Luego de par de semanas en retroceso, el dólar frenó finamente su caída y este sábado su valor volvió a subir en el mercado informal de Cuba.
La moneda estadounidense, que se había mantenido al alza a lo largo de 2025, experimentó un llamativo bajón en coincidencia con el devastador azote del huracán Melissa a la isla y en medio de una campaña contra el medio independiente El Toque y su tasa al margen del Gobierno.
Sin embargo, ya este viernes el dólar frenó en los 410 pesos (CUP) —tras haber llegado anteriormente a las puertas de los 500— y esta mañana se cotizaba cinco pesos por encima (415 CUP) en su primer repunte desde que comenzara su llamativo descenso.
También subió el MLC, hasta los 205 CUP, un valor sobre el que ha venido fluctuando en los últimos meses mientras las divisas fuertes disparaban su valor, con la crisis económica y el proceso de dolarización en Cuba como catalizadores de su sostenido incremento.
En cambio, el euro ha seguido cayendo y este sábado su valor se situaba en los 450 CUP, unos 90 pesos por debajo que dos semanas atrás, de acuerdo con la tasa de El Toque, empleada mayormente como referencia por compradores y vendedores informales en la isla.
Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 08/11/2025Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)
EUR: 450.00 CUP
USD: 415.00 CUP
MLC: 205.00 CUPHay ofertas en los rangos:
EUR: de 410.00 a 490.00 CUP
USD: de 360.00 a 470.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/Z9xSoOljP2— El Toque (@eltoquecom) November 8, 2025
Cuestionamientos, realidades e incertidumbres
El reciente comportamiento de las divisas en el mercado informal cubano ha estado acompañado por una campaña contra El Toque, medio que —según ha explicado en reiteradas ocasiones— elabora su tasa a partir de las ofertas de compra y venta que se publican en plataformas digitales.
Sin embargo, tanto el Gobierno y los medios oficiales como empresarios del sector privado acusan a la publicación de manipular la tasa con fines políticos, algo que El Toque niega. Con ese argumento se ha vuelto a promover un boicot a su tasa y un llamado a no comprar divisas a partir de la misma.
En este escenario, el medio recordó días atrás que lo que ha venido ocurriendo con el valor de las divisas en los últimos días no es un fenómeno inédito, sino resultado de las propias dinámicas del mercado unido a las campañas en su contra, y que ya ha sucedido anteriormente en el país.
Al respecto señaló que “las campañas de este tipo no cambian los fundamentos del mercado: no crean divisas, no reducen la inflación, no restauran la confianza”, sino que introducen “confusión” y “sirven a actores que sí especulan en un mercado basado en expectativas”.
Su respuesta coincide con la apreciación de analistas independientes que señalan principalmente a la actual crisis en Cuba y las políticas monetarias y económicas del Gobierno como responsables de la volatilidad del dólar y las restantes divisas en el mercado informal.
1/7 Listado de acciones tentativas que debería explicar el gobierno cubano en vez de divagar sobre el tipo de cambio del mercado informal: 1) unificación monetaria, 2) unificación cambiaria, 3) régimen cambiario con alguna modalidad de flotación administrada pic.twitter.com/q9fiReWUMW
— Pedro Monreal (@pmmonreal) November 5, 2025
Es a esa realidad marcada por las carencias, la inflación, la dolarización y medidas gubernamentales hasta ahora ineficaces para revertir el retroceso de la economía y el impacto de las sanciones de Estados Unidos, a la que apuntan también no pocos cubanos en sus cuestionamientos a las autoridades.
A ello se une, como otro factor de incertidumbre, la ausencia de claridad sobre la nueva tasa flotante anunciada por el Gobierno meses atrás y que, no obstante, sigue sin entrar en vigor.
Con este escenario por delante, y con los fuertes daños del huracán al oriente cubano como telón de fondo, crece la expectativa sobre qué podría suceder en los próximos días con el valor de las divisas en el mercado informal. El nuevo repunte del dólar este sábado podría dar una idea.











