ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La minifábrica de Chevrolets en Cuba

por
  • Grether Saura
    Grether Saura,
  • Grether Saura
    Grether Saura
abril 9, 2016
en Economía
20
Foto: Grether Saura

Foto: Grether Saura

Placetas es una pequeña ciudad que marca casi el mismísimo centro geográfico de Cuba. Como todo pueblo antillano, grande o pequeño, aquí los “almendrones” (esos veteranos automóviles de más de 60 años y forma de almendra) son un recurso imprescindible para la transportación de la gente.

Aquí un pequeño taller privado se ha especializado tanto en su labor que no se tienen noticias de otros similares en la Isla. Han conseguido apropiarse de un nicho en el mercado fabricando casi exclusivamente piezas para autos marca Chevrolet.

Pablo Manso Brito (“Pablo el chapistero” para los que lo conocen) cambió hace casi diez año el oficio de carpintero ebanista por el de chapista. “Yo lo mismo te dejaba como nuevo un carro que un refrigerador, pero fabricar piezas desde cero no es nada fácil, no es lo mismo”, asegura alzando la voz para vencer al ruido de la maquinaria en funcionamiento.

“Al comienzo el trabajo en el taller se diversificó mucho, pero actualmente la tendencia ha sido a especializarnos”, explica sin interrumpir su faena, porque “el tiempo es oro”.

“Nosotros fabricamos los paños de puertas, los pisos interiores y del maletero, los guardafangos, las columnas traseras… cualquier pieza para Chevrolet ’55, ’56 y ’57”. Esa es la línea de trabajo que más me gusta, la que en verdad disfruto”, dice.

Foto: Grether Saura
Pedro, el chapistero. Foto: Grether Saura

En la provincia de Villa Clara no existe ninguna entidad estatal que realice estas producciones y dentro del municipio de Placetas, hasta la fecha, ningún otro ciudadano posee patente de chapistero, de acuerdo con estadísticas ofrecidas por la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social.

“Yo vivo en La Habana y vengo hasta aquí porque en toda la Isla no hay otro lugar así, en el que puedas encontrar cualquier pieza que necesites,”, se anima a comentar Rogelio González, uno de los clientes que ese día espera por su pieza en el taller.

Proveniente de Sancti Spíritus, Carlos Rodríguez Bernal, también ha venido más de una vez: “La calidad está garantizada en todo lo que se fabrique en este taller. Haces el encargo por teléfono y luego te avisan cuando está listo. Si algún cliente no quedara conforme con el acabado de alguna pieza, se le paga el gasto por el combustible consumido. Y a mi por lo menos en tantos años no me ha sucedido ni una sola vez”, asegura.

“Nos hacen encargos personas de todas las provincias, y también muchos extranjeros”, agrega Manso Brito. “Uno de mis clientes, Juan Madiedo, es propietario de una tienda en Miami que se dedica a la venta de piezas de este tipo. En una ocasión incluso vino acompañado de Randy Irwin, Joe Whitaker y Kevin Lo, managers de las Empresas Muscle Car GT, Automobile Parts and Moulds y Manufacturers of Steel Automotive Bodies and Component, de Taiwán”.

El chapistero placeteño recuerda divertido que los visitantes quedaron muy sorprendidos cuando percibieron cómo en un espacio reducido, con escasa mano de obra, pocos recursos y con máquinas “criollas”, los cubanos lograban piezas de alta calidad.

“Hace muchos años cuando comencé no tenía casi nada y este tipo de máquinas para fabricar piezas no las venden en Cuba. Comprarlas es una opción inexistente todavía hoy, donde ni el tan demandado mercado mayorista para los trabajadores por cuenta propia acaba de aparecer”, comenta.

“No me quedó más remedio, así que fabriqué primero una cizalla para cortar la lata y luego una máquina para la conformación de la chapa de acero. Con el tiempo me hice una prensa que puede realizar varias funciones, sirve como cortadora, dobladora y troqueladora, esa máquina es prácticamente universal”, explica.

“Este taller ha evolucionado mucho y ha ganado en calidad desde que agarré por primera vez el martillo y la antorcha en las manos, hoy casi todas las piezas son troqueladas total o parcialmente, y se emplean técnicas de soldadura más modernas y eficientes, solo donde es necesario”.

