ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Llega a Cuba el último y mayor vuelo en la temporada de la empresa rusa Rosneft

Su llegada ocurre en momentos en que la isla intenta reanimar su sector turístico, que se mantiene a deber tras la pandemia y este año tampoco podrá alcanzar las cifras previstas por el Gobierno.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2024
en Economía
0
Viajeros de la empresa petrolera rusa Rosneft a su llegada al Aeropuerto Internacional de Varadero en el último y mayor vuelo de la temporada otoño-invierno 2024. Foto: Prensa Latina.

Viajeros de la empresa petrolera rusa Rosneft a su llegada al Aeropuerto Internacional de Varadero en el último y mayor vuelo de la temporada otoño-invierno 2024. Foto: Prensa Latina.

El último y mayor vuelo de la temporada otoño-invierno 2024 de la empresa rusa Rosneft llegó este lunes a Cuba.

Su llegada ocurre en momentos en que la isla intenta reanimar su sector turístico, que se mantiene a deber tras la pandemia y este año tampoco podrá alcanzar las cifras previstas.

El vuelo, con 407 viajeros de esa compañía petrolera, arribó por el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero. Como es habitual, la operación estuvo a cargo de la aerolínea Nordwind, reseña Prensa Latina (PL).

De acuerdo con la empresa Havanatur S.A., que gestiona a los viajes de Rosneft a la isla, este último vuelo de la temporada “sobrepasó las expectativas, lo cual confirma el nivel de satisfacción del mercado con la oferta”.

En opinión del director general del turoperador cubano, Yoelkis Salazar, se trata de “una operación histórica” para su empresa y la confirmación de la apuesta de este sector de clientes con Varadero y el destino Cuba en general.

Además del célebre balneario matancero, los viajeros rusos llegados a través de este programa también visitan La Habana y la Ciénaga de Zapata, interactúan con la población y “tienen acceso a excursiones que contribuyen a garantizar la calidad de la estancia en el país”, refiere el reporte.

En total, permanecerán en la isla por espacio de dos semanas.

La llegada de turistas a Cuba sigue cayendo con respecto a 2023

Turismo de Salud

Los vuelos turísticos de Rosneft a Cuba se extienden ya por más de una década y se inscriben en la modalidad de turismo de Salud.

Con ellos, según se ha explicado anteriormente, la compañía petrolera rusa busca “fomentar políticas de bienestar y calidad de vida en sus trabajadores”.

En 2024 Havanatur recibió siete grupos de Rosneft con un total de 2698 clientes. Con la llegada de este último vuelo se incrementa la cantidad de turistas de esa empresa respecto a años anteriores, señala PL, que no ofrece cifras de las temporadas precedentes.

Para el próximo año, el turoperador ya anunció que pretende seguir incrementando la cifra de grupos y viajeros de la petrolera rusa, avalada por el “creciente interés en Cuba”, según encuestas.

En medio de la caída de visitantes internacionales en lo que va de año respecto a 2023, Rusia ha ganado protagonismo, al colocarse como el segundo país emisor detrás de Canadá. Hasta el cierre de septiembre habían llegado a Cuba más de 140 mil turistas rusos, lo que representa un crecimiento interanual del 12 %, hecho que contrasta con la mayoría de los demás mercados.

En particular, Varadero se ha consolidado dentro del mercado ruso como “el lugar ideal para desarrollar programas orientados al concepto de disfrutar de actividades físicas al aire libre”, apunta PL.

Etiquetas: Cuba-RusiaRelaciones Cuba-Rusiaturismo a Cubaturismo en CubaVuelos a Cuba
Noticia anterior

Rusia confirma primer ataque ucraniano con misiles de EEUU

Siguiente noticia

Nuevo sismo de 4,2 grados perceptible en la región oriental

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Economía

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
1

...

Terminal de ferrocarriles de La Coubre, en La Habana. Foto: Granma / Archivo.
Cuba

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Daños causados por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en una viviendas del municipio granmense de Pilón, en el oriente de Cuba. Foto: EFE/ Str / Archivo.

Nuevo sismo de 4,2 grados perceptible en la región oriental

Donald Trump durante una reunión con legisladores republicanos en Washington. Foto: EFE.

Los aranceles de Trump provocarán aumentos de precios al consumidor, asegura ejecutivo de Walmart

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El Sevillano de La Habana

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}