ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Colaboradores cubanos pagarán importaciones en moneda nacional

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 24, 2017
en Economía
2
Aduana General de la República de Cuba

Foto: Raquel Pérez.

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba autorizará “excepcionalmente” el pago en moneda nacional (CUP) del arancel de importación a los colaboradores cubanos en el extranjero a partir de la segunda importación que realicen en el año.

De acuerdo con la Resolución No. 422/2017, publicada en la Gaceta Oficial No. 24 del pasado 18 de agosto y firmada por la ministra del MFP, Lina Pedraza, la medida se toma “teniendo en cuenta que por interés de país, en ocasiones los colaboradores entran al territorio nacional en más de una ocasión en el año”.

En virtud de ello, “se ha decidido para determinados casos autorizar excepcionalmente el cálculo en pesos cubanos (CUP) del arancel de aduanas a partir de la segunda importación que estos realicen”.

La flexibilización será aplicable “siempre que dicha situación sea certificada ante la Aduana General de la República por el Jefe del Órgano u Organismo de la Administración Central de Estado a donde pertenece el colaborador”.

Las causas establecidas para esta excepcionalidad dentro del año calendario (1ro de enero al 31 de diciembre) son: (a) asuntos oficiales, (b) término de misión antes de la fecha planificada por redimensión de las misiones, y (c) retraso de vacaciones.

La resolución del MFP especifica que para la aplicación de la medida “es necesario, previo al despacho aduanero, que el Jefe del Órgano u Organismo de la Administración Central del Estado a que pertenece el colaborador, certifique ante la Aduana General de la República los casos que se encuentren comprendidos entre las causas previstas”.

La disposición también encarga al Jefe de la Aduana General de la República “para emitir los procedimientos específicos que correspondan a tales efectos”.

La nueva resolución está amparada por la Ley No. 113, Del Sistema Tributario, la cual faculta al Ministro de Finanzas y Precios, “cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen, para modificar las formas y procedimientos para el cálculo, pago y liquidación de los tributos”.

Hay decenas de miles de profesionales de la salud, el deporte y la educación cubanos en más de 60 países. Según datos divulgados este año, Cuba obtiene un estimado superior a los 11 mil 500 millones de dólares por exportación de servicios.

Mais Médicos, ¿menos familia?

Tarifas arancelarias y restricciones de importación

Las exenciones y las tarifas arancelarias para las importaciones de productos sin carácter comercial, y la moneda en que se realiza el pago de estas, están recogidas en la Resolución No. 222 de 2012 del MFP. Esta disposición, publicada en la Gaceta Oficial No. 030 Extraordinaria del 2 de julio de 2012, entró en vigor el 2 de agosto de aquel año.

La medida exime del pago de los derechos arancelarios a los pasajeros que importen productos sin carácter comercial por un valor total de hasta 50,99 pesos en cada viaje. Además, fija que los pasajeros que sobrepasen esta cifra, pagarán una tarifa progresiva en correspondencia con el valor de la importación: quienes importen de 51 pesos hasta 500,99 pesos, pagarán el ciento por ciento del valor; y de 501 pesos hasta mil pesos, el 200 por ciento.

Mil pesos es el límite del valor total de los productos comprendidos en el equipaje de pasajeros y tripulantes, de acuerdo al Decreto-Ley No. 244/2007, modificativo del Decreto-Ley No. 22, Arancel de Aduanas de la República de Cuba para las importaciones sin carácter comercial, del 16 de abril de 1979.

La Resolución No. 222 de 2012 del MFP también estableció que el pago de los aranceles que realicen los pasajeros “será abonado en pesos cubanos (CUP), por los cubanos y extranjeros residentes permanentes en el territorio nacional en la primera importación en un año calendario”.

A partir de la segunda importación realizada dentro del año calendario, el cálculo de los aranceles a pagar se realizará en pesos convertibles (CUC) y se aportarán en CUP “según la tasa de cambio vigente para las operaciones de venta de CUC a la población, por los cubanos y extranjeros residentes permanentes en el territorio nacional”.

La nueva resolución modifica este hecho para los colaboradores cubanos en el extranjero.

Por su parte, las personas naturales extranjeras y cubanas residentes en el exterior, seguirán efectuando el pago de estos aranceles en CUC, de acuerdo a lo fijado en la Resolución No. 222 de 2012 del MFP.

En 2014, la Aduana General de la República de Cuba restringió los límites en la cantidad de las importaciones que realizan al archipiélago las personas naturales por cualquier vía, a través de la Resolución No. 206 del 30 de junio.

Aduana restringe límites de las importaciones a Cuba

La disposición, que entró en vigor junto a otras resoluciones aduanales el 1ro de septiembre de ese año, establece que si el monto importado indica la entrada de mercancías con fines comerciales, las autoridades aduaneras decomisarán las cantidades excedidas de acuerdo con el nuevo límite fijado. El resto puede ser despachado sin problemas.

En cambio, si se determina el carácter comercial debido a “la importación reiterada de un producto, artículo o miscelánea”, se incautará la totalidad de los mismos, con excepción de los efectos personales, entre los cuales se admite solo un artículo de cada tipo siempre que no se considere miscelánea.

En esta resolución se fijan límites para la determinación del carácter comercial a través de una tabla que recoge, por capítulos, la lista de los productos según su naturaleza, uso, empleo, función y presentación. El listado incluye cerca de 400 productos, muchos de los cuales sufrieron una disminución en la cantidad que se puede entrar a Cuba con respecto a lo establecido en 2011.

De acuerdo con la disposición, la disminución se debió  a un estudio que aconsejó modificar las cantidades de las importaciones para determinar el límite del carácter comercial según el tipo de artículo o producto.

Sin embargo, la resolución de 2014 no modificó el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, sujeto al pago de los derechos de aduanas –que no formen parte de los efectos personales– el cual continuó fijado en un máximo de 1000 pesos.

En 2016, la Aduana General de la República de Cuba detectó más de 27 mil violaciones de lo dispuesto en sus reglas, una cifra superior a los años precedentes que obligó a reforzar el trabajo de control y seguridad, así como la vigilancia contra el contrabando y el narcotráfico.

Noticia anterior

Abrazos gratis

Siguiente noticia

Alta médica para cubanos heridos en Barcelona

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cientos de personas se congregan en Las Ramblas de Barcelona, en el mosaico de Miró, en apoyo y recuerdo a las víctimas del atentado del pasado jueves. Foto: Alejandro García / EFE.

Alta médica para cubanos heridos en Barcelona

Cartelera: Un familión jazzístico

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    Hace 8 años

    11.8 millones como entrada por exportación de servicios?

    Me parece un número muy pequeño.

    Responder
  2. Hilario says:
    Hace 8 años

    Los cubanos tenemos dos bloqueo primer bloqueo aduana de cuba a cubanos
    Seguido del bloqueo americano sumado el de la aduana cubana con toda importacion realizada no hay flexibilidad por parte de aduana cubana solo rectriciones y encarecimiento de tarifa de lo importado y limitaciones excesivas lo unico que falta por parte de la aduana vallan en canzoncillos y blumes las mujeres para que no lleven mas nada????????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}