Como parte de su XXV edición, el Festival del Habano llevará este martes a sus delegados a las plantaciones en el macizo tabacalero de Vuelta Abajo, mientras que en La Habana prosiguen las jornadas en la Feria Comercial.
La Feria, con 90 expositores de 10 países, propicia el lanzamiento de productos exclusivos y en cantidad limitada de marcas o vitolas, además de proponer maridajes con rones como el presentado este lunes por Havana Club International S. A.
En uno de los estands, en el Palacio de Convenciones, la corporación presentó el ron extra añejo Havana Club Icónica XXV Habano Festival, según reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Más de 800 millones de dólares en 2024, nuevo récord de ingresos para Habanos S.A.
Se trata de una creación exclusiva, diseñada para celebrar “la tradición, la innovación y la hermandad entre esa compañía y Habanos S. A.”, así como rinde homenaje la unión entre el ron y el tabaco, dos íconos de la cultura cubana que se complementan de manera natural, apunta el reporte.
La Feria acoge a expositores internacionales dedicados a insumos, accesorios y arte vinculado al tabaco, según subraya otro reporte de Cubadebate.
En el primer día de actividades también tuvo lugar la etapa inicial de la VI edición del concurso Habanos World Challenge.
Welcome to the #25FestivalHabano!
The world’s most exclusive event for aficionados begins. From today until February 28, we will celebrate the essence of Habano with unique activities for true connoisseurs. Are you ready to be part of this experience? https://t.co/GIicDQy0d0— Habanos SA Oficial (@Habanos_Oficial) February 24, 2025
En conferencia de prensa, directivos de la firma hispano-cubana Habanos S.A. detallaron los resultados en ingresos a partir de las ventas de los puros Premium en más de 130 naciones, durante el 2024. La cifra fue récord: 827 millones de dólares, lo cual representa un 16 % de crecimiento respecto al año anterior, según cita de EFE.
Habanos S. A. cuenta con un portafolio único de 27 marcas, todas amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).
La empresa comercializa sus marcas en 130 países y territorios, todas elaboradas a mano, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, entre otras.
Según declaraciones de José María López Inchaurbe, vicepresidente de Desarrollo de Habanos, la presente edición del Festival acoge de manera general a unos 3300 participantes de 110 países, lo cual sería récord de asistentes.
“Behike” será el centro de atención del 25 Festival del Habano
Esta versión del Festival está dedicada a los 15 años de la Línea Behike de Cohiba, una de las más lujosas y caras de los puros que se producen en esta isla. El Festival cerrará el viernes 28 de febrero.
Un momento cumbre del festival será la subasta benéfica de humidores durante la Cena de Gala del 28, cuyos fondos se destinarán al sistema de salud pública cubano. En 2024, este momento recaudó más de 1,5 millones de euros.