ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La producción de huevos en Cuba busca fórmulas para enfrentar su peor crisis en décadas

Con una significativa caída en los niveles productivos y en la masa avícola, la crisis encuentra destellos de esperanza en un modelo de producción cooperada entre actores estatales y privados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
en Economía
1
Venta de huevos en la avenida 26 en Nuevo Vedado, La Habana. Foto:  AMD

Venta de huevos en la avenida 26 en Nuevo Vedado, La Habana. Foto: AMD

Cuba enfrenta una crisis histórica en la producción de huevos con recientes y aún escasos modelos cooperados como principal esperanza, reconoció un extenso reportaje publicado este lunes en el periódico Trabajadores.

La industria avícola cubana lidia con su peor escenario en décadas. Desde un récord histórico de más de 2700 millones de huevos en 1991, la producción se ha despeñado hacia una cota de apenas 385 millones el año pasado, un descenso que ha dejado a buena parte de los cubanos sin acceso regular a un alimento básico y nutricionalmente esencial.

Aunque a inicios de este mes se reinició “pálidamente” la dis­tribución racionada de huevos en la Isla de la Juventud, el reporte admite que para lo que resta de año las expectativas resultan “sombrías” en el país pues “no se prevé ninguna entrega” por la canasta familiar normada.

No obstante, la crisis encuentra destellos de esperanza en un modelo de producción cooperada.

Esa fórmula, que involucra actores estatales y privados, muestra ya algunos avances, aunque todavía anecdóticos, en la reposición de la masa aviar y la mejora de la oferta en provincias como Artemisa y Las Tunas.

Estadísticas en caída libre

Jorge Luis Parapar, presidente del Grupo Avícola del Ministerio de la Agricultura, no oculta la gravedad del panorama con estadísticas deprimentes.

“Los números no engañan. Hoy la avicultura cubana no es eficiente, debido a que todas sus empresas incumplen sus pronósticos más reservados. En los últimos cinco años, la masa animal disminuyó entre un 25 % y 30 %; el país dispone ahora de 5.4 millones de ponedoras menos”, explica.

Los huevos del barbero

La crisis de la producción camina de la mano con la ausencia de financiamiento para la fabricación de alimento balanceado, factor clave para mantener vivas a las gallinas.

“Sabemos producir huevos, pero todo en la avicultura se importa, y la falta de dinero socava sobremanera el programa”, señala Parapar al periódico Trabajadores.

El cierre masivo de plantas productoras de pienso ha obligado a una dependencia casi total de importaciones y a la articulación con pequeños y medianos empresarios y cooperativas, algunos estatales y otros privados.

Una fórmula para sobrevivir

Desde finales de 2024, un nuevo modelo de gestión se abre paso discretamente. “Ellos ponen el alimento, y nosotros ponemos la gallina, la tecnología y la mano de obra”, explica Parapar López sobre el esquema de producción cooperada.

Bajo esta fórmula, los proveedores del alimento reciben el 70 % de la producción, mientras la avicultura retiene el 30 % herencia de la masa animal, infraestructura y tecnología ya existentes como una solución de continuidad.

Entre noviembre y enero pasados, se incorporaron un 1 310 000 gallinas nuevas dentro de esta modalidad, el 65% de las existentes en ese momento. Ya para junio de este año se habían producido 109.3 millones de huevos, el 64 % del total del país, lo que ha beneficiado programas sociales como el materno infantil, dietas médicas y consumo social, según indicó Trabajadores.

En Artemisa, un ejemplo de éxito local dio señales de recuperación. Efrén Naranjo Rodríguez, director de la empresa avícola provincial Aviarte precisó que “en seis meses la producción creció cuatro veces” y se llegó a producir 105 mil huevos diarios.

Aun así, reconoce que sigue siendo “casi una utopía cumplir con la canasta familiar normada”.

Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

Por su parte, William Licourt, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, asegura que han diseñado acciones para optimizar los recursos: “Con una producción deprimida debimos reordenar la fuerza laboral para cuidar el pienso y evitar desvíos. Reiniciamos un prometedor autoabastecimiento de alimentos que permite estabilidad”.

