ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno bloquea la repatriación de divisas a empresas extranjeras asentadas en el país

A cambio, las autoridades cubanas están ofreciendo a los afectados la posibilidad de abrir en la isla un nuevo tipo de cuentas bancarias en divisas, con las que teóricamente sí podrían operar sin limitaciones.

por
  • EFE
abril 10, 2025
en Economía
1
Una persona pasa en bicicleta frente a un cartel con la consigna 'Patria o Muerte Venceremos' en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Una persona pasa en bicicleta frente a un cartel con la consigna 'Patria o Muerte Venceremos' en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las autoridades cubanas han comunicado a varias empresas extranjeras que no van a poder repatriar las divisas que tienen en cuentas bancarias en el país, que en algunos casos ascienden a varios millones de dólares, según ha podido saber EFE.

El anuncio ha generado un fuerte malestar entre las compañías afectadas, que en algunos casos se han quejado a sus respectivos Gobiernos, según fuentes empresariales y diplomáticas con conocimiento de la situación que pidieron permanecer en el anonimato.

“Estamos en total desacuerdo. No es el dinero del Gobierno (cubano), sino dinero de las empresas”, se quejó a EFE un empresario, que denuncia que su cuenta ha sido “congelada” y sólo puede usar esos fondos para operaciones dentro del país.

A cambio, las autoridades cubanas están ofreciendo a los afectados —en una serie de encuentros individuales que denominan “entrevistas”— la posibilidad de abrir en la isla un nuevo tipo de cuentas bancarias en divisas.

Se trata de una modalidad piloto y muy restringida —aunque algunas voces creen que su uso podría ampliarse a empresas mixtas— con la que teóricamente estas compañías sí podrían operar sin limitaciones, porque estos apuntes contables tendrán respaldo monetario.

No obstante, estas cuentas admitirán solamente capital nuevo, pues no se puede traspasar el de las cuentas previas: sólo se aceptarán transferencias del exterior.

Algunas empresas extranjeras que atraen inversión a la isla ya están empezando a abrir y operar este tipo de cuentas, de las que al parecer ya disfrutan empresas de GAESA, el conglomerado empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que controla sectores estratégicos de la economía nacional, del turismo a las telecomunicaciones, y tiene establecimientos de comercio minorista, bancos, gasolineras e inmobiliarias, entre otros.

Entre las empresas extranjeras afectadas hay quienes ven esta medida como un paso doloroso, pero necesario. Alegan que las restricciones ya eran un hecho desde hace años y confían en que con las nuevas cuentas puedan realizar operaciones internacionales o repatriar beneficios.

Muchos empresarios, no obstante, han recibido la oferta cargados de escepticismo por el mal recuerdo de experiencias previas, como el extinto peso convertible (CUC) o la virtual Moneda Libremente Convertible (MLC), y dudan de que las condiciones actuales de esas nuevas cuentas se vayan a mantener en el futuro dada la situación de crisis en el país.

Cuba establece un nuevo tipo de cambio a ciertas personas jurídicas para pagar sueldos

Falta de liquidez

La ventaja teórica de estas nuevas cuentas es que serían en principio inmunes a los graves problemas de liquidez de los bancos cubanos, un sector completamente estatalizado tras el triunfo de la revolución en 1959.

El sistema financiero cubano se encuentra actualmente atravesado por múltiples dificultades, desde los distintos tipos de cambio paralelos a la descapitalización y la falta de liquidez, tanto en pesos cubanos —racionada desde agosto pasado— como en divisas, con diversos grados discrecionales de limitaciones.

Las causas, como las de la grave crisis económica en que se encuentra sumida la isla desde hace más de cinco años, hay que buscarlas en la combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses —entre las que destaca su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo— y la aplicación de fallidas políticas económicas y monetarias.

El acceso a divisas está fuertemente limitado desde al menos el año pasado debido a que el Estado atraviesa grandes dificultades financieras y está recurriendo a los fondos en el sistema bancario para adquirir bienes básicos en el extranjero.

El Estado cubano detenta el monopolio del comercio exterior y en la actualidad importa alrededor del 80 % de lo que se consume en la isla, con prioridad en combustible y alimentos, porque la producción nacional se ha derrumbado.

En este contexto, las autoridades cubanas han iniciado procesos de bancarización —para reducir la circulación de efectivo— y de dolarización —de trámites administrativos y servicios estatales— a fin de captar un mayor volumen de divisas de la economía y poder afrontar pagos en el exterior.

Etiquetas: Economía cubanafinanzasinversión extranjera en Cuba
Noticia anterior

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

Siguiente noticia

Concierto único de Roberto Fonseca

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Roberto Fonseca. Foto: www.broadwayworld.com/

Concierto único de Roberto Fonseca

Eduardo Sandoval FB

Eduardo Sandoval en Tempo

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    Hace 4 semanas

    El gobierno cubano siempre hace eso, son tan ineptos que ka única iopcion ds robar y son máscaras lo mimo ha hecho con los fondos de personas naturales y congelado sus cuentas o paaarlas a pesos cubanos por la irrisoria suma de 120 pesos X dolar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}