ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba abierta a “nuevas fórmulas e iniciativas” con China

La Habana ratifica que Beijing es uno de sus socios estratégicos y proyecta una era de negocios e inversiones con el gigante asiático.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 30, 2024
en Economía
0
Instalación de panelería solar en Cuba de tecnología china. Foto: Xinhua

Instalación de panelería solar en Cuba de tecnología china. Foto: Xinhua

Cuba ratificó que la participación efectiva de China como socio estratégico en el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 es de una alta prioridad y reconoció estar abierta a “nuevas fórmulas e iniciativas” que permitan crear asociaciones en sectores claves para ambos países.

El anuncio fue hecho por Tania Aguiar Fernández, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, en la apertura de un foro de negocios entre ambas naciones, en particular con una delegación de empresarios de Shanghái Pudong, que esta semana tuvo por sede la sala Taganana del Hotel Nacional, según despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Celebrado en la mañana de #Hoy foro empresarial Cuba-China con la presencia de más de 50 empresarios de ambos países .
Se firma Acuerdo de Cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y la Cámara de Comercio de Pudong .@MINCEX_CUBA @pro_cuba @EmbacubaChina pic.twitter.com/M0GVzafWeB

— Cámara de Comercio de Cuba (@Camara_Comercio) August 28, 2024

En el encuentro se firmó un Acuerdo de Cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y la Cámara de Comercio de Pudong.

En el encuentro chino-cubano estuvieron representados los sectores de bebidas, alimentos, construcción, turismo, cultura, energías, logística, industria, equipos industriales, útiles del hogar, embalajes, investigaciones y desarrollo, biomédica y servicios legales y de consultoría, entre otros.

Lin Shuya, subsecretaria general del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional del Subconsejo de esa región, explicó que el principal objetivo de su delegación es explorar con los empresarios cubanos en proyectos de inversiones y buscar  oportunidades potenciales en el comercio bilateral.

Shanghái Pudong, un emporio

La también vicepresidenta y secretaria general de la Cámara de Comercio Internacional de Shanghái Pudong ofreció datos sobre este distrito de más de cinco millones de habitantes, de los cuales una cifra superior a los dos millones son de origen externo.

De acuerdo con Lin, unos 175 países y regiones invierten actualmente en ese distrito,  donde crecen significativamente las importaciones y exportaciones y se notan los  resultados de la promoción del desarrollo económico de apertura y de la modernización de la industria y la optimización de su  estructura.

 

Plataforma PICLA

En abril pasado ocurrió una reunión similar en La Habana con el propósito de impulsar la colaboración en las esferas económica, comercial, financiera y de cooperación bilateral.

El encuentro, al que asistió una numerosa representación de empresarios de las provincias chinas de Zhejiang, Hangzhou y Guangzhou, formó  parte del programa de visitas organizadas por el Parque Industrial China–América Latina (PICLA).

PICLA es una  plataforma ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), al oeste de La Habana. Promueve la complementariedad y colaboración con la estructura industrial de ambas partes y crea inversiones de alta calidad para las empresas chinas que deseen expandirse en el mercado cubano.  

Parques fotovoltaicos de origen chino

Uno de los sectores más avanzados hasta el presente es el energético. El proyecto de montar 92 parques fotovoltaicos con participación china antes de 2028 daría una bocanada de oxígeno a la limitada y obsoleta capacidad de generación de electricidad de Cuba.

El Gobierno emprendió este año una aceleración del programa de transformación de su matriz energética, implementado lentamente su expansión desde que se concibió hace una década. Como primer paso, inauguraron en junio tres parques fotovoltaicos donados por la Agencia China de Cooperación y Desarrollo Internacional.

Esas instalaciones, ubicadas en las provincias de Villa Clara, Ciego de Ávila y Holguín, agregan al Sistema Eléctrico Nacional una capacidad de generación de 12 megawatts (MW).

Ese donativo chino iguala a la cantidad de parques fotovoltaicos que instaló Cuba en todo 2023 y es apenas un pequeño anticipo del programa de inversiones de parques solares hasta 2028, con capacidad de generación total de 2 000 MW.

En estos momentos, con apagones que afectan como promedio diario a un cuarto del territorio nacional, una serie de instalaciones fotovoltaicas se están desplegando en varias provincias mediante los primeros 46 parques solares, con capacidad de generación de 1 000 MW, un proceso de montaje que concluiría en mayo de 2025.

China está dispuesta a ampliar la cooperación con Cuba “para enfrentar sus desafíos”, asegura canciller

Con las prometidas 92 instalaciones, Cuba se ahorraría unas 750 000 toneladas de combustibles (fuel y diésel, los más caros). Significan la sexta parte del petróleo que importa Cuba hoy, suficiente para financiar inversiones en parques fotovoltaicos.

China se considera un potencial aliado estratégico para Cuba. Durante más de 15 años consecutivos figura como el segundo socio comercial a nivel global y uno de los principales destinos de las exportaciones cubanas.

Etiquetas: ChinaInversión extranjeraRelaciones Cuba-China
Noticia anterior

La economía, ese talón de Aquiles de los demócratas (I)

Siguiente noticia

No hay cruzada contra ninguna forma de gestión, “ni estatal, ni privada”, insiste el Gobierno

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

No hay cruzada contra ninguna forma de gestión, "ni estatal, ni privada”, insiste el Gobierno

Desde la Sala de las Dos Hermanas, el autor observa el movimiento incesante de el Albaicín. Foto: Josep Vicent Rodríguez.

En La Alhambra, esperando un tren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}