Avangenio, una mipyme privada especializada en el desarrollo de software, presentó este jueves SocIA, la primera plataforma de Inteligencia Artificial creada en Cuba.
La herramienta ofrece la posibilidad de trabajar de manera simultánea con archivos de diferentes formatos como pueden ser texto, audio y video, según explica Cubadebate.
Además, la mipyme ha concebido SocIA como un sistema integrado con otras herramientas de IA creadas también por Evangenio en sus más de 15 años de experiencia, como son NosWork, un sistema digital para trabajar en equipo de manera remota o presencial, y ERPNextm, destinada a conectar diversas áreas empresariales.

La plataforma está diseñada para que pueda operarse desde cualquier tipo de dispositivos, dígase móviles, computadoras o tabletas, y sus prestaciones abarcan las llamadas ciencias puras y las sociales.
La propia Avangenio había anunciado en sus redes sociales el lanzamiento de SocIA para finales de marzo y definido como “una plataforma digital desarrollada para el trabajo con asistentes inteligentes autónomos especializados en diversas áreas clave, con vistas a mejorar la eficiencia, fomentar la creatividad y potenciar la colaboración dentro de nuestra organización”.
Según la información de la prensa oficial, SocIA tendrá un carácter comercial y estará disponible en tres tipos de planes: Básico, Team y Enterprise.
Sin embargo, no se detalla desde cuándo estará disponible, si su uso será para el público general o empresarial, cómo puede obtenerse, ni cuáles serán los métodos o monedas de pago.
Cuba viene dando pasos en el desarrollo de la inteligencia artificial a partir del programa de informatización e innovación tecnológica impulsado por el Gobierno, con vistas a optimizar distintos procesos en medio de la severa crisis económica que padece la isla.
Entidades estatales y universidades han sido protagonistas hasta ahora en este campo, en alianza con otros países, en particular China. No obstante, el sector privado cuenta con un reconocido trabajo en el sector de la informática, confirmado ahora con el lanzamiento de SocIA.