Foto: Grether Saura
El taller en Placetas. Foto: Grether Saura

Un Chevrolet ’55 ya prácticamente armado preside desde el principio la escenografía de este diálogo. Ese auto fue la inspiración para todo lo que lo rodea.

“Yo soy la gerente y la secretaria”, dice muy cerca del hermoso auto y con fingido tono solemne Yodarcy Rodríguez Otero, la esposa de Pablo y sostén administrativo de todo el mecanismo. “Yo me encargo de la contabilidad y las finanzas, del salario de los obreros, de mantener el pago de los impuestos al día, de que los papeles estén en orden, y además anoto los encargos, tanto los hechos personalmente como aquellos que hacen por la vía telefónica”.

“A veces nos atrasamos en la entrega de algunas piezas porque son demasiadas las solicitudes. Hay tanto trabajo que llevamos más de nueve años arreglando el almendrón de nosotros. Le hemos hecho todo nuevo”, afirma mientras mira la hermosa pieza de diseño automovilístico todavía parqueada.

“Todo el que ve este carro se da cuenta que está listo, pero mi padre es muy perfeccionista”, explica en tono burlón, Christian Manso Darias, el benjamín del negocio. “Hasta que no esté completo hasta el último detalle, como acabado de salir de la mismísima fábrica de Chevrolet, ese no se va a mover de este taller”, acepta con cierto orgullo.

Noticia anterior

Playball desde abril hasta octubre

Siguiente noticia

Un mundo tan negro

Grether Saura

Grether Saura

Grether Saura

Grether Saura

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE

Un mundo tan negro

Foto: Calixto N. Llanes / Siluetas de Cuba (Tomada de Cubahora)

Ciego de Ávila, dueño de nueve coronas en baloncesto

Comentarios 20

  1. celia says:
    Hace 9 años

    Ajajaj,me río por no llorar, cada vez que leo un articulo de este tipo,no dejo de pensar que estos particulares con su esfuerzo logran este trabajo,porque el gobierno dueño y señor de este país, con todo el dinero del mundo aunque se ihagan los pobrecitos,todos sabemos que para pagar vacaciones allende los mares y pagar habitaciones de mas de mil euros la noche, el dinero no falta,no pueden hacerlo,es la apatía y la desidia hecha gobierno,….par que seguir hablando

    Responder
  2. Rey says:
    Hace 9 años

    Cuanto mas no haria el cubano se les dejaran las manos y el cerebro libres para trabajar.

    Responder
  3. Rafael Duran says:
    Hace 9 años

    Iniciativa propia de Pedro logra que estos autos de la Chevrolet mantengan su linea.

    Responder
  4. Maxi says:
    Hace 9 años

    ¿En qué ciudad es la fábrica?

    Responder
  5. Yoel joselen says:
    Hace 9 años

    Mi placetas siempre a la vanguardia antes de la robolucion era el pueblo mas prospero de cuba porq la atraviesa la carretera central todo pasaba por ahi y hoy en dia el jamon y el aluminio es el sosten d mi pueblo sus fabricaciones de sillones coloniales y puertas con ventanas son unicas en cuba y el jamon d pierna el mejor d cuba o preguntenle a los habaneros q si no es d placetas no lo compran

    Responder
  6. alex says:
    Hace 9 años

    ese lugar es placetas en ese pueblo se encuentra y se fabrica de todo desde una escoba hasta el pistón de un carro es increíble lo emprendedores que son en esa ciudad.

    Responder
  7. Daniel says:
    Hace 9 años

    Me alegra leer articulos como este pues da la medida de lo q somos capazes los cubanos.
    Ahora lo q me indigna es lo q no se dice,por ejemplo:¿Cuantas ilegalidades tienen q hacer estos emprendedores cubanos para echar adelante este negocio?
    ¿Hasta cuando se les va a permitir hacer estas ilegalidades?
    Estas y muchas mas preguntas nos podriamos hacer con respecto a esta y otras actividades de cuenta propismo en Cuba,porque todos los cubanos sabemos q para q cualquier negocio progrese en mi país es necesario hacer ilegalidades pues no te venden las materias primas para trab.Es una lastima q el gobierno no les de la opirtunidad a cubanos como estos de ser buenos empresarios y hacerlo legalmente como deberia ser.
    Espero ver un cambio en mi país para bien de todos pero solo seremos nosotros mismos quienes tenemos q impulsarlo..¡YA ES HORA! ¡LIBERTAD Y DEMOCRACIA!

