ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El Gobierno evalúa “riesgos y consecuencias” de un nuevo mercado cambiario, con el MLC en retroceso

La implementación del nuevo régimen de cambio sigue sin un horizonte definido, mientras el propio Gobierno impulsa el proceso de "dolarización parcial" de la economía.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 7, 2025
en Economía
3
Una oficina de Casas de Cambio (CADECA) en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de CADECA / Archivo.

Una oficina de Casas de Cambio (CADECA) en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de CADECA / Archivo.

Casi cuatro meses después del anuncio sobre cambios en el mercado cambiario en Cuba, el Gobierno de la isla sigue sin dar el paso, mientras evalúa sus “riesgos y consecuencias”. 

La medida, adelantada por el primer ministro Manuel Marrero en diciembre ante la Asamblea Nacional, planteaba la introducción de un régimen con “mayor flexibilidad” que el actual cambio fijo que sigue rigiendo en la isla.

Entonces, el jefe de Gobierno dijo que este régimen cambiario funcionaría de acuerdo con las “condiciones de oferta y demanda” y con “una tasa al día”.

Sin embargo, no parece haber nada decidido aún y la implementación del nuevo régimen sigue sin un horizonte definido, mientras el propio Gobierno impulsa el proceso de “dolarización parcial” de la economía y el MLC marcha también en retroceso en el mercado informal.

De acuerdo con Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación, la “propuesta operacional del mercado cambiario” se mantiene en estudio por parte de las autoridades.

Durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros, reseñada por Granma, la funcionaria aseguró que “se profundiza” en los “riesgos y consecuencias” de la propuesta, la cual “concibe la transformación del manejo de los tipos de cambio oficiales”.

“Se han realizado encuentros conducidos por el Ministerio de Economía y Planificación, con la participación de miembros del Grupo Económico del Gobierno y expertos que, desde la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, colegian propuestas para su funcionamiento”, explicó.

La viceministra también aseguró que “se hacen precisiones al cronograma para la implementación del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas”, y “continúa la revisión de los esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas”, con lo que tampoco estas medidas del plan gubernamental para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía” han entrado aún en vigor.

En cambio, no hizo mención —al menos no según el reporte—, sobre el nuevo esquema de pago de salarios a ciertas empresas extranjeras y mixtas informado días atrás por la agencia EFE y por el cual las compañías pagan por los sueldos la mitad que hasta ahora, pero esas divisas se cambian a moneda local a una tasa cinco veces mayor.

Cuba establece un nuevo tipo de cambio a ciertas personas jurídicas para pagar sueldos

Y mientras tanto, el mercado informal

Mientras el Gobierno no toma aún una decisión definitiva sobre un nuevo régimen cambiario, el mercado informal ha seguido moviéndose en los primeros días de abril.

Al inicio de esta semana, si bien el dólar y el euro no experimentaron cambios en las plataformas digitales donde se cotizan las divisas al margen de la tasa oficial, el MLC volvió a caer.

La moneda virtual se valoraba al amanecer de este lunes a 265 pesos (CUP), cinco menos que en la jornada previa, según el medio independiente El Toque, que lleva el registro de las propuestas de compra y venta en el entorno online.

Con ello, el MLC confirma su tendencia al descenso de las últimas semanas, luego del sorpresivo incremento de su valor el pasado febrero. No obstante, aún se mantiene distante de su cotización más baja del año (240 CUP).

Por su parte, el dólar se cotizaba a 360 CUP y el euro a 365 CUP, sus valores más altos desde julio de 2024.

Es 07/04/2025 y acá nuestra información acerca de:
► Mercado informal de divisas (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas (IMAGEN 4)

¿Quieres saber más? Lee aquí:
https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/ClAXEtUsFk

— El Toque (@eltoquecom) April 7, 2025

Aunque los expertos prevén que las divisas deben mantener su actual comportamiento en el mercado informal, también han advertido que el mismo pudiera cambiar ante posibles anuncios y medidas sobre los temas monetario y económico por parte del Gobierno cubano, y también por modificaciones que puedan aparecer en la política de la Administración Trump hacia Cuba.

Etiquetas: medidas económicas en Cubanuevas medidastasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Tras un largo domingo de apagones, la semana también comienza a oscuras en Cuba

Siguiente noticia

Muestra de arte cubano en Sao Paulo supera las “divisiones geográficas e ideológicas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Una persona pide dinero a turistas cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba recibió hasta mayo un 27 % menos de turistas, al compararse con el mismo periodo de 2024

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obras de 27 artistas cubanos en el Instituto Cervantes, de Sao Paulo. Foto: Cortesía de José Franco.

Muestra de arte cubano en Sao Paulo supera las "divisiones geográficas e ideológicas”

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.

El diablo son las cosas

Comentarios 3

  1. Lissette says:
    Hace 3 meses

    Que sucede con el profesor Juan Triana . Extrañamos sus letras. Espero regrese pronto a las páginas de OnCuba. Saludos

    Responder
  2. Leonardo says:
    Hace 3 meses

    Los que seguimos las publicaciones de Oncuba notamos la ausencia del Dr Juan Triana Cordobí.
    En tanto esperamos por él.

    Responder
  3. Increíble says:
    Hace 3 meses

    Jajajaja, ¡ Aún evaluando !

    El TOQUE MANDANDO, eso pa Diciembre por lo menos, ¡Que locura!
    ¡ Todos estos 3 años no sirvieron para evaluar !
    En Enero 24 el anterior ministro, decía que iba anunciar fecha, al parecer ya habían muchas evaluaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    659 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}