ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Comienzan a contarse los dólares en la Normalización?

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 29, 2016
en Economía
1
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Al Departamento de Estado de EE.UU. le gustaría observar más participación económica de su país en el turismo cubano, o al menos eso sugirió el vocero Mark C. Toner en una conferencia de prensa.

“Lo que queremos seguir viendo es un incremento sostenido en este tipo de inversiones… ciertamente, en la infraestructura turística para Cuba” respondió a una pregunta acerca de la apertura del Four Point by Sheraton en La Habana, primer hotel administrado por una compañía estadounidense desde 1960, año en que se nacionalizaron las grandes propiedades norteamericanas en la Isla.

“Hay algunos pros y beneficios en este tipo de inversión. Proveer un adecuado alojamiento y seguridad para viajeros autorizados incrementará los contactos pueblo a pueblo” agregó Toner. “Eso beneficiará el proceso de normalización y también ayudará a desarrollar ese sector específico del know how entre empleados cubanos en la industria de los viajes y el alojamiento.”

El inicio de la gestión de la compañía norteamericana Starwood en la capital cubana, aporta resultados constantes y sonantes a una reconciliación política donde “los avances no han sido similares en la esfera económica, porque el bloqueo continúa en vigor y a pesar de las medidas tomadas, persisten restricciones significativas a las exportaciones desde los Estados Unidos”, según las palabras de la delegación cubana a la tercera reunión de la Comisión Bilateral que discute cómo resolver los asuntos pendientes entre los dos países.

Pero no ha estado exenta de polémica la conversión del Hotel Quinta Avenida, de la corporación Gaviota (afiliada al sistema empresarial de las Fuerzas Armadas de Cuba) en el “Four Point by Sheraton”.

La posibilidad de que esta instalación no solo sirva para alojar a viajeros autorizados por las doce categorías libres de restricción para viajar desde Estados Unidos a Cuba, sino también para recibir a turistas de otras nacionalidades (y que eso reporte beneficios a la empresa norteamericana), supone una contradicción con las leyes del bloqueo, señalan algunos analistas.

“¿Cómo puede la Administración Obama autorizar mediante una regulación administrativa a una empresa de los Estados Unidos para obtener ingresos de una actividad que está prohibida por la ley?”, se pregunta John Kavulich, de la organización CubaTrade. “Si la OFAC autorizó a Starwood Hotels & Resorts Worldwide a obtener ingresos de “actividades turísticas”, las compañías aéreas con sede en Estados Unidos pueden tener un medio para disputar las restricciones impuestas sobre ellos por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (US DOT) y a propia OFAC”, agrega Kavulich.

Obama otra vez juega a interpretar en su favor las facultades ejecutivas que tiene como presidente en el acercamiento a Cuba.

En otras áreas, sin embargo, todavía se esperan progresos. La vicepresidenta del Banco Central de Cuba, Irma Margarita Martínez, confirmó a la prensa la continuidad de las restricciones en el uso del dólar norteamericano por instituciones bancarias cubanas, a pesar de la autorización emitida en marzo pasado por los Departamentos de Tesoro y Comercio de Estados Unidos.

Las transacciones internacionales en la divisa verde no serán posibles para los cubanos mientras una institución bancaria nacional no pueda abrirse una cuenta corresponsal en un banco estadounidense, y ese paso todavía espera por permisos

“En seis meses hemos tenido dificultades con 13 bancos internacionales con los cuales hemos tenido cierre de cuentas, o rechazo de transferencias, o suspensión total de las operaciones con Cuba, derivadas esas acciones de la vigencia del bloqueo, y en muchos casos de las propias multas que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto a instituciones financieras internacionales” dijo a finales de mayo la diplomática cubana Josefina Vidal,  encargada de encabezar las negociaciones con sus contrapartes de Washington.

Explicó que “eso ha tenido un impacto disuasivo en muchos otros bancos del mundo, que han preferido cortar o no continuar relaciones con Cuba por temor a ser sancionados por Estados Unidos.”

En todo este panorama, una buena noticia es que por fin ya es posible el uso de tarjetas de crédito y de débito de bancos estadounidenses como Stonegate y Popular en cajeros automáticos y lectores de puntos de venta (POS) habilitados en tiendas y algunos restaurantes cubanos. Apenas diez días atrás solo era admitido en los llamados POS.

El Consejo Presidencial de Exportación, de los Estados Unidos, recomendó a Barack Obama ofrecer a las instituciones financieras “las garantías necesarias” de que las transacciones ya permitidas están en conformidad con las leyes y regulaciones del país.

No es casual que el levantamiento de las restricciones en la concesión de créditos a las exportaciones agrícolas sea una prioridad en las iniciativas contra el bloqueo desde el interior del Congreso de EE.UU.

“Priorizados en la lista están el levantamiento de una prohibición al financiamiento gubernamental de las exportaciones y el levantamiento de la prohibición de viaje a Cuba” dijo en una teleconferencia Michael Scuse, subsecretario en funciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

El sitio web de la revista The Economist despidió el primer año del acercamiento con un titular muy sugerente que no pierde vigencia a mediados de 2016: “Mucha diplomacia, no tantos dólares.”

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Coreógrafo cubanoamericano asesora a compañía danzaria de Camagüey

Siguiente noticia

Amílcar, de Warapo, busca su oportunidad en Miami

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía del entrevistado

Amílcar, de Warapo, busca su oportunidad en Miami

Los medios alternativos, como los almendrones, transportan a millones de personas cada día. Foto: Kaloian.

Buena Vista Social Car

Comentarios 1

  1. José Román says:
    Hace 9 años

    Alguien duda de que el bloqueo sigue jodiendo ? Les reitero el párrafo ““En seis meses hemos tenido dificultades con 13 bancos internacionales con los cuales hemos tenido cierre de cuentas, o rechazo de transferencias, o suspensión total de las operaciones con Cuba, derivadas esas acciones de la vigencia del bloqueo, y en muchos casos de las propias multas que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto a instituciones financieras internacionales” dijo a finales de mayo la diplomática cubana Josefina Vidal, encargada de encabezar las negociaciones con sus contrapartes de Washington.”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}