Lejos de recuperarse la generación eléctrica en Cuba ha seguido en picada en los últimos días.
Si ayer eran siete las unidades térmicas fuera de servicio, en la mañana de este viernes esa cifra había subido a diez tras la salida de más bloques en las últimas 24 horas.
De acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE) este jueves se desconectaron la unidad 8 de la termoeléctrica del Mariel “por mal estado técnico del transformador de salida” y la unidad 6 de Renté por una avería en la línea de 6 Kv.
Esta última falla, ocurrida en la máquina 4, también “provocó una baja técnica y a su vez un incendio que fue sofocado por el cuerpo de la brigada de la central termoeléctrica y los bomberos”, según otra publicación de la UNE que no detalla la magnitud de los daños.
De esta forma, el estado actual de Renté es crítico, pues sus tres bloques operativos están otra vez desconectados, tras varios días de entradas y salidas continuas. El bloque 3, por ejemplo, entró y salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) el miércoles y también ayer.
Además, hay dos unidades del Mariel en avería, dos de Santa Cruz del Norte en mantenimiento, en tanto la 2 de Felton se mantiene parada desde hace varios años como consecuencia de un incendio y la 4 de Cienfuegos sigue sometida a una larga y demorada reparación.
De los bloques fuera del SEN hoy solo tiene prevista su reincorporación la unidad 5 de Nuevitas, otra averiada en las últimas horas pues en la mañana de ayer no aparecía reportada entre las rotas.
Falta combustible y lubricantes
A la caída de la generación térmica se une un incremento del déficit de combustible en la generación distribuida. Hoy son 66 centrales las paradas por esa causa, las que dejarán de producir 556 MW, en tanto otros 157 MW están indisponibles por falta de lubricante.
Ninguno de esos MW se recuperarán en esta jornada, ni siquiera en el pico nocturno, cuando la disponibilidad pronosticada será de apenas 1470 MW, 300 menos que ayer y apenas 50 MW que la existente a las 6:00 de la mañana.
A esa hora, la afectación era ya de 1274 MW, mientras que el estimado oficial para el mediodía es similar: 1200 MW.
En medio de este complejo escenario, la UNE prevé una afectación máxima en la noche de 1900 MW —mayor a la registrada ayer (1842 MW)—, aunque esa cifra pudiera quedarse otra vez corta de ocurrir alguna nueva rotura o imprevisto, o de ser mayor la demanda al pronóstico oficial (3300 MW) para esa franja horaria.