ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El dólar cae hasta los 300 pesos en el mercado informal, otra vez

La moneda estadounidense se ha mantenido a la baja en las últimas semanas y este viernes amaneció justo en una cifra por la que ha pasado, en subida o bajada, varias veces en el año.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 19, 2024
en Economía
0
Dólares estadounidenses. Foto: Otmaro Rodríguez / OnCuba.

Dólares estadounidenses. Foto: Otmaro Rodríguez / OnCuba.

El dólar estadounidense volvió a caer hasta los 300 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal de la isla.

En línea con su tendencia a la baja en las últimas semanas, la moneda norteamericana perdió cinco pesos de valor en las últimas 24 horas, según la tasa del medio independiente El Toque, calculada —según ha explicado la propia publicación— a partir de las propuestas de compra y venta en las plataformas digitales.

Con ello, el dólar ha vuelto a situarse en la mañana de este viernes justo en la barrera de las tres centenas de CUP, tal como lo hizo a fines de mayo, luego de una pronunciada caída, que lo llevó solo días después hasta los 280 pesos.

Sin embargo, un drástico cambio en la tendencia lo hizo subir rápidamente y bordear los 400 pesos en la segunda semana de junio. Pero, a partir de ese momento comenzó un nuevo descenso, más lento y con fluctuaciones, hasta llegar a su valor de hoy.

Es 19/07/2024 y acá nuestra información acerca de:
► Mercado informal de divisas (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas (IMAGEN 4)

¿Quieres saber más? Lee aquí:
https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/th9U2Nutjp

— El Toque (@eltoquecom) July 19, 2024

En sintonía con esta fluctuación, también el euro y el MLC se han mantenido a la baja en las últimas semanas, si bien por momentos sus cambios de valor no han sido siempre calcos de los del dólar e incluso el MLC logró mostrar estabilidad sobre los 300 pesos por varios días.

En cambio, al amanecer de este viernes ambas monedas se cotizaban en el mercado informal cubano a 315 y 270 CUP, luego de un retroceso de cinco pesos cada una con respecto a la jornada previa.

La barrera de los 300 pesos

La divisa estadounidense llegó y sobrepasó por primera vez el umbral de los 300 pesos el pasado febrero, en medio de un sostenido ascenso desde inicios de año. En ese momento el euro se cotizaba sobre los 305 CUP y el MLC a 260.

A partir de entonces, el dólar mantuvo su crecimiento, por momentos también acelerado, hasta rozar los 400 CUP y, de repente, comenzar a caer.

O sea, en poco más tres meses la moneda norteamericana dio un salto hacia adelante de alrededor de 100 pesos y experimentó un veloz retroceso de cerca de 120 que lo llevó nuevamente por debajo de los 300.

Sin embargo, menos de una semana después ya estaba de nuevo en esa cifra y de allí seguiría subiendo para, tras picos y fluctuaciones, retroceder otra vez hasta ella ahora.

Gobierno reconoce que debe dolarizar parcialmente su economía para que el peso se “recupere”

¿Sube o baja?

En un rápido ejercicio de retrospectiva, basta recordar que el dólar inició el 2024 en el mercado informal en los 265 CUP.

También, que el pasado año se mantuvo desde junio por encima de los 200 CUP, aunque experimentó movimientos que lo llevaron a bordear los 250, luego caer en septiembre hasta los 215 y a seguidas volver a recuperarse a partir de ese punto.

Antes, en octubre de 2022 había alcanzado por primera vez la barrera de los 200 pesos, aunque en esa ocasión no se sostuvo y se mantuvo por debajo de ese umbral varios meses.

De continuar la actual tendencia, el dólar podría seguir cayendo por debajo de los 300 pesos, un escenario probable teniendo en cuenta su más reciente comportamiento.

No obstante, tras sus vaivenes más o menos rápidos de los últimos meses, es complicado predecir qué sucederá tanto a corto plazo como en un horizonte de tiempo más distante. 

En la evolución del valor de las divisas no puede desconocerse el impacto del deprimido escenario económico del país y la sostenida oleada migratoria, como tampoco el de las medidas gubernamentales que condicionan en uno u otro sentido el uso de las divisas por los cubanos.

Por un lado, las autoridades toparon los precios y eliminaron aranceles aduaneros a varios productos y, por otro —según se informó en la Asamblea Nacional— apuntan al cobro de las importaciones de los privados en monedas extranjeras y a una mayor dolarización del país.

Etiquetas: dólardolar estadounidensedólarestasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

El apagón informático que paralizó empresas de todo el mundo: experto explica qué ocurrió y por qué

Siguiente noticia

Falla informática crea un caos en infraestructuras a nivel global

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
1

...

La juventud capitaliza el impulso empresarial de Lombao Estudios. Foto: AMD.

Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

por Ángel Marqués Dolz
octubre 31, 2025
1

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros en el Aeropuerto de Miami esperan que restablezcan los servicios. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/EFE/EPA.

Falla informática crea un caos en infraestructuras a nivel global

Foto: X @minint_cuba

Vuelven a Cuba más migrantes irregulares deportados desde Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5332 compartido
    Comparte 2139 Tweet 1330

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El Gobierno hace público su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}