ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

Cientos de solicitantes llevan meses o incluso más de un año esperando una respuesta oficial con impactos negativos en el número de negocios y en la competencia a través de mejores precios, calidad y variedad de productos y servicios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 9, 2025
en Emprendimientos
1
Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.

Getting your Trinity Audio player ready...

El crecimiento del sector privado, en especial de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), está prácticamente paralizado debido a un proceso burocrático que ralentiza la aprobación de nuevos negocios, generando frustración entre potenciales emprendedores y limitando la competencia en el mercado.

“El proceso de aprobación de mipymes está prácticamente detenido”, afirmó Oniel Díaz, gerente general de Auge en declaraciones a la agencia International Press Service (IPS) con oficinas en La Habana.

Auge es una empresa privada cubana dedicada a servicios corporativos que ha acompañado el crecimiento de más de 400 negocios en la isla.

“En los primeros años, desde 2021, se aprobaban alrededor de 100 mipymes semanales. Desde mayo de 2024 hasta hoy, apenas se han aprobado un puñado”, cuantificó el empresario.

Este enlentecimiento, según Díaz, genera un malestar palpable entre cientos de solicitantes que llevan meses o incluso más de un año esperando una respuesta oficial. “Esto fija un número determinado de negocios y limita la posibilidad de competir en el mercado a través de mejores precios, calidad y variedad de productos y servicios”, agregó.

Oniel Díaz, gerente general de Auge, consultora de negocios en Cuba. Foto: AMD.

Trámites congelados y descentralización incompleta

En septiembre de 2024 entró en vigor el Decreto-Ley 88, que transfirió la responsabilidad de aprobar nuevas mipymes de manos del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) a los consejos de administración municipales o gobiernos locales.

En teoría, ese cambio, que debía completarse en marzo de 2025, busca acercar la gestión a los territorios y facilitar la creación de empresas con impacto local.

Sin embargo, “la realidad es que marzo pasó y ese traspaso no se completó”, explicó Díaz.

Actualmente, solo 16 municipios de los 168 existentes en Cuba están autorizados para aprobar directamente la creación de mipymes. En el resto del país, el MEP mantiene el control, aunque ahora debe solicitar opinión a los gobiernos locales, lo que ha alargado aún más el proceso.

“Es muy difícil medir el avance cuando ya no se publican cifras oficiales con regularidad”, lamentó Díaz. “Antes el Ministerio de Economía y Planificación informaba frecuentemente sobre la aprobación de mipymes, pero eso se ha dejado de hacer”.

Quórum: mirar al horizonte del sector empresarial privado en Cuba

Un entorno fiscal más estricto

Además de las trabas burocráticas, el sector privado enfrenta un ambiente de mayor control fiscal. En 2025, las autoridades cubanas han incrementado las inspecciones y sanciones a las actividades empresariales privadas.

Según Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, durante el segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, realizado del 24 al 29 de marzo, se ejecutaron 61659 inspecciones que derivaron en 1921 cierres temporales o definitivos de establecimientos, y se impusieron más de 36500 multas por un valor total de 131,3 millones de pesos.

Hasta noviembre de 2024, 43 mipymes fueron cerradas por irregularidades legales y contables, 41 de forma temporal y dos de manera permanente, según informó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de Administración.

“En diciembre de 2024, el 55 % de las cuentas bancarias fiscales de mipymes tenían saldo cero, lo que indica que muchos negocios no operan formalmente”, señaló Regueiro.

Hasta 40 mil dólares para mipymes, cooperativas y proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba

Escudo empresarial: una herramienta para orientarse en la selva burocrática

Ante este complejo panorama, Auge lanzó en junio de 2025 “El escudo empresarial”, el primer manual normativo cubano que compila y resume en 64 páginas más de 500 documentos legales relevantes para el sector no estatal.

“Es un manual ideal para quienes quieren iniciar un negocio y para los ya consolidados. Incluye qué permisos se necesitan y cómo solicitarlos, ayudando a prepararse y estar en regla”, explicó Daniel Torralbas, economista y analista de Auge, y uno de los redactores del manual.

El experto destacó que el manual llega en un contexto donde “se han disparado las inspecciones estatales a la actividad privada”.

Impacto socioeconómico de la ralentización

El estancamiento en la creación de mipymes limita la generación de empleo, la innovación y la oferta de productos y servicios en la economía cubana. Según datos oficiales, el sector no estatal representa cerca del 30% del empleo en la isla, y las mipymes son un motor clave para su crecimiento.

“El retraso en la aprobación de nuevas empresas no solo afecta a los emprendedores, sino que también dificulta la diversificación y dinamización de la economía”, señaló Díaz. “En un mercado con pocas opciones, los consumidores pierden y la economía se vuelve menos competitiva”.

Mipymes privadas en Cuba crecen un 3,4 % entre enero y marzo

Desafíos financieros y falta de incentivos

Además de la burocracia y el control fiscal, los emprendedores enfrentan dificultades financieras. La ausencia de un mercado cambiario formal y la falta de facilidades crediticias complican el acceso a recursos para invertir y crecer.

“No hay incentivos claros como exenciones fiscales o créditos accesibles que ayuden a los negocios a despegar”, comentó Díaz.

Expertos coinciden en que para reactivar el crecimiento de las mipymes es necesario agilizar los procesos de aprobación y completar la descentralización administrativa. También es vital crear un entorno fiscal equilibrado que permita la supervisión sin asfixiar a los emprendedores.

“Debe haber transparencia y comunicación clara entre el gobierno y el sector privado”, afirmó Torralbas. “Solo así se podrá fomentar la confianza y la inversión”, agregó en el reporte de IPS.

Mientras tanto, los emprendedores cubanos continúan esperando que las promesas de reforma se traduzcan en acciones concretas que impulsen el desarrollo económico y social en la isla.

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanaMIPYMESnuevos actores económicossector privado en Cuba
Noticia anterior

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

Siguiente noticia

Fabelo emplaza rinocerontes en España

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

María Paula Otero. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Entre papeles y bordados, María Paula apuesta por la belleza sostenible

por Deborah Rodríguez Santos
julio 29, 2025
0

...

Proyección de "Mulán" en La Puntilla (2024). Foto: Tomada del perfil en Instagram de El Parqueo.
Emprendimientos

Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

por Sergio Murguía
julio 24, 2025
1

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

De derecha a izquierda: Mohammed y Hayat Ghunaim, matrimonio fundador del emprendimiento de cosmética natural con recetas tradicionales y artesanales, junto a un colaborador. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Hayat G.
Emprendimientos

HayatG Cosmetics: belleza natural árabe y cubana

por Igor Guilarte
julio 8, 2025
0

...

Museo Napoleónico de La Habana
Emprendimientos

Museo Napoleónico de La Habana abrirá un café temático, alianza entre empresa privada y estatal

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.

Fabelo emplaza rinocerontes en España

orquesta del lyceum de la habana en la catedral fb

Concierto de fin de temporada de la Orquesta del Lyceum de La Habana

Comentarios 1

  1. Ana Mari Nieto says:
    Hace 3 semanas

    Bravo. El sector más dinámico de la economía se ralentiza por exceso de burocracia. A pesar de los altos precios el sector privado es el casi único oferente de bienes imprescindibles para la vida misma de la población xq la libreta de abastecimiento es casi nula. Cada vez entiendo menos la lógica de quienes privilegian el control por encima del bienestar del pueblo. Están acaso tan alejados de la realidad del pueblo q no comprenden su situación?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    963 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1372 compartido
    Comparte 549 Tweet 343
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1053 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    963 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}