Un nuevo motor llegado desde China permitirá aumentar la capacidad de la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
La instalación del motor, en momentos en que la isla sufre una agudización de su prolongada crisis energética, completará los 15 MW de la central trinitaria previstos en el plan gubernamental para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo con fuentes oficiales.
No obstante, su entrada en funcionamiento podría tardar más de tres meses, pues su montaje “requiere reajustes en las bases y la llegada de piezas adicionales para el acople”, de acuerdo con Ernesto Núñez Torrado, director de la planta.
El directivo explicó a Radio Sancti Spíritus que el montaje del equipamiento estará a cargo de técnicos chinos y el mismo incluye el generador de unas 53 toneladas fabricado en China, aunque incluye piezas de otras procedencias.
Recuperar más de 500 MW este año: otra promesa del Gobierno en medio de apagones interminables
Según el reporte, una vez que el nuevo motor esté operativo la central de fueloil de Trinidad debe llegar a su máxima capacidad (15 MW), la cual se sumaría a una capacidad similar aportada por la Batería de Grupos Electrógenos Diesel para totalizar 30 MW a la red eléctrica provincial.
No obstante, Núñez Torrado aclaró que la planta de fueloil tributa al país en general y “solo lo hace directamente al municipio en circunstancias especiales” como en caso de una caída del SEN.
Siguen los apagones
Mientras, los apagones siguen sin dar tregua a los cubanos. Este jueves la máxima afectación fue de 1547 MW a las 10:00 de la noche y luego el déficit se mantuvo toda la madrugada, según el reporte de la Unión Eléctrica (UNE).
Ya las 7:00 AM eran 1200 MW afectados, una cantidad que debe reducirse ligeramente hasta los 1150 MW al mediodía, cuando los nuevos parques solares deben generar a más capacidad.
Ayer el aporte de las 12 instalaciones fue de 1263 MWh durante todo el día.
En la noche, por su parte, la máxima afectación prevista por la UNE ascenderá hasta los 1530 MW. Para entonces debe incorporarse la unidad 5 de la termoeléctrica de Nuevitas, una de las seis que se mantenía fuera del SEN y que estaba ya en proceso de arranque.
De no hacerlo, o de ocurrir alguna avería, las afectaciones a la generación —y, en consecuencia, los apagones— serían mayores.
Mientras, la falta de combustible mantendrá este viernes paralizadas 62 centrales de generación distribuida, lo que supone 500 MW menos. Además, otros 126 MW no podrán producirse por falta de aceite, una situación que ha venido lastrando la producción eléctrica en las últimas semanas.
Eso,no sirve ni aunque, lo camuflen de oro ,De donde cuba tiene dinero para eso,nunca jamás cuba ha tenido dinero….