ES / EN
- agosto 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Crecimiento estimado del 2 % en 2022 deja a la economía cubana lejos de niveles previos a la pandemia

Las previsiones oficiales indican un segundo año de crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), aunque reconocen el escaso impacto de esos avances para revertir la profunda crisis económica que vive la Isla. Desde el Ministerio de Economía y Planificación (Mep) se proyecta un crecimiento del 3 % para 2023. Las autoridades preciben "condiciones" que favorecerían la recuperación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 12, 2022
en Economía
1
Foto: Marcelino Vázquez/ACN

Foto: Marcelino Vázquez/ACN

El gobierno cubano espera que la economía  cierre el 2022 con un crecimiento del 2 %, dos puntos por debajo de lo planificado, y un 8 % por debajo de los niveles previos a la pandemia de la COVID-19.

Durante la primera jornada del décimo período de sesiones de la actual legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el titular del Ministerio de Economía y Planificación (Mep), Alejandro Gil Fernández, calificó el presente año de “duro y difícil”.

El diputado Alejandro Gil @AlejandroGilF, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, informó sobre la marcha de la economía y el cumplimiento del plan de medidas aprobado en el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la @AsambleaCuba.#PoderPopular #CubaLegisla pic.twitter.com/olvu0srBuc

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 12, 2022

Al presentar el informe a los diputados sobre la marcha de la economía, expuso que, con respecto a 2019, el último ejercicio completo antes de la pandemia, las actividades primarias son actualmente un 32,8 % menores, las secundarias son un 17,9 % y las sociales se encuentran aún a un 6,8 % por debajo, de acuerdo con la reseña de la agencia Efe.

Gil Fernández aseguró, además, que en 2022 no se va “a concretar el crecimiento de las exportaciones” previsto, y que los ingresos en divisas y en moneda nacional van a ser “inferiores al plan”.

Asimismo, indicó que los ingresos por exportación de bienes (tabaco, ron y miel, principalmente) “prácticamente se han recuperado” a los niveles de hace tres años.

En cuanto al turismo, segundo pilar del PIB y que ocupa igual lugar entre las mayores fuente de ingreso de divisas a la economía, el funcionario aseguró que tampoco se logrará el objetivo de recibir 2,5 millones de visitantes extranjeros, pues como se reconoció antes la cifra solo llegará a 1,7 millones de turistas.

Sobre las principales causas de ese pobre desempeño, señaló la inflación, cuya cifra anual acumulada se fijaba al cierre de octubre oficialmente en un 28.76 %, y la actual crisis energética que atraviesa el país.

Indicó que se ha registrado un “incremento sin precedentes de los precios de las principales importaciones”, en referencia a alimentos y combustibles (Cuba importa aproximadamente el 80 % de los bienes que consume).

Además, reconoció que el Sistema Energético Nacional (SEN) ha atravesado este año un período “muy difícil” debido al encarecimiento del combustible.

Agregó que para no afectar excesivamente a la población con los apagones, se paralizaron de forma regular actividades económicas, de la industria a la agricultura, lo que a la larga perjudica a la ciudadanía porque hay menor producción y oferta. Esto atiza, dijo, la escasez y la inflación.

El ministro reconoció que las medidas implementadas para estabilizar la economía aún no han logrado los efectos deseados, aunque, dijo, están empezando a dar resultados.

No obstante, mencionó algunos logros en cuanto a decisiones relacionadas con el mercado monetario. Señaló que en solo cuatro meses de aplicación se compraron más de 15 millones de dólares, 10 veces más de lo que se adquirió anteriormente, según reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Respecto a la participación de la inversión extranjera en el mercado mayorista y minorista, comentó que se trabaja en cerca de 60 proyectos.

En contraste, destacó que se cerrará el año con 480 empresas estatales con pérdidas, muchas afectadas por medidas del gobierno para topar precios, asunto que se debe revisar, dijo, pues “no todas son ineficientes”.

Cuba sufre una grave y prolongada crisis económica, agravada por los efectos de la pandemia de la COVID-19, el endurecimiento de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos y el poco efecto de las medidas adoptadas para superar la compleja situación.

En medio de esas circunstancias, la población ha sufrido a lo largo de todo el año escasez de productos básicos (alimentos, medicinas, combustible), dolarización parcial de la economía y frecuentes y prolongados cortes en el suministro de electricidad.

Las previsiones para 2023 no parecen destinadas a cambiar el panorama, aunque el gobierno ha proyectado un crecimiento de un 3 % en la economía. De suceder, encadenaría una racha positiva, toda vez que ese índice fue de 1,3 % en 2021.

Al presentar a los diputados el Plan de la Economía para el próximo año, Gil precisó que en 2023 se va a “seguir avanzando en la recuperación gradual de la economía”, y auguró “un mejor desempeño” a partir de lo que identificó como “luces”, “alternativas” y “soluciones”.

A precios constantes, el Producto Interno Bruto (PIB) puede alcanzar en 2023, según el plan ministerial, los 53.931 millones de pesos cubanos (2.248,4 millones de dólares), frente a los 52.360 millones (2.182,9 millones de dólares) del estimado para 2022, los 51.334 millones de 2021 (2.140,1 millones de dólares), los 50.698 millones (2.113,6 millones de dólares) de 2020 y los 56.932 millones (2.373,5 millones de dólares) de 2019, de acuerdo con las cifras manejadas por Efe.

Gil apreció ciertas “condiciones” que favorecen la recuperación económica, como el control de la pandemia, la mejoría que se prevé para el sector turístico y los “resultados” de la gira internacional que realizó recientemente el presidente Miguel Díaz-Canel.

Díaz-Canel visitó en noviembre Argelia, Turquía, Rusia y China para sostener intercambios con las máximas autoridades de esas naciones sobre la reestructuración de la deuda pública y el suministro energético como principales puntos.

EFE/OnCuba

 

 

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Popularcrisis económica en CubaEconomíaPIB
Noticia anterior

Afirma Lula que Brasil “reconquistó el derecho de vivir en democracia”

Siguiente noticia

Lázara Ribadavia le canta a La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Agencia Italiana para la Cooperación (AICS) destinó 69 millones de euros para el desarrollo de proyectos en Cuba. Foto: Theder Castro / Archivo.
Economía

Agencia italiana de cooperación entregó 69 millones de euros a Cuba en 2024 para proyectos

por EFE
agosto 17, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Trabajadores ferroviarios junto a la locomotora del Holguín-La Habana, tras sufrir un descarrilamiento parcial a su llegada a la capital cubana. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Rutas Nacionales.
Economía

Tren de pasajeros sufre un descarrilamiento parcial en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantautora cubana Lázara Ribadavia. Foto: Facebook.

Lázara Ribadavia le canta a La Habana

Foto: Captura de video.

Presentación de libro sobre política migratoria de EEUU hacia los cubanos deviene acto político

Comentarios 1

  1. José says:
    Hace 3 años

    ¿Tienen certeza de esos números del PIB? Da unos doscientos per cápita. ¡No puede ser tan poco!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1586 compartido
    Comparte 634 Tweet 397
  • Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La Habana adentro: el reparto Martí

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Juan Miguel Echevarría: “Nunca perdí la fe, perdí los deseos”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}