    Responder
  8. Dunia Brito Manso says:
    Hace 9 años

    Pablo manso es primo hermano mio , el salio a su tio que es mi papá una persona super inteligente .

    Responder
  9. Victor Martinez says:
    Hace 9 años

    Si no fuera por el feroz bloqueo Revolucionario que persiguio a estas personas con iniciativas como a delincuentes les confiscaban todo y hasta la Carcel le costava !!! Cuba con todas sus limitaciones hoy fuese otra !!Hay mucho ingenio y deseo de trabajar cuando se paga bien claro esta !!!!

    Responder
  10. Yudis Lalicata says:
    Hace 9 años

    Hola como podria obtener la direccion o algun numero de telefono para ponerme en contacto con este taller, ya que tengo UN Chevrolet del 57 y quisiera ponerle piso nuevo y chapistiarlo.Gracias

    Responder
  11. POLO says:
    Hace 9 años

    ay mi madre este sitio se ha convertido en una extension de Diario de Cuba. los comentarios de verdad dan mucho que desear. ahorita es una fauna miamera jjjj si ya no lo es

    Responder
  12. Dania martinez says:
    Hace 9 años

    El telefono de pablo el chapistero es 52475645

    Responder
  13. Jose E Saura says:
    Hace 9 años

    Mi pueblo como te extraño, si Dios quiere iré en mayo. Gracias Oncuba por traerme un pedacito de él.

    Responder
  14. Grether Saura says:
    Hace 9 años

    Para contactar con Pablo, el propietario de este minitaller pueden hacerlo a través de los teléfonos siguientes:
    +5352475645 ó 42882538. Recuerden q aunque se especializaron en Chevrolet ´55, ´56 y ´57, no se limitan a ello únicamente. Y la calidad: GARANTIZADA!!!

    Responder
  15. T-Ford says:
    Hace 9 años

    ¿Y dónde roba la chapa, si no hay mercardo mayorista? yo también tengo una fábrica de piezas de almendrones y ladas y tengo que comprarla robada.

    Responder
  16. Jorge Luis Hernández says:
    Hace 9 años

    Debian subir un listado de precios de las partes y piezas.

    Responder
  17. Nathali d la caridad Rodriguez Reina says:
    Hace 9 años

    Yo soy sobrina d Pablo y puedo asegurar q todo lo q sale d este taller es d calidad extrema así q por favor los q tengan comentarios Inapropiados reservenselos gracias

    Responder
  18. rod says:
    Hace 9 años

    Cuando yo lo digo si el gobierno nos da un chance nosotros dejamos a china en banca rota y ponemos a los americanos a importar productos made in cuba por los cuatro costados pero eso solo lo puede hacer un sector privado fuerte.

    Responder
  19. erick angelo says:
    Hace 9 años

    Vivi en cuba algunos años, y hago este cuento a mis compatriotas, siempre noto una mirada incredula. Esque en un mundo con tanta tegnologia lograr esa calidad de manera artesanal es impresionante. alguna vez hubo un cheby del 56 en mi casa y se vendio porque no se encontraban las piezas,, pero claro, yo aun no conocia cuba.. si noooo, mushasho, tu no sabes!!!

    Responder
  20. Reinel Padron says:
    Hace 9 años

    Yo soy coterraneo de Placetas y conozco personalmente a Pablito, pues soy Amante de Los carros clasicos y visitaba su taller con alguna frecuencia y quiero decir el enorme merito de Pablo y su obra esta en lo rudimentario de sus instrumentos y herramientas para la conformacion de las partes de Los Chevrolets 55-57. En Placetas cuenta en su Historia con gran cantidad de Maestros de la chapisteria, preparacion, mecanica y pintura de vehiculos clasicos. Por solo mencionar algunos : El maestro numero uno de la chapisteria Juan “Mandarria”, Serso Bolanos, Sergio “Cegueta”, Pacheco y muchos mas. Es una Historia de ingenieria mechanica, chapisteria, pintura, cerrajeros, cristaleros; en fin son tantos de Los que de depende para tener Un auto clasico “decente” que ahi en Ese pequeno pueblo Del centro de Cuba lo puedes encontrar. Todo sin menospreciar otro cientos dispersos en otras partes Del pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}