ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

El nuevo retroceso se debe a la disminución en las exportaciones y el incumplimiento en la producción nacional, según se informó. No obstante, no trascendió públicamente la magnitud del decrecimiento, ni tampoco cifras sobre el desempeño de los diferentes sectores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
en Economía
0
Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tras encadenar dos años de recesión al cierre de 2024, la economía cubana volvió a decrecer en el primer semestre de este año, según admitió el Gobierno de la isla.

El nuevo retroceso se debe a la disminución en las exportaciones y el incumplimiento en la producción nacional, de acuerdo con un reporte sobre la más reciente reunión del Consejo de Ministros, donde se pasó revista al “complejo escenario económico” que enfrenta la isla.

No obstante, ni en esta ni en otras reseñas de prensa sobre el análisis gubernamental trascendió públicamente la magnitud del decrecimiento, ni tampoco cifras sobre el desempeño de los diferentes sectores, lo que genera dudas, suspicacias y vacíos de información.

En una publicación en sus redes sobre lo trascendido del Consejo de Ministros, el economista independiente Pedro Monreal lamentó la falta de datos públicos sobre la estado actual de la economía en la isla.

“La ausencia de cifras en la nota de prensa no ayuda a entender lo que están haciendo concretamente ni permite evaluar lo que intentan hacer”, consideró Monreal, quien subrayó que “la política económica no es un simple relato”.

¿Es un consejo de ministros o una “comisión de embullo”? La ausencia de cifras en la nota de prensa no ayuda a entender lo que están haciendo concretamente ni permite evaluar lo que intentan hacer. La política económica no es un simple relato pic.twitter.com/EzqYTe79fT

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 8, 2025

Cuba cerró el año pasado con una contracción del 1,1 % en su Producto Interno Bruto (PIB), luego de retroceder 1,9 % en 2023. Aunque en los dos años previos el país había registrado ligeros crecimientos, si se tiene en cuenta el desempeño desde 2020 la caída general llega a un 11 %. 

El Gobierno había previsto un crecimiento del 1 % en 2025, dato que contrasta con el escenario económico previo y la previsión de la CEPAL, que prevé un nuevo retroceso del 1,5 %. Con ello, la isla sumaría su tercer decrecimiento anual seguido, y en la región solo tendría un mejor panorama que Haití, cuya economía debe caer un 2,3 % este año. 

Caída en las exportaciones y reducción del déficit fiscal

La caída de las exportaciones con respecto a lo planificado inicialmente fue uno de los aspectos abordados durante la reunión del Consejo de Ministros.

El presidente Miguel Díaz-Canel atribuyó esta situación a los efectos del embargo/bloqueo de Estados Unidos, pero también a “deficiencias internas y trabas que persisten”, y recalcó la necesidad de cumplir lo previsto y “ser más eficientes en todo este proceso”, reseña Granma.

“Somos nosotros los que tenemos que sobrepasar esta situación”, consideró el mandatario, quien insistió en que de las exportaciones dependen las divisas que necesita el país, por lo que se deben “analizar en profundidad los factores que están incidiendo en su incumplimiento”.

¿Pueden aumentar los ingresos por exportaciones cubanas?

Además, Díaz-Canel pidió “fortalecer” la exportación de servicios, entre ellos los del turismo —que atraviesa un declive significativo—, y también “los servicios informáticos y otros que pueden dar un mayor nivel de ingreso”.

De igual forma, llamó a crecer en las producciones agropecuarias e industriales, porque, dijo, si ese sector primario “no produce más, estamos muy limitados”, refiere Granma.

No obstante, la reseña oficial no ofrece datos sobre las exportaciones ni las producciones nacionales, más allá de las consideraciones y llamados del presidente. Tampoco sobre la reducción del déficit fiscal informada por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale.

Al respecto, el reporte solo señala que la reducción es “importante, marcada sobre todo por el sobrecumplimiento de los ingresos”, al tiempo que alerta que han comenzado a expresarse “inejecuciones importantes en los gastos, tanto corrientes como gastos de capital”.

Finalmente, el Consejo de Ministros aprobó la nueva Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, la cual está conformada por 426 proyectos, y también analizó varios proyectos de decretos, entre ellos uno sobre la comercialización agropecuaria y forestal, así como el reglamento del Decreto-Ley “De Aduanas”.

Etiquetas: Consejo de Ministros de Cubacrisis económica en CubaEconomía cubana
Noticia anterior

Padura: siete veces diez o diez veces siete

Siguiente noticia

Acuerdo entre Israel y Hamás: intercambio de rehenes debe ocurrir en las primeras 72 horas del alto al fuego

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Nominada Fábrica de Arte Cubano a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Personas observan el interior de una local cerrado por falta de electricidad, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

PNUD Cuba
Economía

Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Celebración tras el anuncio de un acuerdo de paz en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Israel, este jueves. Foto: Abrir Sultan/EFE.

Acuerdo entre Israel y Hamás: intercambio de rehenes debe ocurrir en las primeras 72 horas del alto al fuego

Foto: Fábrica de Arte Cubano

Nominada Fábrica de Arte Cubano a los World Luxury Travel Awards

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    947 compartido
    Comparte 379 Tweet 237
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1023 compartido
    Comparte 409 Tweet 256

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}