ES / EN
- septiembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

El proyecto responde a la necesidad de fortalecer la producción alimentaria en un país con una agricultura sin modernizar y una prolongada crisis que impide cubrir la demanda interna.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
en Economía
5
agricultura

La tracción animal en la agricultura ante la falta de maquinaria y la disponibilidad de combustibles para medios mecanizados. Foto: Radio Granma

Getting your Trinity Audio player ready...

Un proyecto internacional de agricultura de precisión, aprobado por la Agencia para la Adaptación al Cambio Climático de Naciones Unidas, permitirá crear un Observatorio Agroambiental en Sancti Spíritus, fruto de la colaboración entre la Universidad José Martí Pérez y la Delegación Provincial del CITMA.

La iniciativa busca enfrentar los desafíos de una agricultura cubana marcada por bajas producciones y dificultades para garantizar alimentos suficientes.

Según explicó Néstor Álvarez Cruz, subdelegado del CITMA en la provincia, el propósito consiste en prestar servicios de agricultura de precisión mediante tecnologías avanzadas.

De acuerdo con el periódico Granma, entre las tecnologías a emplear se encuentran drones y satélites que faciliten un uso más eficiente de los recursos.

“Una agricultura inteligente, porque necesitamos que las plantaciones tengan lo que necesitan en el momento adecuado”, destacó, haciendo énfasis en la importancia de que cada cultivo reciba agua, fertilización y fumigación en el momento preciso.

El proyecto también busca humanizar y tecnificar el trabajo agrícola, paso imprescindible ante la escasez de mano de obra y el envejecimiento poblacional que enfrenta el sector en Cuba.

Agricultura de precisión en medio de una crisis alimentaria

Álvarez Cruz subrayó que los métodos tradicionales ya no son suficientes y que la modernización es clave para aumentar la producción y asegurar alimentos.

El Observatorio incluirá un laboratorio de prototipos de sensores que permitirán controlar variables como riego, temperatura y ventilación en los cultivos.

“Todo eso se puede lograr”, afirmó el funcionario, destacando que estas innovaciones contribuirán a que la agricultura cubana sea más eficiente y sostenible.

Además, el centro tendrá un enfoque de economía circular con miras a generar ingresos y capacidades que puedan beneficiar no solo a la provincia, sino también al Caribe y Centroamérica, dijo.

El proyecto responde a la necesidad urgente de fortalecer la producción alimentaria en un país con una agricultura sin modernizar y una prolongada crisis que impide cubrir la demanda interna.

Con este paso, el CITMA en Sancti Spíritus espera ofrecer soluciones concretas y tecnológicas a los problemas estructurales de la agricultura cubana, al tiempo que fomenta la innovación y la sostenibilidad en el sector.

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaSancti Spiritussoberanía alimentaria
Noticia anterior

Apagones masivos en Cuba: hasta el 43 % del país sin electricidad este jueves

Siguiente noticia

Paul Krugman, Premio Nobel: Trump está a punto de “inmovilizar la economía” con su ofensiva migratoria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Las caídas ¿inevitables? del SEN

por Eric Caraballoso
septiembre 11, 2025
0

...

Escenas de una familia cubana durante el apagón general del miércoles 10 de septiembre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Casi toda Cuba ya está enlazada al SEN, según la Unión Eléctrica

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (II)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 11, 2025
0

...

Vecinos conversan en el exterior de una vivienda durante un apagón en Pinar del Río. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba continúa mayormente apagada en la noche de este miércoles

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Aquí estamos y no nos vamos" es el mensaje de resistencia que organizaciones comunitarias, laborales y religiosas de Los Ángeles enviaron al Gobierno del presidente Trump . Foto: EFE/ Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.

Paul Krugman, Premio Nobel: Trump está a punto de "inmovilizar la economía” con su ofensiva migratoria

Compañía de Ballet Laura Alonso

“Giselle” regresa al Teatro Nacional con la Compañía de Ballet Laura Alonso

Comentarios 5

  1. Corona says:
    Hace 3 semanas

    Y dónde está el fertilizante y los insumos a utilizar con esa tecnología, un proyecto más del fracaso. En vez de comprar drones e invertir en pagos satelitales, deberían invertir en la compra de equipos e insumos necesarios y el pago al trabajador. Con la miseria de salario que te pagan en la agricultura, ven a este sector como un castigo. Mucho esfuerzo y poca motivación.

    Responder
    • Siul says:
      Hace 2 semanas

      No critique sin tener argumentos. Los fondos que dan los organismos extranjeros para proyectos de investigación no se pueden utilizar para otra cosa, es para investigación no para comprar fertilizantes ni otra cosa no relacionada al proyecto. Es cierto que la agricultura tiene muchos problemas pero este tipo de proyectos trata de contribuir desde la ciencia a resolverlos o al menos reducirlos.
      Además dice que los salarios de los agricultores son bajos, pero la gran mayoría (hasta los jornaleros) gana mucho más que cualquier médico o profesor. Es verdad que hay que mejorar muchas cosas pero críticar las iniciativas que intentan acercar el desarrollo al campo cubano no ayuda a nada.

      Responder
      • Casilda García Roldán says:
        Hace 2 semanas

        Dices que critica?. Te ha dicho la verdad. Verás cómo se van desarrollando los vultivos…pero sólo verás. No tenemos nada que aplicar a los cultivos, ni equipos con qué trabajarlos, ni combustibles para lo que necesiten. Aquel tiene toda la razón. Tengo 66 años, ingeniera desde el 1982 y te estoy respondiendo en base a la enorme experiencia acumulada durante tantos años de trabajo en la agricultura. Sería en extremo largo darte una explicación por esta vía. Sólo una pregunta: cuántos años llevamos trabajando con los mismos tractores??. Por favor, no conteste usted. Le pido que converse con agricultores y operadores de esos equipos, fundamentalmente YUMZ soviéticos. Y los pases de fertilizantes podrán hacerse?. Hay suficiente FÓRMULA COMPLETA? . Hay suficiente fertilizante NITROGENADO?. NO!!!. Entonces no habrá desarrollo radicular ni de otra índole. Entonces no habrá producción deseada. Le hablo con base…y no menciono ninguno de los otros insumos altamente costosos hoy en día, pero le hablo, y valga la redundancia, de vivir a pie de obra con mis trabajadores, día y noche, hasta sin ir a mi casa durante 12 días continuado. Vivo en la ciudad de Sanctispíritus, pero los campesinos son mi vida y por ellos me sensibilizo y creo que esos drones y demás, no resolverán la situación agropecuaria ni de lejos. Mis saludos.

        Responder
  2. Ramón says:
    Hace 3 semanas

    ¿Es una noticia o un chiste? Si la “agricultura de imprecisión” no logramos sacarla del bache desde hace muchos años ¿A quién se le ocurre hablar de agricultura de precisión en las actuales y desfavorables circunstancias económicas? Si eso no es especulación científicas se parece mucho

    Responder
  3. Siul says:
    Hace 2 semanas

    Al contrario ahora es cuando más hace falta agricultura de precisión para ahorrar recursos y mejorar los bajos rendimientos de la agricultura cubana. No es especulación sino ciencia aplicada a resolver los problemas que tenemos. Dejemos que los científicos hagan su aporte, necesitamos que cada cual haga lo que le toca desde su posición.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.

    Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1022 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1812 compartido
    Comparte 725 Tweet 453
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1022 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}