ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

En vigor nuevo reglamento para las importaciones y exportaciones del sector privado

Se trata de una actualización del reglamento anterior, aprobado en agosto de 2020, y su renovación se debe a "la identificación de distorsiones en las operaciones de comercio exterior por entidades autorizadas y el complejo escenario económico y financiero actual".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 7, 2024
en Economía
0
Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Un nuevo reglamento para las importaciones y exportaciones del sector privado en Cuba a través de entidades estatales entró en vigor este fin de semana.

Se trata de una actualización del reglamento anterior, aprobado en agosto de 2020, y su renovación se debe a “la identificación de distorsiones en las operaciones de comercio exterior por entidades autorizadas y el complejo escenario económico y financiero actual”, según se explica en la nueva resolución publicada en la Gaceta Oficial.

Como su versión anterior, el documento lleva por nombre “Reglamento que rige las relaciones comerciales en las operaciones en moneda libremente convertible entre las entidades autorizadas a realizar actividades de comercio exterior y las formas de gestión no estatal”.

El mismo, sostiene la resolución, tiene como objetivo “establecer las condiciones para que las formas de gestión no estatal accedan a los servicios de importación y exportación de bienes y servicios, según corresponda, a través de las entidades exportadoras e importadoras autorizadas”.

En estas últimas radica precisamente una diferencia visible con lo establecido hasta ahora, pues se reduce su número hasta 48, las cuales se enumeran en un anexo final en la norma.

Desde la aprobación del reglamento previo, el número de estas entidades había venido creciendo hasta sobrepasar las 70. Sin embargo, ya el pasado julio, durante las sesiones de la Asamblea Nacional, el primer ministro Manuel Marrero dio a conocer que se habían revocado un grupo de licencias “por el bajo nivel de actividad y por mal funcionamiento”. 

Julio Carranza: “El tiempo pasa y las contradicciones en Cuba van acumulándose”

El reglamento

El texto, firmado por Óscar Pérez-Oliva Fraga, ministro de Comercio Exterior, reconoce que las operaciones “que realicen las entidades autorizadas a las formas de gestión no estatal tienen como fin asegurarles la realización de su objeto social o actividad principal, según corresponda”.

Además, apunta que las entidades estatales “tramitan las aprobaciones requeridas ante los organismos rectores, según el tipo de bienes y servicios a exportar o importar”, al tiempo que “realizan la supervisión a través de las agencias de inspección internacionalmente reconocidas”.

Estas entidades “son las responsables de la aprobación del cliente o proveedor extranjero para la operación de comercio exterior” y “presentan sus ofertas a las formas de gestión no estatal, analizan, de existir, sus solicitudes y convienen la mejor opción”.

Los gastos en que estas incurran, “incluido su margen comercial, se pagan en moneda libremente convertible de las cuentas corrientes de las formas de gestión no estatal”, explica la resolución.

Los actores privados, por su parte, deben presentar una documentación específica a las entidades estatales para su inclusión “en la cartera de proveedores y clientes nacionales”. Entre estos documentos debe estar la copia del contrato suscrito con el banco para la apertura de las cuentas corrientes en moneda libremente convertible y la certificación de no adeudo fiscal.

Lysenko está vivo entre nosotros

Exportaciones e importaciones

El reglamento pauta también los procedimientos y requerimientos para las operaciones de exportación e importación de los actores privados a través de las entidades estatales autorizadas.

En ambos casos las dos partes deben acordar la forma de realizar las solicitudes “en correspondencia con las condiciones particulares de cada solicitud, así como el plazo
para la aceptación o no de estas y otros aspectos” como la cantidad, especificaciones técnicas y de calidad, las cuestiones financieras, el embalaje y las vías de transportación.

También en ambos casos las entidades estatales son las responsables de “concertar las ofertas”, conducir la contratación entre los actores privados y su contraparte —importadora o exportadora— extranjera, y determinar los precios en acuerdo con la otra parte y las pautas establecidas.

El nuevo reglamento forma parte de un proceso más amplio de “actualización” de las normas para el funcionamiento del sector privado en la isla, que el Gobierno cubano lleva adelante en medio de la severa crisis económica que sufre el país.

Como parte del mismo, ya el pasado septiembre entraron en vigor un grupo de nuevas regulaciones dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.

El paquete de medidas incluye un grupo de decretos leyes y resoluciones que, según las autoridades, buscan regular el funcionamiento de las formas no estatales en el actual escenario económico, el cual es defendido por el Gobierno al tiempo que ha recibido críticas de economistas y empresarios y trabajadores privados, que consideran que restringen su labor.

Etiquetas: comercio exteriorexportacion e importacionexportacionesimportacionessector privado en Cuba
Noticia anterior

El 53 % de los israelíes a favor de poner fin a la guerra en Gaza, a un año del ataque de Hamás

Siguiente noticia

Béisbol: Raidel Martínez y Liván Moinelo, históricos líderes entre los lanzadores en Japón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Un policía patrulla un servicentro en Cuba, en medio de la prolongada crisis energética en el país. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

En plena crisis energética, el Gobierno señala al robo de combustible como sabotaje

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
1

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Economía

Cuba: casi la mitad de las rutas provinciales paralizadas por combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
1

...

Cajero electrónico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Pagos electrónicos en pausa hasta la madrugada de este jueves por un “mantenimiento esencial”

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El lanzador cubano Raidel Martínez, cerrador estrella de los Dragones de Chunichi. Foto: Dragones de Chunichi / Archivo.

Béisbol: Raidel Martínez y Liván Moinelo, históricos líderes entre los lanzadores en Japón

Foto: Otmaro Rodríguez.

Pronostican vientos, lluvias e inundaciones costeras en occidente de Cuba por cercanía de Milton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1443 compartido
    Comparte 577 Tweet 361
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    977 compartido
    Comparte 391 Tweet 244
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}