ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El Gobierno hace público su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

Con cerca de 90 páginas, el programa contiene 10 objetivos generales relacionados con temas como la estabilización macroeconómica, la producción nacional, los ingresos externos, la recuperación del sistema electroenergético y la reducción de los delitos y la corrupción. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
en Economía
1
Un auto pasa frente a un vertedero de basura en las cercanías del Paseo del Prado y el hotel Iberostar Grand Packard, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un auto pasa frente a un vertedero de basura en las cercanías del Paseo del Prado y el hotel Iberostar Grand Packard, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con el huracán Melissa tocando a las puertas de Cuba y el país sumido en una compleja situación energética y epidemiológica, el Gobierno cubano hizo público este fin de semana su publicitado programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”.

El plan es presentado sin explicaciones en los medios oficiales como “el hilo conductor para avanzar en la recuperación gradual de la economía”, que ya encadena dos años de de retroceso y que al cierre del primer semestre volvió a decrecer, según admitió el propio Gobierno.

El mismo se da a conocer a dos años del anuncio de su implementación y tras haber sido recientemente actualizado por el Ejecutivo.

Con cerca de 90 páginas, el programa contiene 10 objetivos generales relacionados con temas como la estabilización macroeconómica, la producción nacional, los ingresos externos, la recuperación del sistema electroenergético y la reducción de los delitos y la corrupción. 

Además, cuenta con otro centenar de objetivos específicos, y también un amplio número de acciones (327), así como de metas e indicadores (257). 

En general, se trata de un documento amplio y denso en cuya elaboración —de acuerdo con la breve nota de presentación del texto— “participaron universidades, centros académicos, así como organizaciones políticas y de gobierno”.

Según anunció previamente, el Gobierno pretende llevar adelante un “proceso de discusión y análisis” del programa en el país, con el objetivo de lograr la “comprensión integral” del plan y “definir en cada escenario” el papel de las diferentes organizaciones y entidades estatales en su implementación.

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

Críticas

Aun cuando probablemente muchos cubanos no hayan leído el documento, más preocupados por las carencias y problemas que deben sortear cotidianamente en la isla, ya han comenzado a trascender críticas ciudadanas a acciones contempladas en el programa relacionadas con la eliminación de subsidios, actualizaciones y aumentos de precios, y mayor control estatal. 

Tampoco han faltado los cuestionamientos especializados. Entre ellos resaltan los del economista Pedro Monreal, quien catalogó al programa como “innecesariamente disperso, con deficiente definición de metas e indicadores, imprecisa descripción de acciones, y metas poco creíbles”.

Para el analista independiente, que habitualmente comenta y disecciona en las redes el escenario económico cubano, el Gobierno de la isla sobrestima “su competencia para la gestión pública” al presentar como realizable un programa de tal amplitud.

“Cosas menos complejas no han podido ser gestionadas en plazos mayores”, sostiene.

2/11 Sobrestima el gobierno cubano su competencia para la gestión pública cuando presenta un programa de 10 objetivos generales, 106 objetivos específicos, 327 acciones y 257 metas e indicadores. Cosas menos complejas no han podido ser gestionadas en plazos mayores

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 26, 2025

Monreal carga contra el ordenamiento del documento, que en su opinión “parece reflejar un proceso burocrático de tipo “árbol de Navidad” en el que cada ministerio ‘enganchó’ componentes sectoriales, sobrecargando un programa que debió funcionar como una matriz entendible y no como una colección de artefactos sectoriales”.

El experto también critica la no diferenciación en el texto entre metas e indicadores y cuestiona que se no se establezcan ninguno de ellos “en relación con dos importantes problemas sociales pobreza (vulnerabilidad) y desigualdad, a pesar de que pudiera haberse adoptado la metodología de CEPAL respecto a ambos temas”.

De igual forma, lamenta la ausencia de elementos necesarios en su criterio para las metas de la estabilización macroeconómica —como la tasa de crecimiento del PIB, la tasa de inversión, y la balanza de pagos y las reservas internacionales de divisas—, y la no identificación de los recursos disponibles para las acciones previstas, a excepción del financiamiento eléctrico.

“Un programa económico no es creíble sin identificar el financiamiento que lo apoya”, concluye su análisis en la red social X. 

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanaGobierno cubanomedidas económicas en Cuba
Noticia anterior

Lluvia de Sangre en Yarini Habana

Siguiente noticia

Seis provincias cubanas en Alarma ciclónica y dos en Alerta por inminente impacto del huracán Melissa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Implementación de sistemas de medición automatizada para "optimizar" el consumo eléctrico en hoteles de Varadero y Jardines del Rey. Foto: Román Romero López / Granma.
Economía

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey “optimizarán” su consumo eléctrico en medio de apagones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

por Milena Recio
noviembre 18, 2025
3

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cgrrd Colón

Seis provincias cubanas en Alarma ciclónica y dos en Alerta por inminente impacto del huracán Melissa

Foto: Facebook Jit Deporte Cubano

Cuba se lleva otra medalla de bronce del Mundial de Luchas para juveniles

Comentarios 1

  1. Chris says:
    Hace 4 semanas

    Esto dice Chatgpt sobre el Programa:

    https://chatgpt.com/share/68fe95e2-3f1c-800e-92b3-7c442579f739

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1410 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}