ES / EN
- agosto 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

Este lunes el ministro cubano de Energía y Minas reconoció dificultades en la estrategia gubernamental para reducir los apagones y apuntó a la existencia de "tarifas eléctricas que no estimulan el ahorro" como una de las causas del aumento de la demanda.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 15, 2025
en Economía
1
Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La mayor central eléctrica flotante (patana) turca que permanecía en la bahía de La Habana fue desconectada por "razones comerciales". Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Gobierno cubano confirmó este lunes haber ejecutado “pagos mínimos” para mantener al menos durante el verano las patanas turcas que permanecen en la isla, en medio de la severa crisis energética que sufre el país.

“En el país llegamos a tener hasta ocho patanas y se han retirado cinco. Con los escasos recursos financieros, se han ejecutado pagos mínimos para mantener las patanas generando durante julio y agosto”, explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy a los diputados de la comisión de Industria, Construcciones y Energía de la Asamblea Nacional.

La mención a las patanas fue hecha durante una presentación de la estrategia gubernamental para recuperar el venido a menos Sistema Electroenergético Nacional (SEN), a la que el ministro calificó como “viable” y a la que volvió a defender ante los diputados.

Sin embargo, no ofreció un horizonte más allá de agosto en lo referido a las centrales flotantes, al menos según la reseña de Cubadebate, ni explicó como el Gobierno supliría su aporte eléctrico de si estas tienen que salir de Cuba por falta de financiamiento.

El pasado mayo, ya la Unión Eléctrica había desmentido los rumores sobre una inminente partida de las patanas turcas de La Habana. Ello, luego de que días atrás el viceministro primero Jesús Abad Vigoa reconociera como “un riesgo latente”, la posibilidad del retiro de las patanas “ante las dificultades para honrar sus compromisos monetarios”.

Desmienten una inminente partida de las patanas turcas de La Habana que agravaría los apagones

Una estrategia en dificultades

En cuanto a la estrategia gubernamental, si bien ponderó su diseño, De la O Levy reconoció dificultades en su implementación las que, dijo, han “imposibilitado reducir las afectaciones a valores que permitan la rotación de los circuitos apagables en cuatro horas promedio diarias”.

Entre estas refirió el decrecimiento en la producción de crudo nacional, con el que funcionan las antiguas termoeléctricas cubanas, y también una caída en las importaciones de fuel y diésel para la generación distribuida, lo que da al traste con la recuperación de capacidad en la misma.

Al respecto, admitió que el aseguramiento del combustible, problema que ha lastrado la generación eléctrica durante todo el año, “continúa sin una perspectiva de solución sostenible”, refiere Cubadebate.

También reconoció que “no hay avances” en la recuperación de los grupos electrógenos “por no poder acceder a los financiamientos”, al tiempo que se quejó de delitos como los “robos en conductores, combustible, aceite de transformadores, angulares y accesorios de electricidad”.  

Además, volvió a apuntar al aumento de la demanda como una de las causas de los apagones y señaló que ese incremento se debe al ascenso en la importación de equipos electrodomésticos, la crónica ausencia de gas licuado y a “tarifas eléctricas que no estimulan el ahorro”.

Esto último ha encendido las alarmas en las redes, al ser considerada esa declaración del ministro como una posible antesala para un nuevo aumento de los precios de la electricidad en el país.

En cuanto a las notas positivas, el titular de Energía y Minas elogió el programa de montaje de los nuevos parques solares, sin los que, aseguró, “habría una afectación promedio de 1700 MW” durante el horario diurno, semejante a la del horario de máxima demanda en la noche.

Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

De la O Levy también dijo que en lo que resta de verano deben incorporarse al SEN las unidades de las termoeléctricas de Cienfuegos, Santiago de Cuba y Santa Cruz del Norte actualmente en mantenimiento.

No obstante, acotó que ello “no significa que terminen los apagones, pero sí que habrá una mejoría”.

De momento, esa mejoría aunque no se expresa en el parte de la UNE, que reporta 1405 MW de afectación a las 7:00 de la mañana y prevé 1770 MW en el pico nocturno, cuando la demanda debe ascender hasta los 3670 MW.

Por demás, seis unidades térmicas se mantienen desconectadas —entre ellas la Antonio Guiteras, actualmente sometida a cuatro días de reparaciones—, mientras 812 MW no se producirán durante el día por falta de combustible, si bien 230 MW deben incorporarse en la noche.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Cierre de Temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional 

Siguiente noticia

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por intento de golpe contra Lula

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Central Termoeléctrica Diez de Octubre, de Nuevitas, vista desde el puerto de esa ciudad, en Camagüey. Foto: Orlando Durán Hernández / Adelante / Archivo.
Economía

Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

agricultura
A librazos

Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Imagen que simula una transacción en el mercado informal de divisas en Cuba, en el que el dólar ha mantenido un ascenso progresivo a lo largo de 2025 hasta superar los 400 pesos de valor. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar se consolida sobre los 400 pesos, mientras el MLC se cae de los 200

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Donativo de medicamentos de Bielorrusia a Cuba. Foto: Tomada del perfil de X de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Economía

Cuba recibe donativo de medicamentos y alimentos de Bielorrusia

por EFE
agosto 21, 2025
0

...

Turistas en La Habana el pasado mes de julio de 2025. Foto. Otmaro Rodríguez.
Turismo

Cuba sobrepasa el millón de turistas, pero los números del sector siguen en retroceso

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bolsonaro al llegar a una reunión con parlamentarios de oposición, en el Senado Federal, en Brasilia, febrero de 2025. Foto: Andre Borges/EFE.

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por intento de golpe contra Lula

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

Comentarios 1

  1. Alejandro says:
    Hace 1 mes

    Considero que es una falta total de objetividad que se hable de apagones de 4 horas diarias, ciertamente están hablando de la habana y Cuba es mucho más, por otra parte, si ha aumentado la comisión de hechos delictivos es responsabilidad de los órganos del ministerio del interior, que no está haciendo lo suficiente y por último, con la inflación tan grande que existe, si le incrementamos a la población la tarifa eléctrica que de por sí, ya está altísima, si tenemos en cuenta que constituye cerca de un tercio del salario medio, entonces vamos a apretar aún más la tuerca, y no se donde vamos a parar, porque el salario no se ha movido un centavo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}