que empeñan sus vidas a comprender la gracia de cómo y por qué algunos objetos lucen mejor que otros. Pero, ¿cómo trascender aquel estado mental y material, que resulta de un contexto donde el sentido utilitario, la necesidad y la carencia de materias primas constriñen la elegancia de las formas?

Este primer año ha aportado a Del Río y Fernández lecciones que quizá solo podían entender del todo en el proceso mismo de creación: únicamente es posible triunfar en un negocio aquí cuando se fluye en la misma lógica de pensamiento y producción con que los cubanos “resuelven” la vida.

A cada obstáculo, responden con la solución más criolla, y a la situación más inesperada, con el choteo. Cuando es casi imposible importar algodón, en Clandestina optan por reciclar prendas de las “trapichoping”, o transforman por un precio bastante asequible las que llevan los propios clientes. Si escasean las papas en el mercado, consiguen algunas, las colorean y las ponen a la venta en una vidriera. Y en agosto pasado, cuando el Secretario de Estado John Kerry visitó La Habana para la apertura de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, hicieron una serie de abanicos conmemorativos, “Welcome Kerry”.

Es célebre el principio de que el ingenio de un diseñador se mide por su capacidad para lidiar con el cambio, para propiciar la metamorfosis de algo ordinario en un objeto extraordinario. Idania del Río, graduada en 2004 del Instituto de Diseño (ISDI), resume en una frase la filosofía que ha guiado su proyecto hacia el éxito: “En Cuba las cosas son así, y nos encanta hacerlo de esta manera”

Clandestina-53

Noticia anterior

Idian León: “La cocina es un arte para comer”

Siguiente noticia

Ser o no ser. Esa… no es la cuestión

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Feria Internacional de La Habana FIHAV
Economía

FIHAV 2025 reunirá en La Habana a empresarios de varios países del 24 al 29 de noviembre

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Crisis hídrica en Cuba: Más de tres millones afectados por la sequía y las fallas en el suministro de agua

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
1

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ser o no ser. Esa… no es la cuestión

Pastores cristianos reunidos con Rafael Hernández. Foto: José Jasán Nieves

El silencio que no entierra a las UMAP

Comentarios 7

  1. Luisa Cespedes says:
    Hace 10 años

    Que pena no muestren más objetos confeccionados por la creadora. Al leer me quedo la curiosidad. No por ddudas de la ingeniosidad, de eso estoy segura sino porque me es imposible llegar a cursar y tal vez, hasta comprar. No se imaginan como también en mi barrio mucho inventaba a mis clientes con ropas de la trapichopi y para mi. Como vendí tópicas para niños, sobre todo en el campo. Y, todo ello después de treinta y tantos años de maestra. Después de jubilada aproveche mi maquina Unión. Suerte a las muchachas. Ojala logre la patente de su marca. Ojalá se multipliquen esas buenas obras en nuestra tierra y más que satisfagan las necesidades y se recupere el buen gusto por muchas cosas.

    Responder
  2. nerea says:
    Hace 10 años

    Me encanta. Bravo pareja!!!

    Responder
  3. Laura says:
    Hace 10 años

    me encanta la idea la verdad, donde exactamente esta la tienda?

    Responder
  4. Magdalena says:
    Hace 10 años

    Hola chicas. Felicitaciones por el empreendimento y la osadia que tuvieran de afrontar un regimen como el de ustedes y imponer sus creatividad. Me encanto su historia. Desde Argentina vi ustedes con en el Pres. Obama y deseo que suceda solo cosas buenas en la vida de ustedes y de todos los cubanos.

    Responder
  5. elsie says:
    Hace 9 años

    Hola, vivo en la Habana Vieja quisiera saber si pudieran hacerme un vestido de noche utilizando la tela de uno que fue de mi mama que nunca se puso porque la verdad que el modelo estaba en candela, hace tiempo tengo esa idea y si ustedes me pueden aportar algo mas mejor. gracias

    Responder
  6. Amy V. says:
    Hace 9 años

    Keep it up!! When in old Havana will go by your store:)

    Responder
  7. Alicia heguy says:
    Hace 9 años

    Lo encontre muy Caro todo. Pero original suerte!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}