ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

El accidente ocurrió en la tarde de este lunes en la Línea Hershey y afectó un tren que cargaba miel a granel desde dos centrales azucareros de Camagüey. Tres coches cisternas se volcaron, un cuarto también se descarriló, y se dañaron aproximadamente 400 metros de vía férrea.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
en Economía
0
Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

El descarrilamiento de un tren de carga en Mayabeque provocó un derrame de mil en la zona, así como daños en coches y en la vía férrea.

El siniestro ocurrió a las 3:10 PM de este lunes en la Línea Hershey, a la altura del apeadero Jibacoa, y afectó un tren que cargaba miel a granel desde dos centrales azucareros de la provincia de Camagüey, según informó el ministro cubano de Transporte. 

“Como consecuencia del accidente, tres de estos vagones cisternas se volcaron, se generó un derrame del producto, mientras que un cuarto vagón quedó descarrilado sin volcarse”, detalló Eduardo Rodríguez Dávila en su perfil de Facebook.

La información no precisa la cantidad de miel que transportaba el tren ni brinda un estimado de cuánta se habría derramado en el lugar de los hechos.

Tras el descarrilamiento se notificó al cliente destinatario de la carga —el cual no se revela en la publicación— y personal especializado de varias entidades ferroviarias, junto a la policía y autoridades locales se trasladaron al lugar “para coordinar las labores de respuesta”.

De acuerdo con Rodríguez Dávila, el objetivo de esas labores es evacuar la miel de las cisternas afectadas y contener el derrame.

Sin daños humanos, pero sí materiales

El titular de Transporte explicó que “una evaluación inicial en el sitio confirmó que no se produjeron daños al personal que tripulaba el tren”, al tiempo que la locomotora tampoco resultó afectada.

No obstante, sí se reportan daños en la vía férrea, “con un estimado de 300 traviesas dañadas y aproximadamente 400 metros de vía afectados”, a los que se suman las afectaciones en los vagones descarrilados.

Para solucionar estos problemas, “se han movilizado los medios técnicos y el personal especializado para iniciar las labores de reparación de la infraestructura, con el objetivo de restablecer la circulación ferroviaria en esta línea lo antes posible”, refirió el ministro.

De forma paralela, una comisión de expertos ya comenzó a investigar las causas del accidente.

El descarrilamiento de este lunes es el más reciente de una serie de accidentes ferroviarios ocurridos en los últimos tiempos en Cuba, algunos de los cuales han dejado víctimas y daños de consideración en los equipos y las vías.

Entre los hechos más recientes se cuentan el sufrido a mediados de agosto por un tren de pasajeros a su llegada a La Habana, aunque sin lesionados ni daños de consideración, y otro a inicios de ese propio mes en Matanzas, hecho que dejó al menos tres heridos leves y siete vagones descarrilados y afectó unos 250 metros de vía férrea.

Aunque las autoridades no han profundizado públicamente en la razón de estos hechos, los informes apuntan a desperfectos en las propias vías, causadas por problemas de mantenimiento y presuntos actos de vandalismo.

Etiquetas: accidenteFerrocarril cubanoMayabequetrenTrenes
Noticia anterior

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

Siguiente noticia

Gaza en ruinas: el 80 % de la principal ciudad del enclave palestino está destruido

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ciudad de Gaza ha sufrido la destrucción de hasta el 80 % de sus edificaciones como resultado de los ataques de Israel. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

Gaza en ruinas: el 80 % de la principal ciudad del enclave palestino está destruido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1852 compartido
    Comparte 741 Tweet 463
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}