ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Festival del Habano: con el mejor tabaco del mundo

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 27, 2018
en Economía
0
El XX Festival del Habano en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El XX Festival del Habano en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Para los amantes del mejor tabaco, el Festival del Habano es el paraíso. El aroma del puro Premium más famoso del mundo envuelve las jornadas de un evento en el que confluyen fabricantes, distribuidores y fumadores para honrar a uno de los productos icónicos de Cuba.

Desde este lunes, el festival celebra su vigésima edición con cifras elocuentes. Más de 2,000 participantes de unos 70 países se reúnen en el Palacio de las Convenciones de La Habana, en tanto 184 expositores de 14 países dan vida a la Feria Comercial con más participación foránea de los últimos años.

Dos de las marcas paradigmáticas de Habanos: Cohiba y Partagás, protagonizan los lanzamientos más esperados del festival: la Reserva Cosecha 2014 de la vitola Robustos de Cohiba, con una tirada única y exclusiva de 5,000 cajones numerados, y dos nuevas vitolas –las número 2 y 3– de la Línea Maduro de Partagás.

Además, habrá presentaciones de nuevas vitolas de las marcas Hoyo de Monterrey y Vegueros, así como ediciones limitadas de Bolívar, H.Upmann y Romeo y Julieta, de la que se lanza también el Humidor Grand Churchills, una verdadera joya creada por el taller Elie Bleu, de París, y el artesano Jean-Philippe Martin.

Hacer Habanos

Durante las jornadas del evento tampoco faltarán visitas a plantaciones de tabaco en la célebre zona de Vuelta Abajo, en Pinar del Río, y a fábricas de Habanos en la capital cubana; catas y maridajes con bebidas como los brandis de la empresa española Torres y el ron Tributo 2018 de Havana Club; sesiones teóricas sobre la historia y el valor cultural del tabaco, y galas artísticas con relevantes figuras de la música y la danza cubanas como Los Van Van, Alain Pérez, Lizt Alfonso, Carlos Varela y el grupo Orishas.

El tradicional Concurso Internacional Habanosommelier realiza desde este lunes su edición 17, mientras por primera vez tiene lugar el Habanos World Challenge, en el que equipos de aficionados de diferentes países ponen a prueba sus conocimientos sobre los puros Premium de Cuba.

Los ganadores de ambas competencias se conocerán este 2 de marzo en la jornada conclusiva del festival, en la que también se entregarán los Premios Habanos –en las categorías de Producción, Comunicación y Negocios–, y se realizará la tradicional subasta de Humidores cuyas ganancias se destinarán íntegramente al sistema de Salud Pública cubano.

En pleno crecimiento

La vigésima edición del Festival del Habano tiene como respaldo el crecimiento experimentado por la compañía Habanos en 2017. El pasado año la empresa mixta cubano-española reportó por primera vez ingresos de 500 millones de dólares, un incremento de 12 por ciento con relación al 2016 según lo dicho en la apertura del evento por José María López, Vicepresidente de Desarrollo de la corporación.

“Si nos comparamos con el sector del lujo, del que formamos parte con nuestros productos Premiun, y que el año pasado creció un 5 por ciento, podemos comprobar que estamos superando el comportamiento de ese sector a nivel mundial, y eso nos hace sentirnos muy orgullosos con los resultados de 2017”, comentó López.

Crece la venta de puros cubanos

Europa sigue siendo el principal mercado de los tabacos de Cuba, con un 54 por ciento de las ventas, mientras el resto se repartió entre América (17 por ciento), Asia Pacífico (15 por ciento) y África y Oriente Medio (14 por ciento).

Por países, España y Francia encabezan las ventas, en tanto China ascendió al tercer puesto, por delante de Alemania y Cuba, gracias a un crecimiento del 33 por ciento en 2017.

En cuanto a las marcas, Cohiba es la dominante con el 23 por ciento de las ventas en valor, mientras Romeo y Julieta y Montecristo acaparan el 17 por ciento.

Aun sin EE.UU.

En 2017 se vendieron 450 millones de puros Habanos, lo que para la empresa cubano-española significó una cuota del 70 por ciento en unidades y del 80 por ciento en valor de los mercados en los que se comercializa. Estos números se producen a pesar de que la compañía no puede vender su producto en los Estados Unidos –el primer mercado mundial de tabaco Premium–, como consecuencia del embargo.

“Si pudiéramos vender allí, es de suponer que los resultados serían importantes, pero al ser un mercado vetado para nosotros no entra en nuestras estrategias de ventas”, aseguró José María López a la agencia Efe.

Sin embargo, esta prohibición no impide que los estadounidenses que visitan la Isla puedan comprar tabacos cubanos e incluso llevar cierta cantidad a su país para su uso personal, de acuerdo con normas aprobadas durante la administración Obama.

Y aunque Donald Trump impuso restricciones a los negocios y los viajes de los estadounidenses a Cuba, los directivos de Habanos no consideran que sus ventas hayan sido afectadas por estas medidas.

“No podemos sinceramente distinguir cómo han afectado las ventas en el mercado interno –dijo Leopoldo Cintra González, Vicepresidente Comercial de la compañía. No hemos visto un decrecimiento por esta razón, aunque nos gustaría por supuesto que estas medidas pudieran ser cambiadas.”

Humidor exhibido en la inauguración de la feria comercial del XX Festival del Habano. Foto: Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

De acuerdo con Cintra, el mercado interno cubano –que incluye las compras realizadas por los turistas en la Isla– tuvo en 2017 un crecimiento del 15 por ciento, tres puntos más que la media de las ventas de la empresa a nivel global.

“Nos sentimos realmente muy esperanzados con este desarrollo”, comentó el Vicepresidente Comercial, quien aseguró que su compañía espera este año una “muy buena cosecha”, sin afectaciones de fenómenos climáticos como el huracán Irma.

En la cosecha 2017-2018, Cuba prevé acopiar unas 32,000 toneladas de tabaco, uno de los principales rubros exportables de la Isla. En la cosecha anterior se recogieron 30,755 toneladas.

Etiquetas: Habanostabaco cubano
Noticia anterior

Cuestión de Lola

Siguiente noticia

Institución para preservar legado de Fidel Castro

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fidel Castro, entonces primer ministro de Cuba, fuma durante su reunión con dos senadores estadounidenses, los primeros en visitar la Cuba después de 1959. La foto fue tomada en La Habana, Cuba, el 29 de septiembre de 1974. Foto: AP.

Institución para preservar legado de Fidel Castro

Qué no hacer con el sector privado en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1804 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}