Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un incendio próximo a los pozos petrolíferos de Matanzas fue desatado y rápidamente extinguido este sábado después de causar alarma en la población local debido a la inmensa columna de humo sobre la comunidad costera La Conchita.
El incendio se produjo en un área por la cual pasa un oleoducto de campos de pozos de petróleo proveniente de Boca de Camarioca, informaron. Había residuos en la maleza vertidos tras reparación de una avería.
El director de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, ingeniero Marcos Pestaña Roque, confirmó a medios locales que el fuego había ocurrido en la maleza cercana a pozos en explotación, sin perjuicios para esa industria, según Prensa Latina (PL).
Según el especialista, citados por periodistas de Matanzas, continuaban “sin dificultades” las labores de explotación.
Pestaña aseguró asimismo que el personal de extinción de incendios y de la empresa petrolera, laboraron en la subsanación del incidente hasta extinguir las llamas.
En junio de 2024, se produjo otro incendio que dejó una inmensa columna de humo sobre la ciudad.
Esa vez se produjo en un tanque de combustible de la termoeléctrica Antonio Guiteras.
Confirman presencia de restos fecales en aguas contaminadas de Matanzas
Pero, en el territorio queda el mal recuerdo de los hechos sucedidos en agosto de 2022, cuando se produjo un incendio fatal en la base de supertanqueros, situada en la zona industrial de la ciudad.
Produjo 17 fallecidos, la mayoría bomberos que participaban en labores de extinción.
Además, otras 129 personas resultaron lesionadas y fueron atendidas en centros hospitalarios de Matanzas y La Habana.