Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un nuevo motor llegado desde China permitirá aumentar la capacidad de la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
La instalación del motor, en momentos en que la isla sufre una agudización de su prolongada crisis energética, completará los 15 MW de la central trinitaria previstos en el plan gubernamental para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo con fuentes oficiales.
No obstante, su entrada en funcionamiento podría tardar más de tres meses, pues su montaje “requiere reajustes en las bases y la llegada de piezas adicionales para el acople”, de acuerdo con Ernesto Núñez Torrado, director de la planta.
El directivo explicó a Radio Sancti Spíritus que el montaje del equipamiento estará a cargo de técnicos chinos y el mismo incluye el generador de unas 53 toneladas fabricado en China, aunque incluye piezas de otras procedencias.
Recuperar más de 500 MW este año: otra promesa del Gobierno en medio de apagones interminables
Según el reporte, una vez que el nuevo motor esté operativo la central de fueloil de Trinidad debe llegar a su máxima capacidad (15 MW), la cual se sumaría a una capacidad similar aportada por la Batería de Grupos Electrógenos Diesel para totalizar 30 MW a la red eléctrica provincial.
No obstante, Núñez Torrado aclaró que la planta de fueloil tributa al país en general y “solo lo hace directamente al municipio en circunstancias especiales” como en caso de una caída del SEN.
Siguen los apagones
Mientras, los apagones siguen sin dar tregua a los cubanos. Este jueves la máxima afectación fue de 1547 MW a las 10:00 de la noche y luego el déficit se mantuvo toda la madrugada, según el reporte de la Unión Eléctrica (UNE).
Ya las 7:00 AM eran 1200 MW afectados, una cantidad que debe reducirse ligeramente hasta los 1150 MW al mediodía, cuando los nuevos parques solares deben generar a más capacidad.
Ayer el aporte de las 12 instalaciones fue de 1263 MWh durante todo el día.
En la noche, por su parte, la máxima afectación prevista por la UNE ascenderá hasta los 1530 MW. Para entonces debe incorporarse la unidad 5 de la termoeléctrica de Nuevitas, una de las seis que se mantenía fuera del SEN y que estaba ya en proceso de arranque.
De no hacerlo, o de ocurrir alguna avería, las afectaciones a la generación —y, en consecuencia, los apagones— serían mayores.
Mientras, la falta de combustible mantendrá este viernes paralizadas 62 centrales de generación distribuida, lo que supone 500 MW menos. Además, otros 126 MW no podrán producirse por falta de aceite, una situación que ha venido lastrando la producción eléctrica en las últimas semanas.
Eso,no sirve ni aunque, lo camuflen de oro ,De donde cuba tiene dinero para eso,nunca jamás cuba ha tenido dinero….
Tenemos el aporte salarial de un año del CO. Putin, con los miles de millones que debe “blanquear”, se puede sufragar los gastos generosos.
En pleno siglo 21 ese tipo de planta, cuándo deberían hacer una inversión en planta de menos contaminación, apostar a la energía renovables: alegórico, panales solares, planta de gas.
Como se te ocurre criticar a cuba con toda la inversión que está haciendo en el sector energético y que un 90 % es en energía renovable, en medio de este sinico, ilegal y criminal bloqueo de las élites imperiales
Sin comentarios q falta de sensibilidad y q ineficiencia tan grande por parte del estado cubano
Si buenos días tengo una duda yo vivo en Guantánamo exactamente reparto Caribe yo no se aquí donde yo vivo dos horas al contado no llega ni a la hora de corriente y lla te tumban 20 hora sin corriente eso es en el Caribe porqué ni el centro , ni el norte debe ser parejo es mi opinión ya no se aguanta ya ,ni corriente, ni agua ,etc nos van a extinguir eso es lo que yo creo
A ver, la matemática no falla que hacen con un solo motor qué genera 15 mw si el déficit es de más de 1500mw tienen que haber al menos 100 motores igual que ese para generar 1500 mw y ahí empieza wl problema el combustible el mantenimiento las piezas de respuesto más la operación del sistema por favor con un solo motor no se resuelve el problema el problema esta en los ladrones del gobierno que invierten el dinero en sus negocios propios y no en lo que le hace falta al pueblo a demas cuba nesesita una reparación capital completa energía agua gas comida todo y ellos no van a hacer nada solo darle más tiempo y esperanza que nunca van a llegar
Ahora sólo falta que China le regale el Petróleo
El pueblo de cuba es el espejo del gobierno ,hablan mucho y no hacen nada.
Recuerden la frase patriótica,
La libertad se conquista con el filo del machete,
Sin patria sin amo sin flores y sin BANDERA seguire siendo cubano hasta que muera.