ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El Gobierno defiende la dolarización como “un proceso necesario”, con el MLC en picada

En una publicación en sus redes, el Gobierno reiteró el argumento ya esgrimido por el primer ministro ante el Parlamento de que "el camino a seguir es la desdolarización de la economía", pero que antes hay que transitar por la dolarización como un "camino previo".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2025
en Economía
0
Tarjeta con respaldo en dólares para operaciones en la red comercial de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Tarjeta con respaldo en dólares para operaciones en la red comercial de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

En medio de críticas y cuestionamientos por la apertura de un nuevo mercado en dólares en La Habana, el Gobierno cubano salió en defensa de su nueva apuesta por la dolarización en la isla.

Lo hizo a través de una publicación en sus redes con “algunas aclaraciones necesarias”, a decir del diario Granma, en momentos en que la moneda estadounidense experimenta un ascenso en el mercado informal de divisas, mientras el MLC cae en picada.

Citando declaraciones del primer ministro Manuel Marrero el pasado diciembre ante la Asamblea Nacional, el Gobierno de la isla aseguró que la dolarización “es un proceso necesario para poder adquirir divisas que se están moviendo de manera ilegal en la sociedad”.

Dicho proceso —añadió el Ejecutivo— busca que haya un control sobre esas divisas, y “ponerlas en función del bienestar de la población”.

En una afirmación contradictoria, en opinión de analistas independientes, el Gobierno reiteró el argumento ya esgrimido por Marrero de que “el camino a seguir es la desdolarización de la economía”, pero que antes hay que transitar por la dolarización como un “camino previo”.

| @MMarreroCruz:

“Se ratifica que en todos los programas del Gobierno el camino a seguir es la desdolarización de la economía; pero hay que transitar por este camino previo.” pic.twitter.com/76fCmgXiBR

— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) January 7, 2025

Acciones de la “dolarización parcial”

La publicación gubernamental reconoció que “hay una dolarización sobre la cual no se ha tenido un control”, la cual parte en su opinión del mercado cambiario ilegal, y explicó que se aprobó una estrategia sobre el tema, que incluye un grupo de acciones y medidas para una “dolarización parcial”.

Entre estas acciones señaló la autorización “de forma transitoria” de esquemas de dolarización “sobre todo a sectores exportadores”; pagos a “determinados productores” un “componente en divisas”, y el cobro de aranceles en divisas, “sobre todo para las operaciones de comercio exterior de las formas de gestión no estatal”.

De igual forma, el Gobierno avaló “algunas ventas mayoristas y minoristas en divisas”, las cuales —sostuvo— serán “aprobadas siempre centralmente y de manera excepcional”, así como “la aceptación de efectivo en divisas en determinados establecimientos”, para evitar que “dificultades con los procesos de pago electrónico no limiten la obtención de ingresos”.

Es en este grupo de medidas, al parecer, en el que se incluye el controvertido nuevo mercado de 3ra y 70, en Miramar, si bien el Gobierno no hace mención explícita del mismo en su publicación.

Sí apuntó, en cambio, que “las acciones se han implementado en el sector del turismo, en Casas de Habano, en farmacias internacionales, ópticas, clínicas internacionales, salas de última espera de los aeropuertos y otros entornos que excepcionalmente se han autorizado”, resume Granma.

Las acciones se han implementado en:

️Turismo
️Casas de Habano
️Farmacias internacionales
️Ópticas
️Clínicas internacionales
️Salas de última espera de los aeropuertos.

— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) January 7, 2025

¿Y el mercado informal?

En sus palabras ante la Asamblea Nacional, el primer ministro adelantó que se introduciría en Cuba un nuevo régimen cambiario, con “mayor flexibilidad” y que varíe de acuerdo con las “condiciones de oferta y demanda”, con “una tasa al día”.

Lo anterior supone un cambio importante con lo establecido hasta el momento, que mantiene una tasa fija para personas naturales y otra para personas jurídicas, si bien hasta el momento no se han brindado más detalles sobre ese nuevo régimen ni se ha precisado cuándo empezaría a regir.

El objetivo, indicó Marrero, es que el sistema bancario estatal pueda competir en el negocio cambiario irregular y así pueda captar divisas que el Estado precisa con urgencia.

Pero mientras este paso se oficializa, los nuevos mercados y medidas gubernamentales para la “dolarización parcial” han dado un vuelco a la tendencia a la baja que mostraban las divisas en el mercado informal de la isla en las últimas semanas del pasado año.

Desde el comienzo de 2025 tanto el dólar como el euro han ido en ascenso, y ya este miércoles amanecieron a 330 y 335 pesos cubanos (CUP), cinco pesos por encima de su valor un día atrás y en el entorno del que exhibían a inicios de diciembre, según el medio independiente El Toque.

Por el contrario, ante los temores generalizados de su posible desaparición o, cuando menos, entrada en desuso, el MLC volvió a retroceder y ahora se sitúa a 245 CUP, su valor más bajo en meses, y cinco pesos por debajo del que había mostrado en las últimas jornadas.

Es 08/01/2025 y acá nuestra información acerca de:
► Mercado informal de divisas (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas (IMAGEN 4)

¿Quieres saber más? Lee aquí:
https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/uTBNn5ywMK

— El Toque (@eltoquecom) January 8, 2025

Etiquetas: dólardólaresdolarizacióndolarización de la economía cubanatasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Juan Soto: el mayor contrato en la historia del deporte profesional

Siguiente noticia

Planes, plazos y costos: la brújula hacia el desarrollo en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Radio Guamá
Economía

Gobierno cubano vende nuevos tractores a productores tabacaleros

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

El incendio redujo a cenizas el 70% de las instalaciones de la planta. Foto: Pedro Paredes /Guerrillero
Cuba

Langosta: el oro rojo que financiará la recuperación de La Coloma, en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Escuela Primaria Cuba (Hanoi) al momento de donar 10 millones de VND. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.
Economía

Vietnam cierra campaña de apoyo a Cuba con récord de 21 millones de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero. Foto: ibercuba.com
Economía

Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

por EFE
octubre 17, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Planes, plazos y costos: la brújula hacia el desarrollo en Cuba

Foto: CAROLINE BREHMAN/EFE/EPA.

Incendios forestales sin control en Los Ángeles obligan a evacuar unas 30 000 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}