La crisis energética no da signos en mejoría en Cuba. Este sábado la máxima afectación se acercó a su récord histórico y solo durante una hora de la madrugada no hubo apagones por déficit de generación en la isla.
Por demás, una avería de la planta Energás de Puerto Escondido provocó interrupciones al servicio de gas manufacturado en varios municipios de La Habana.
En el caso de la corriente, la Unión Eléctrica (UNE) informó que tras casi 24 horas de déficit la demanda logró cubrirse entre las 4:08 y las 5:08 de esta madrugada, pero a partir de esa hora se reiniciaron los apagones, de manera tal que ya a las 7:00 AM la deuda ascendía a 600 MW.
En el día de ayer, la máxima afectación se registró a las 6:40 de la noche y ascendió a 1735 MW, una cifra cercana a los 1779 MW del pasado miércoles, la más alta en lo que va de año. Además, se mantuvieron los apagones por 20 y más horas continuas a lo largo de la isla.
Para este domingo el escenario será ligeramente mejor, según las previsiones oficiales. Al mediodía se esperan 900 MW de afectación y en el pico nocturno, 1,480 MW. Ello, si se cumple con las recuperaciones esperadas y no se produce alguna avería imprevista que agrave el déficit.
Actualmente hay ocho unidades de termoeléctricas fuera de servicio —cuatro por roturas y cuatro por mantenimiento—, ninguna de las cuales se reincorporará en la jornada.
De igual forma, hay 382 MW afectados por falta de combustible, de los que la UNE espera recuperar 50 en el horario de máxima demanda.
El gas en La Habana
Para el pico nocturno también se espera la entrada de la Unidad 5 de Energás Jaruco, en tanto la planta Energás de Puerto Escondido, averiada este sábado, estaba en proceso de “estabilización”, de acuerdo con la Unión Cuba Petróleo (CUPET).
La entidad informó que la producción de gas estaba recuperando sus volúmenes, tras solucionarse la rotura, y que para horas de la noche se preveía el “restablecimiento de todas las redes distribuidoras”.
Horas antes, CUPET había confirmado la avería en la planta de Puerto Escondido, ocurrida a la 1:00 PM de ayer. Por tal motivo había advertido de afectaciones parciales y totales al servicio de gas manufacturado —el llamado “gas de la calle”— en la capital cubana.
En particular, la entidad alertó de estas dificultades en los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro, Plaza, Playa, Diez de Octubre y Marianao.
Saludos, !!!!! Que viva la Revolución Cubana del pueblo con vergüenza y dignidad !!!! ?!! Abajo la incompetencia de quienes tienen a la gran mayoría de la población sin comida, medicamentos , con las calles llenas de desechos y se mantienen en el inmovilismo !!!!. Fuera los complices de la guerra que nos hace el gobierno de EU..