ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Ley del Turismo debe aprobarse en 2025

La legislación, que deberá someterse a votación en el Parlamento en diciembre del próximo año, está siendo elaborada por expertos de las facultades de Derecho y Turismo de La Universidad de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2024
en Economía
0
Turistas hacen fotos en el medio de una calle en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turistas hacen fotos en el medio de una calle en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Expertos cubanos dan forma actualmente a un anteproyecto de Ley del Turismo, que debe aprobarse por el Parlamento en 2025.

La ley, que deberá someterse a votación en la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre del próximo año, la elaboran expertos de las facultades de Derecho y Turismo de La Universidad de La Habana.

Así lo explicó a Prensa Latina (PL) el director jurídico del Ministerio de Turismo (Mintur), Juan José Álvarez, para quien, de aprobarse esta ley, representará un “momento de consolidación de lo que ha hecho el país en materia turística”.

“Hemos logrado avanzar en correspondencia a cómo se han ido moviendo los temas del derecho del turismo, sobre todo en la región”, comentó el especialista, que no ofreció más detalles sobre el contenido y propósitos de la nueva normativa.

Álvarez ofreció estas declaraciones durante la jornada inaugural de la sede del Observatorio de Derecho del Turismo de las Américas y el Caribe en Montevideo, Uruguay.

Ese organismo, que comenzó sus labores este miércoles, es el primero de su tipo en el mundo, como resultado del trabajo de ONU Turismo en la región, precisó el funcionario, quien asistió a su apertura oficial en representación de Cuba.

Cuba busca más turistas mexicanos con menos trámites y nuevos paquetes

Uruguay fue escogida como sede durante la 69 Reunión de ONU Turismo de las Américas, que se llevó a cabo en Varadero en mayo pasado, señala PL.

El Observatorio de Derecho del Turismo de las Américas y el Caribe “acompaña los retos por los que atraviesa el turismo por ser sostenible, accesible e inclusivo, marcado ahora por los procesos de digitalización y la inteligencia artificial”, detalló Álvarez al medio.

Será este organismo el encargado, en una primera etapa, de realizar “un diagnóstico en torno a la legislación del turismo en el área”, con el objetivo de “promover propuestas legales y mejores prácticas”, dijo.

Turismo en freno

Tanto la elaboración de la Ley de Turismo como la participación de la isla en el inicio oficial del Observatorio de Derecho del Turismo de las Américas y el Caribe, tiene lugar en momentos en que la actividad de este sector en la isla marcha por debajo de las expectativas.

A contracorriente de los planes gubernamentales para recuperar los niveles prepandémicos, Cuba recibió entre enero y julio un total de 1 463 097 visitantes internacionales, 1,8 % menos que en el mismo período del año anterior por la caída de los turistas procedentes de Canadá y Europa.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en julio llegaron al país 153 261 visitantes del exterior, una cifra en línea con la de 2022, pero inferior a la del año pasado.

En el conjunto del año, el primer mercado emisor sigue siendo Canadá, con 622 128 personas. Por países le siguen Rusia (123 358), Estados Unidos (95 804), Alemania (40 226), México (37 086) y España (36 965).

Casi todos los mercados emisores registraron caídas interanuales en el período enero-julio, entre las que destacan las de España, Italia y Francia. Canadá, por su parte, se comportó al 98,7 %.

De acuerdo con una nota de EFE, eventualmente tales menguas estarían conectadas con la decisión de Estados Unidos de eliminar la opción del visado electrónico ESTA para los europeos que hayan viajado previamente a Cuba.

También cayeron 14,4 % las visitas de cubanos residentes en el exterior. En 2023 supusieron 210 026 personas entre enero y julio, mientras que en igual período de este año sumaron 179 746 (85,6 %), lo que podría suponer un resultado directo de la sangría migratoria de los últimos años.

Menos turistas, más hoteles: pese a la realidad, la ecuación se mantiene

Entre los principales mercados solo subieron las cifras de visitantes desde Rusia (41 %), apalancados por los acuerdos bilaterales para promover el turismo, así como los provenientes de México (8,1 %) y Argentina (8,7 %).

Con los acumulados hasta julio, se aleja aún más la posibilidad de que Cuba logre alcanzar en 2024 los 3,2 millones de visitantes internacionales previstos por el Gobierno para reflotar el turismo, un sector económico clave, que años atrás sirvió de locomotora a la economía insular.

Esta situación contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la pandemia.

Igualmente, contrasta con la sostenida inversión gubernamental en hoteles, a pesar de la baja ocupación de los ya existentes y de la severa crisis económica que padece la isla, lo que haría más lógico dedicar buena parte de ese dinero a otros sectores productivos y sociales.

Etiquetas: Leyleyes cubanasturismoturismo en Cuba
Noticia anterior

Las manos de Anancy

Siguiente noticia

¿Qué traen los rivales de Cuba a la Liga de Naciones de CONCACAF?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michail Antonio será una de las principales amenazas de la selección jamaicana en el duelo contra Cuba de este viernes. Foto: Copa América.

¿Qué traen los rivales de Cuba a la Liga de Naciones de CONCACAF?

Imagen de archivo de trabajadores durante la reparación de una termoeléctrica en Cuba. Foto: Unión Eléctrica de Cuba / Archivo.

Tras un agosto "extremadamente tenso", el Gobierno sigue buscando soluciones para la crisis eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}