ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Economía cubana cierra un 2016 “particularmente difícil”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 16, 2016
en Economía
0
Comparado con septiembre de 2016 más de 55,500 trabajadores se unieron al sector privado en Cuba, informó el Ministerio del Trabajo (MTSS) de la Isla. Foto: Rui Ferreira / EFE.

Comparado con septiembre de 2016 más de 55,500 trabajadores se unieron al sector privado en Cuba, informó el Ministerio del Trabajo (MTSS) de la Isla. Foto: Rui Ferreira / EFE.

El PIB de Cuba crecerá solo un 0,4 por ciento en 2016, su rango más bajo en las últimas dos décadas. Así lo afirma la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su Balance Preliminar por el cierre del año.

En su informe, publicado este jueves en Santiago de Chile, CEPAL cataloga los últimos doce meses como un período “particularmente difícil para la economía cubana”, al tiempo que refiere la existencia de “un entorno internacional caracterizado por un todavía bajo crecimiento económico y el continuado debilitamiento del comercio exterior como motor de crecimiento”.

La comisión regional afirma que “el magro crecimiento económico está basado principalmente en un mayor consumo no estatal”, lo cual asocia a la gestión de los trabajadores por cuenta propia, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, y pequeños agricultores.

Entre otros datos, el balance sobre la Isla establece el déficit fiscal en 6 por ciento, la inflación en 2,8 por ciento, y el desempleo en 2,4 por ciento, estadísticas en el entorno de las registradas en 2015.

El informe reconoce la “expansión vigorosa” del turismo como actividad económica en Cuba, pero a la vez plantea que su contribución al ingreso nacional se ve reducida notablemente por la incapacidad de satisfacer localmente muchos de los bienes demandados, los cuales deben importarse.

Por otro lado, advierte sobre el impacto negativo para la economía cubana del bloqueo de los Estados Unidos, la gradual pero aún insuficiente presencia de la inversión extranjera, las dificultades que establece la dualidad monetaria, y el efecto del paso del huracán Matthew por el oriente de la Isla, extensible al menos hasta 2017.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del informe. Foto: Carlos Vera/CEPAL
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del informe económico de la región en 2016.
Foto: Carlos Vera / CEPAL.

La evaluación de la CEPAL corrobora el incumplimiento de los planes establecidos inicialmente por el gobierno de la Isla, que fijaban el crecimiento del PIB en el orden del 2 por ciento, apenas la mitad de lo crecido en 2015. Estos planes habían sido ya rectificados a mitad de año, cuando en las sesiones del Parlamente cubano se confirmó la contracción económica que experimentaba el país.

De acuerdo con lo dicho entonces, en el primer semestre de 2016 la economía creció solo un 1 por ciento, una cifra que podía repetirse o incluso empeorar para fines de año. El vicepresidente del Consejo de Ministros Marino Murillo citó como causas de esta situación “la caída de los precios del petróleo y el níquel, los incumplimientos de la producción azucarera y de los ingresos previstos en el plan”.

El hecho supuso la toma de un grupo de medidas destinadas a un ajuste macroeconómico, sin desproteger la seguridad social y los servicios básicos a la población, y tratando de evitar los molestos apagones, de acuerdo con las autoridades cubanas. Según lo previsto entonces, ese ajuste se apoyaría fundamentalmente en una disminución de las importaciones del 3,3 por ciento y una contracción del 17 por ciento en la inversión pública para, entre otras cosas, paliar los efectos de la reducción del petróleo procedente de Venezuela.

Precisamente Venezuela es uno de los países más afectados económicamente en el año que termina, de acuerdo con CEPAL. Su decrecimiento del 9,7 por ciento es el mayor de una región que incumple en sentido general los pronósticos establecidos para 2016. No obstante, el organismo evaluador espera una mejoría para el próximo año, cuando la contracción pudiera ser revertida.

Fuente: CEPAL.
Fuente: CEPAL.

En lo que respecta a Cuba, 2017 pudiera marcar un paulatino repunte económico en el orden del 0,9 por ciento. Ello pudiera producirse, según la comisión regional, debido a la presumible regularización del envío de combustible venezolano, al empuje de sectores como el turismo, las telecomunicaciones, la construcción y la agricultura, y al incremento esperado en los precios del azúcar y el níquel.

Noticia anterior

Chucho Valdés, sus héroes musicales e Irakere

Siguiente noticia

Festival de Cine en verso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Festival de Cine en verso

Foto: ChicagoNow

La guerra del pelotero Eddy Julio Martínez en 2017

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1249 compartido
    Comparte 500 Tweet 312
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}