Uno de los esfuerzos fundamentales está en la protección de la genética avícola. Denys Santos Milán, director de la Empresa Avícola, Genética y Pie de Cría, resalta que su entidad está a cargo “de la mejora continua de las líneas puras, entregando pollitos de calidad a siete empresas provinciales que sostienen la producción.”

“La genética es vital. Si perdemos las líneas puras, lo perdemos todo,” alerta Santos, quien recuerda que el mantenimiento de estas razas es la base para una recuperación productiva sostenible.

Futuro incierto: ¿serán los huevos otro Ulises?

Pese a avances tácticos, la crisis productiva persiste y el mercado sigue dependiendo principalmente de las importaciones desde países como Colombia y República Dominicana. 

Los precios en el comercio minorista, donde las mipymes y actores privados dominan, son muy altos, con un cartón de 30 unidades que puede costar entre 2500 y 3500 pesos, algo inaccesible para la mayoría en Cuba, donde el salario promedio mensual es de aproximadamente 6506 pesos (CUP), unos 17 dólares estadounidenses al tipo de cambio informal vigente en la isla.

En este escenario, Yanelys Castillo, directora de producción en Ciego de Ávila, califica la producción cooperada como fundamental: “Nos permitió acopiar más de 14 millones de huevos, el 159.6 % de lo planificado entre enero y junio”. Pero la dependencia de importaciones para el pienso, la falta de financiamiento, y la deuda millonaria de algunas entidades limitan la estabilidad.

La producción avícola cubana ha sufrido un retroceso tal que la ha retrocedido a niveles tan chatos como los de hace seis décadas, con cadenas productivas desarticuladas y consumidores enfrentando precios prohibitivos.

La alianza entre el sector estatal y empresarial privado abre entonces una vía para remontar, al menos puntualmente, la crisis, con la genética y el control de calidad como pilares.

Jorge Luis Parapar aplica una simple racionalidad incontestable: “Si no aumentamos la masa aviar, no habrá recuperación”. ”Pero estamos en el camino: trabajando con el sector privado, protegiendo nuestra genética y movilizando la fuerza laboral”, afirma.

En los años 80, la gente rebautizó a la mantequilla como Ulises, el personaje homérico que tardó 20 años en regresar a su hogar en Ítaca, luego de un sinfín de peripecias. Tal vez, el huevo en Cuba pueda competir hoy por igual analogía.

Por lo pronto, Naranjo Rodríguez, director de la Empresa Avícola de Artemisa (Aviarte), es capaz de captar “una tenue luz en el futuro” en términos productivos, aunque el reportaje no aclara cuán optimista o pesimista suele ser el funcionario cuando de economía doméstica se trata.

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanaProducción de alimentos
Noticia anterior

Siguen hospitalizados tres de los ocho heridos en atropello masivo en La Habana

Siguiente noticia

Tres historias cubanas de máximo impacto en MLB

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

puros cubanos
Economía

Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Personas caminan por una calle durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Apagones en Cuba: casi 1800 MW de afectación máxima para abrir la semana

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Pinar del Río asumirá el 70 % de la siembra de tabaco en la campaña 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 23, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.
Economía

Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

por Redacción OnCuba
agosto 23, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Andy Pagés conectó dos jonrones este lunes en el partido entre los Dodgers y los Reds. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA

Tres historias cubanas de máximo impacto en MLB

Niños y jóvenes bañándose en una piscina improvisada en una antigua patana en la bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

Comentarios 1

  1. Ana Mari Nieto says:
    Hace 2 horas

    Increíble. Más de 5 millones de gallinas q desaparecen. Me pregunto si no podían prever q sin alimentos esto ocurriría y adoptar alguna medida para darle a la población la posibilidad de criar las aves. No comprendo cómo se puede ser tan indolente cdo es sabido q el pueblo pasa hambre. Es q acaso a nadie le importa q se pierdan animales por falta de la debida atención??? No es hora de hacer algo distinto para obtener nuevos resultados???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

    Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1067 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La nueva perla del picheo cubano en MLB impresiona con su arsenal

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1390 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • Su majestad “el momento adecuado”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}