ES / EN
- octubre 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

Ayer, con la Guiteras nuevamente fuera por otra avería, la afectación escaló hasta los 2007 MW, lo que constituye el segundo registro histórico más alto y confirma la agudización de la severa crisis energética que padece la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2025
en Economía
1
Central flotante turca (patana) en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Central flotante turca (patana) en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La afectación eléctrica volvió a superar este domingo la barrera de los 2000 MW, algo que ocurre por segunda vez en menos de una semana.

El pasado día 15, mientras la termoeléctrica Antonio Guiteras se encontraba parada por labores de mantenimiento, las roturas de otras unidades térmicas y la falta de combustible para la generación distribuida dispararon el déficit hasta una cifra inédita hasta entonces: 2020 MW.

Esa cifra supuso un nuevo récord negativo, tras dejar atrás los 1936 MW del pasado 28 de junio.

Dos días después, la Unión Eléctrica (UNE) previó otra afectación histórica (2065 MW), aunque finalmente  el pronóstico inicial no se cumplió y quedó ligeramente por debajo: 1947 MW, si bien averías y disparos de circuitos dejaron a oscuras buena parte de la capital cubana.

Ayer, con la Guiteras nuevamente fuera por otra avería, la afectación escaló hasta los 2007 MW, lo que constituye el segundo registro histórico más alto y confirma la agudización de la severa crisis energética que padece la isla desde hace varios años.

La razón para que se sobrepasara —por enésima vez— el estimado oficial se debió, según la UNE, a la falta de combustible en la patana de Melones, la mayor de las fondeadas en la bahía de La Habana, la que se preveía generara sin dificultades a esa hora de acuerdo con el parte oficial.

Esa situación, habitual ya en el país en los últimos meses, seguirá presente este lunes, cuando 82 centrales de generación distribuida amanecieron sin combustible, al igual que 12 motores de la patana de Melones y cinco de la patana de Regla.

En total, 924 MW no se generaban esta mañana por esa causa, aunque la UNE espera que las dos patanas puedan estar operativas en el horario pico. 

Por demás, tres unidades térmicas —incluida la Guiteras— y una de Energás Varadero están desconectadas por roturas, y otras tres siguen en mantenimiento.

Con este complejo escenario, ya a las 7:00 AM eran 1397 los MW afectados por déficit de capacidad y al mediodía deben ser 1300 MW. A esa hora, la veintena de nuevos parques solares fotovoltaicos debe entregar su máxima potencia, que ayer ascendió a 476 MW.

Finalmente, para la noche la UNE prevé otra elevadísima afectación: 1892 MW. Ello se debe a la combinación de baja disponibilidad frente a una demanda estimada de 3700 MW. 

No obstante, si las patanas no llegan a recibir combustible como está planificado, o tiene lugar otra avería en una unidad térmica, la afectación podría superar nuevamente lo previsto y extender aún más los ya constantes apagones en la isla.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Voleibol de playa: Díaz y Alayo, víctimas de una venganza en San Petersburgo

Siguiente noticia

“La estrategia del Bambú” de Felipe Dulzaides

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La juventud capitaliza el impulso empresarial de Lombao Estudios. Foto: AMD.

Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

por Ángel Marqués Dolz
octubre 31, 2025
1

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

La situación eléctrica de Cuba dependerá “de las condiciones meteorológicas en la zona oriental”

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
expo felipe dulzaides 1

“La estrategia del Bambú” de Felipe Dulzaides

Un auto clásico transporta turistas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cierra primer semestre con 25 % de turistas menos que en igual periodo de 2024

Comentarios 1

  1. MRP says:
    Hace 3 meses

    Siempre lo mismo, hasta cuando sera esto, nos preguntamos todos los cubanos. Recientemente lei un articulo en el que se decia que desde 2004 sufrimos interminables apagones. Hoy amaneci en Holguin sin corriente, sin comunicacion, llegamos a pensar en una caida del SEN , pues desde las 3:00 am estabamos sin servicio a las 6:00 pm nos pusieron la corriente la pregunta es ¿Hasta cuando? Es increible el nivel de involucion que tenemos cada dia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5266 compartido
    Comparte 2113 Tweet 1314
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}