Con el huracán Melissa cada vez más cerca de Cuba, la situación eléctrica este martes, al menos en horas de la noche, estará en dependencia del complejo escenario meteorológico que enfrenta la región oriental de la isla.
Así lo explicó la Unión Eléctrica (UNE), que en su parte de hoy no ofreció un pronóstico de afectación para el horario pico y aseguró que la misma “dependerá del comportamiento de la disponibilidad y la demanda resultado de las condiciones meteorológicas en la zona oriental”.
La UNE, que en los últimos días ha dicho priorizar el servicio eléctrico para el oriente cubano, reportó una afectación máxima este lunes de 1776 MW a las 7:40 PM y confirmó que al amanecer de este martes había ya 1099 MW afectados, mientras la disponibilidad era de solo 1574 MW.
Al mediodía el déficit debe ser 1200 MW.
En cuanto, al escenario de la generación eléctrica, son seis las unidades térmicas fuera de servicio por averías o mantenimientos, tras la incorporación del bloque 6 de la termoeléctrica de Renté, en Santiago de Cuba.
No obstante, debido a las limitaciones de las unidades en funcionamiento se pierden 513 MW, en tanto otros 711 MW no están disponibles por falta de combustible y lubricantes para la generación distribuida.
“Desconexión controlada”
Con ese escenario, los apagones seguirán golpeando con fuerza al país mientras se aproxima Melissa y se trabaja contrarreloj para proteger vida y recursos ante el catastrófico impacto que se estima tendrá el huracán en el oriente de Cuba.
Ya con los vientos y las lluvias del fenómeno meteorológico acrecentándose en la isla, como medida de precaución debe cortarse el servicio en las zonas afectadas, en las que a priori se prevé un fuerte impacto en la infraestructura electroenergética y un largo período de recuperación.
Al respecto, la UNE confirmó que llevará adelante una “desconexión controlada” en la región oriental.
La entidad informó que “en las zonas donde los vientos alcancen los 60 Km/h se procederá a realizar la desconexión de los circuitos vinculados”.
Además, confirmó que se desconectarán las termoeléctricas Renté, de Santiago de Cuba; Felton, de Holguín, y la Central Fuel de Moa, por su ubicación geográfica. “Este proceso se estará haciendo de forma controlada para mantener la integridad de la operación del Sistema Electroenergético Nacional en la Zona Centro-Oriental”.











