ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno recorta el “pan de la cuota” por “dificultades” con la harina

Ante la actual "contingencia" y a partir de los bajos inventarios de harina y trigo existentes en la isla, se redujo el peso del "pan de la cuota" de 80 a 60 gramos y su precio será ahora de 75 centavos, informaron autoridades del sector.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2024
en Economía
1
Panes de "la cuota" de dos días distintos, hechos en una misma panadería estatal de La Habana. Foto: AA / OnCuba.

Panes de "la cuota" de dos días distintos, hechos en una misma panadería estatal de La Habana. Foto: AA / OnCuba.

El Gobierno cubano estableció un recorte en el gramaje del llamado “pan de la cuota” debido a “dificultades” con la harina para su producción, en medio de la severa crisis económica que sufre el país.

La medida, ya en vigor, busca “poder mantener la oferta a la población” de este demandado producto a través de la comercialización racionada, según afirmó Anayra Cabrera Martínez, directora general de Política Industrial del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal).

La funcionaria explicó que ante la actual “contingencia” y a partir de los bajos inventarios de harina y trigo existentes en la isla, se redujo el peso del “pan de la cuota” de 80 a 60 gramos y su precio será ahora de 75 centavos, refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La medida, aseguró, se aplicará “de manera temporal”, aunque sin precisar hasta cuándo podría extenderse.

“La disminución permitirá que en los próximos días se garantice su producción y se distribuya sin afectar a los consumidores ni a las instalaciones priorizadas como centros escolares y de salud”, dijo la funcionaria, según la cual el recorte “no debe traer consigo una afectación en la calidad”.

Para velar por que el pan esté “elaborado adecuadamente”, el Minal “reforzará” las inspecciones y las acciones de control, apuntó.

(ACN) Cuba enfrenta dificultades con insumos como la harina de trigo para la producción del pan de la canasta familiar normada, pero a pesar de las limitaciones se asegurará que ese alimento llegue a cada consumidor.
https://t.co/a1jZ7GIwGQ pic.twitter.com/HpoG9gAyuT

— Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (@minalcuba) September 13, 2024

“Muy bajos niveles de cobertura”

Cabrera Martínez reconoció que debido al déficit actual “se trabajará con muy bajos niveles de cobertura” para la producción del pan de la cuota.

Además, advirtió que “por motivos de logística y reorganización del transporte desde el Occidente de Cuba hacia el resto del archipiélago, pueden ocurrir algunos atrasos” en el movimiento de las materias primas.

Los bajos inventarios se deben, de acuerdo con la funcionaria, “al escaso financiamiento y a la persecución de los fondos de los que dispone el país para adquirirlas”.

Por su parte, Maydel Linares Ramos, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA), responsabilizó al embargo estadounidense de no permitir que el pago a los proveedores “llegue de manera oportuna” y de “complejizar las operaciones bancarias”.

Según la directiva, su entidad trabaja en “identificar” en todo el país “volúmenes de harina para poder cubrir la demanda requerida en la canasta básica”.

Harina, precios y crisis: el pan se suma a los productos que escasean en Cuba

El pan “liberado” y de las mipymes

El déficit de harina afectará el pan normado, pero no ocurrirá igual con el “liberado” y el que comercializan las mipymes y otros negocios privados.

De acuerdo con Linares Ramos, la Cadena Cubana del Pan, perteneciente al GEIA, “continúa con sus ventas de pan liberado como resultado de los encadenamientos productivos con formas de gestión no estatal”, lo cual, dijo, “permitirá cierta estabilidad en la entrega de ese producto”.

En cuanto a las ventas de pan en establecimientos del sector privado, las funcionarias explicaron que estos negocios “poseen sus mecanismos para adquirir la harina y elaborar los productos derivados de ella”, de lo que se interpreta que no se encuentran en igual situación.

En cambio, dijeron, el Estado da “prioridad” a la materia prima para la canasta familiar normada, la cual requiere de unas 700 toneladas diarias. Por tal motivo, precisaron, si bien el “encadenamiento” con el sector privado permitirá “un nivel de producción y abastecimiento”, por esta vía no es posible cubrir la demanda de un mes, de unas 21 mil toneladas aproximadamente.

En los últimos años, Cuba ha padecido de déficits periódicos de harina —entre otros alimentos y productos básicos—, que han golpeado principalmente la producción del pan de la canasta familiar normada y su distribución a lo largo de la isla.

Esta situación también ha afectado por momentos al “pan liberado” y ha repercutido en el aumento de su precio en los negocios particulares y en el mercado informal, en un contexto de crisis económica y elevada inflación.

Etiquetas: Alimentoscrisis económica en Cuba
Noticia anterior

Muestra de arte joven aborda en La Habana temas sociales

Siguiente noticia

Olimpiada de Ajedrez: Leinier Domínguez imbatible con la selección de Estados Unidos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Domínguez contra Jagadeesh Siddharth. Foto: Michal Walusza.

Olimpiada de Ajedrez: Leinier Domínguez imbatible con la selección de Estados Unidos

Padura, para EFE desde Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.

Libro "El hombre que amaba a los perros", de Leonardo Padura, llegará en una versión mejorada

Comentarios 1

  1. Bruno says:
    Hace 8 meses

    El pan que compramos en mi casa desde hace más de 40 años no llega a los 40 gramos. Cuando en los 80 venía una inspección llegaba a pesar 60 ahora ni eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}