La compañía Havana Club International S.A. presentó este miércoles su más reciente creación: Tributo 2025, el nuevo ron de la serie Tributo de su renovada Colección Icónica, al que ha calificado como una “vivencia exclusiva”.
Se trata de una colaboración única que aúna la riqueza del ron cubano y la profundidad del whisky irlandés mediante el meticuloso añejamiento del producto antillano en barricas de la Redbreast Single Pot Still Irish Whiskey, de la destilería Midleton de Cork, en la República de Irlanda.
La octava edición de la serie Tributo, presentada en el Museo del Ron en La Habana, demuestra “el incomparable arte de la elaboración del ron cubano”, a decir de la empresa mixta entre la compañía francesa Pernod Ricard y Cuba Ron.
Con ello, según un comunicado institucional, “Havana Club sigue estableciendo el estándar mundial de excelencia, tradición e innovación, guiado por el savoir faire de nuestros Maestros del Ron Cubano, un añejamiento preciso y técnicas de mezcla perfeccionadas a lo largo de los siglos”.
“Es un día importante para la marca Havana Club, porque tenemos un nuevo hijo o un nuevo hermano”, dijo en el lanzamiento del nuevo producto el francés Christian Barré, presidente de Havana Club International S.A. y con poco más de tres décadas de experiencia en la industria.
Barré, bajo cuyo liderazgo la marca ha crecido a nivel internacional, ponderó que Tributo 2025 simboliza “la perfecta representación del saber hacer de los maestros del ron cubano”, acompañados por “la innovación” y también por “la tradición”.
![Christian Barrett, director general de Havana Club, durante la presentación de Tributo 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.](https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2025/02/Havana-Club-Tributo4_Otmaro_2024.jpg)
Edición limitada
La edición del nuevo producto se limita a solo 2967 botellas numeradas individualmente y disponibles en todo el mundo.
“El número es un poco raro, pero al final es lo que sale de la barrica, por tanto no hay ningún secreto en eso”, aclaró Barré, quien, a su vez, enalteció la sabiduría y habilidades técnicas de los maestros que destilan el whisky irlandés Redbreast.
Estamos ante “una marca muy emblemática, probablemente una de las marcas finas o más reconocidas del mundo del whisky , cuya producción es 100 % de alambique, no es de columnas”, una virtud que las distingue entre muchas otras destilerías, resaltó el empresario galo.
Tributo 2025 ofrece una “vivencia exclusiva” tanto para los entendidos en espirituosos y los aficionados, así como también para los coleccionistas, toda vez que se trata de un ron de alta gama que ofrece una experiencia de degustación única, reza el comunicado de la empresa.
“Estamos en presencia de la octava joya que se empieza a atesorar en el gran santuario de los maestros del ron cubano”, consideró, por su parte, Ahmed Álvarez Tejo, jefe de Comunicación y Marketing y Ventas Cuba, de Havana Club International, S.A.
De acuerdo con el experto, Tributo 2025 es “una mezcla de modernidad, tradición y más que todo, de innovación, gracias a la pericia de los maestros del ron cubano” que continúan “fomentando la vitrina de lo más destacado y exquisito” de los rones de la isla, especialmente Havana Club.
![Asbel Morales Lorenzo, maestro ronero encargado de mezclar licores y producir nuevos tipos de ron, durante la presentación de Tributo 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.](https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2025/02/Havana-Club-Tributo5_Otmaro_2024.jpg)
Barricas de whisky de 500 litros, toda una novedad
Con más de 30 años de experiencia en la industria, el Maestro del Ron Cubano Asbel Morales opinó que “Tributo 2025 es una celebración del enfoque pionero de Havana Club en la mezcla y el añejamiento continuo, un arte que hemos perfeccionado a lo largo de generaciones”.
“En este proceso de añejamiento que duró cinco años utilizamos barriles con capacidad total de 500 litros, cosa totalmente inusual en los procesos de añejamiento de los rones oscuros, que son más pequeños para lograr procesos más rápidos”, explicó a la prensa Morales.
El producto curado en las barricas de Redbreast Single Pot Still Irish Whiskey pasó por las modificaciones del clima cubano, “sin tocar nada” y de ahí se envasó en las botellas, contó el maestro ronero, quien destacó el hecho de que “un año de añejamiento en Cuba, aunque no esté probado científicamente, pudiera corresponder a cuatro o cinco años tal vez en la propia Irlanda”.
Para Morales fue toda una virtud que el ron cubano entrase a la barrica irlandesa “sin quitarle el whisky que estaba dentro de la madera”, por lo que el proceso “de interacción directo de esa mezcla extra añeja con los componentes” de los toneles, “fue generando notas muy elegantes, no solamente en el color, sino en el aroma también”.
Por su parte, David McCabe, maestro mezclador de la destilería Midleton, sede de Redbreast, dijo que “cuando surgió la oportunidad de colaborar con Havana Club, nos sentimos encantados y privilegiados de participar en este proyecto tan emocionante”.
De acuerdo con el informe técnico de Tributo 2025, “la influencia de las barricas de Redbreast confiere a la mezcla un notable carácter y misterio. Aromas cálidos de vainilla, frutos secos y sutiles notas de jerez invitan a una exploración indulgente”.
Los expertos catadores consideran que el paladar del consumidor capta en este nuevo ron sus ofrecimientos en “sedosas capas de naranja confitada, pastel de frutas y plátano frito, delicadamente equilibradas con matices especiados y roble tostado. El final es largo y pronunciado, revelando notas de pasas y frutos rojos para una elegante conclusión”.
![](https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2025/02/Havana-Club-Tributo_Otmaro_2024.jpg)
Colección Tributo
Desde su creación en 2016, la Colección Tributo ha honrado el rico patrimonio y la cultura del ron de Cuba, y ha destacado el carácter único de las mejores y más añejas.
Según los últimos datos del International Wine and Spirits Record (IWSR), los rones superpremium crecerán a un ritmo anual de 6 % hasta 2027.
La IWSR es la principal fuente de datos, análisis e inteligencia sobre el mercado global de bebidas alcohólicas. Con más de 50 años de experiencia, la misma brinda información sobre el consumo y las últimas tendencias de las principales empresas internacionales de vinos, licores y cervezas.
Como parte de la prestigiosa Colección Icónica, la cúspide de los rones extra añejos de la gama Prestige de Havana Club, Tributo 2025 continúa este legado, resalta la compañía.
Cada edición limitada —agrega— se añeja bajo la atenta mirada de los maestros roneros, cuyo “dominio de las sucesivas técnicas de añejamiento y mezcla crea un ron de extraordinaria complejidad”.
Tributo 2025 resulta en una “expresión armoniosa que combina el suave perfil cubano de Havana Club con la riqueza de capas del whisky irlandés”, aprecia el comunicado de la empresa asociada desde 1993 como Havana Club International S.A., fruto de la unión entre Cuba Ron S.A. y el grupo francés Pernod Ricard, colíder mundial en la distribución de bebidas.
Embotellado con graduación de barril (43% ABV), Tributo 2025 está diseñado para beberlo a sorbos y saborearlo. Está presentado en un lujoso estuche que combina sostenibilidad con una sofisticación contemporánea, acentuada por ricos detalles en burdeos y cobre.
Havana Club Tributo 2025 estará disponible en más de 20 mercados internacionales a partir de abril con un precio de venta recomendado de 450 euros. En el mercado Cuba el producto está disponible desde este 6 de febrero de 2025 a través del comercio on line en la plataforma ronencasa.com.
10 000 euros para el equipo ganador del concurso internacional “Havana Club Cocktail Maestros”